Para el primer artículo del blog voy a publicar una ruta sencilla que hice hoy mismo.
El nivel de dificultad es bajo, no hace falta buen fondo físico, y se puede hacer con niños. Esta bastante bien señalizada. Es una ruta de ida y vuelta con una pequeña variación en la vuelta. En total son unos 14 km. Y el punto mas alto esta a 1517 metros.
La ruta se puede comenzar en el parking del Monasterio del Paular (si es entre semana, porque como sea fin de semana como no madrugues lo tienes difícil), el monasterio en fase de restauración ahora mismo, una lastima porque es bastante bonito.
Localización GPS del inicio de la ruta : N 40° 53′ 18.70″ O -3° 53′ 19.87″
By apagatutele – Parking Monasterio del Paular
Cruzamos la carretera andamos unos pasos a la izquierda para pasar por encima del puente del Perdón, y seguimos por una pista asfaltada durante aproximadamente 1km, justo donde empieza el área recreativa de las Presillas.
By apagatutele Puente del Perdón
El área recreativa de las Presillas esta bastante bien cuidada, una pradera de hierba bien cortita, y unos “estanques” para remojarse. Cuando yo pase al comenzar la ruta no había nadie (solo operarios del ayuntamiento currando), pero a la vuelta estaba bastante lleno de gente. A mi personalmente este tipo de sitios no me gusta, y muchos menos en un fin de semana, pero bueno aquí dejamos constatación de su existencia.
By apagatutele Area Recreativa de las Presillas
Desde aquí comenzamos un camino forestal de tierra bastante ancho (cuidado con los operarios del parque natural que van un poco rápido con las pick-up), el cual esta perfectamente señalizado con flechas hacia las Cascadas del Purgatorio.
By apagatutele Hitos orientativos
By apagatutele Camino forestal
Durante un tiempo bordearemos a distancia el Arroyo del Aguilón dejándolo a nuestra izquierda, cuando la ruta empieza a serpentear y a bajar, hasta que llegamos a un puente de madera.
By apagatutele Fin de pista forestal anchita
Ahora seguiremos un camino mas estrecho y mucho mas bonito para mi gusto, con subidas y bajadas entre rocas y raíces de arboles, no es muy complicado pero atentos al suelo. Decir tambien que como por el puente de madera cruzamos el arroyo ahora lo tendremos todo el rato a nuestra derecha.
By apagatutele El camino se estrecha
Por aquí empezamos a encontrar pequeñas caídas de agua y pozas con agua cristalina, aunque al ser verano no hay mucho agua, pero si son muy bonitas.
By apagatutele Una caída de agua
Y después de un ratito por fin llegamos a la primera cascada, en la cual es obligado un bañito, el agua esta muy fresca pero increíble, y sienta muy bien después de la caminata.
By apagatutele Cascada del Purgatorio con poza para baño
Para ir un poco mas arriba y ver la otra cascada, mas impresionante en mi opinión, hay que trepar un poco (al menos yo no encontré otra forma de ir), pero vamos no es nada técnico ni se necesitan cuerdas, hay que usar pies y manos pero nada mas, afianzar bien los pies y sin problemas, esos si ser conscientes de las capacidades de cada uno, es mas complicado subir que bajar, tenerlo en cuenta. Pero finalmente llegas a un lugar muy bonito con una cascada de unos 15 metros y al que no va casi nadie, puedes estar un buen rato tranquilo.
By apagatutele Cascada el Purgatorio tras trepar un poco
Cuando toca volver es por el mismo camino, para darle una novedad al llegar al puente de madera donde se cruza el arroyo se puede ir por la derecha en vez de volver por el mismo lugar, pasando una puerta peatonal (dejala cerrada que hay ganado), es todo recto, solo una vez se bifurca, yo cogí la izquierda por instinto y salio bien, pero por la derecha creo que se puede ir también dando un poco mas de rodeo ya que sube por una loma, y seguimos por aquí hasta regresar a la pista forestal.
By apagatutele Cruce de vuelta para cambiar un poco
Y bueno solo que da llegar otra vez al inicio. Dejo un croquis de la ruta que encontré en internet.
Como últimos comentarios decir que no encontré ninguna fuente en el camino, así que llevar agua, aunque no es muy exigente la ruta así que no hace falta mucha. Si hubiera alguna fuente que no hubiera visto por favor indicalo en los comentarios, así como si quieres aportar algo de utilidad y mejora para la ruta.
Todas las fotos (excepto el croquis) son personales hechas durante la ruta, cualquier persona que las quiera utilizar sin animo de lucro las puede utilizar.