Después de un verano con el uso intensivo del GPS del coche, gracias al cual conocimos sitios que de otra manera hubiera sido complicado, voy a introducir algunos artículos sobre el mismo, dada su gran utilidad para los inquietos de mente ávidos de descubrimientos.
Comenzaremos con el que para mi hasta el momento es el mejor sistema, el de las Coordenadas Geográficas, El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste) y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide).
Estas dos coordenadas angulares medidas desde el centro de la Tierra son de un sistema de coordenadas esféricas que están alineadas con su eje de rotación. La definición de un sistema de coordenadas geográficas incluye un Datum, meridiano principal y unidad angular.
Definiciones basicas:
Latitud
• La latitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.
• Se expresa en grados sexagesimales.
• Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.
• Aquellos que se encuentran al norte del Ecuador reciben la denominación Norte (N).
• Aquellos que se encuentran al sur del Ecuador reciben la denominación Sur (S).
• Se mide de 0º a 90º.
• Al Ecuador le corresponde la latitud de 0º.
• Los polos Norte y Sur tienen latitud 90º N y 90º S respectivamente.
Longitud
• La longitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo que pasa por dicho punto.
• Se expresa en grados sexagesimales.
• Todos los puntos ubicados sobre el mismo meridiano tienen la misma longitud.
• Aquellos que se encuentran al oriente del meridiano de Greenwich reciben la denominación Este (E).
• Aquellos que se encuentran al occidente del meridiano de Greenwich reciben la denominación Oeste (O).
• Se mide de 0º a 180º.
• Al meridiano de Greenwich le corresponde la longitud de 0º.
• El antimeridiano correspondiente está ubicado a 180º.
• Los polos Norte y Sur no tienen longitud.
En muchas paginas web en las que busco lugares para visitar utilizan las coordenadas decimales, por lo que estuve investigando los navegadores gps utilizan o unas u otras y los mas caros ambas, si tenemos a mano Internet es sencillo, con escribir en Google “conversor coordenadas GPS” aparecen varios, a mi me ha gustado y he utilizado satisfactoriamente http://www.vermiip.es/gps/ para convertir de decimal a grados, minutos, segundos . Uno muy completo para distintas conversiones es este http://www.asturnatura.com/sinflac/calculadora-conversiones-coordenadas.php .
Si no tenemos internet y si un móvil con android (mi caso por eso no pongo iphone, aunque ya se actualizara), puedes bajar alguna aplicación que te hace la labor como «Conversor GPS» o CoordTransform.
Según vaya aprendiendo mas entresijos del sistema e investigue mas se publicaran más artículos, dado que es un tema muy interesante y útil por descontado.
Cualquier error que encontréis o información que queráis aportar en los comentarios.
Pingback: Los números de 2013 | Apaga tu Tele