Una ruta de trekking por la montaña para casi todas las piernas, quitando algún tramo empinado que tira de cuádriceps, y su duración de entre 6 y 7 horas de ida y vuelta. Estas dos máximas es lo que la convertirían en una dificultad media (hablamos de verano)en vez de fácil, pero con paciencia, buena hidratación, y un par de horas más con sus debidos descansos la puede hacer todo el mundo. No es necesario llevar agua de más que aumente el peso de la mochila ya que nos encontramos un par de fuentes con agua rica y fresca, siendo la segunda antes de llegar a la Laguna Grande de vital importancia por algo que contaré más adelante.
Para llegar al inicio de la ruta tenemos que llegar desde el pueblo de Hoyos del Espino hasta el parking de la Plataforma de Gredos por una carretera de montaña durante 12 kilómetros. Iniciamos la ruta a pie después de leer el cartel de recomendaciones con la ruta marcada. Una recomendación muy importante que avisa: “Se consciente de tus fuerzas y guarda para la vuelta” , la cual podemos hacer extensible todas las actividades de montaña.
By apagatutele Inicio de la ruta con cartel completo (Recomendaciones y Crokis)
La ruta comienza fuertecita por un camino empedrado con un buen desnivel para ir midiendo nuestras fuerzas. En todo momento cuando encontremos una bifurcación tenemos carteles que nos orientan perfectamente.
By apagatutele Carteles de fácil seguimiento
Antes de terminar esta calzada empedrada encontraremos la primera fuente del camino y a varios caminantes que hace aquí su parada para llenar el estómago, y unos cuantos para iniciar la vuelta, aunque varios siguen hasta el mirador del circo antes de desistir. Unos 300 metros más de camino tras la fuente hay una buena pradera mas solitaria para reponer fuerzas.
Continuaremos otro trecho por un camino más estrecho entre vegetación, donde empezaremos a divisar las primeras cabras montesas (que majas ellas), hasta llegar al mirador desde donde se divisa el circo y donde encontramos un cartel explicativo con todos los picos que observamos, entre ellos por supuesto el Almanzor ( 2592 metros en N 40º14´48´– O 5º17´52´´ )
By apagatutele Hay que volver en invierno a ver esto así. Cartel del circo
By apagatutele Espectáculo natural
By apagatutele Una de las atracciones de la ruta
Bueno ánimo que estamos a algo más de la mitad del camino de ida y lo que esta al final merece la pena. Ahora se estrecha bastante el camino y ya tenemos delante el Circo. Es casi todo bajada lo cual agradecerán nuestras fuerzas pero no nuestras rodillas, como toda bajada que se precie.
Cuando en la bajada hacia la laguna encontréis una fuente y si pretendéis hacer un descanso (comer, reponer fuerzas, etc) una vez allí, no dejéis de recargar todos los bidones, cantimploras y botellas varias que portéis, una vez en destino no hay fuentes y el único sitio donde adquirir bebida (el refugio) cobra los botes a 3€, si lo habéis leído bien. Ademas el agua esta helada y buenísima.
By apagatutele ¡A por el premio!
By apagatutele Hay cabras de varios tipos
Ahora si que no queda nada para llegar a la laguna, solo hay que seguir bajando, saltar algunas rocas en el camino y llegar al destino. En verano no hay excesivo agua y no queda ningún nevero en el Circo, pero aun así es espectacular el entorno. A disfrutar un rato de la tranquilidad del entorno y reponer fuerzas que hay que regresar. A no ser que tengáis reservado en el refugio.
By apagatutele Laguna Grande
By apagatutele Objetivo cumplido
Aunque me sentó mal pagar las bebidos en el refugio, medio comprendo que todo lo que allí llega lo hace a lomos de caballo, y dado que es el único lugar de pernocta (la acampada libre esta prohibida) pongo algunos datos básicos de él. De todas formas para datos actualizados si lees esto dentro de dos años visita http://www.refugioelola.com. Situación N 40º15´6´´ – E 5º16´42´´ Capacidad para 65 personas en tres cuartos comunes con colchón y manta. Teléfono de reservas 920 207 576. Abierto desde el 1 de junio al 12 de octubre. Fuera de estas fechas tiene un pequeño refugio de emergencia para 10/12 personas.
By apagatutele El refugio, ¡¡a 3€ el refresco OIGA!!
Y para refrescar las piernas y el “alma”, tenemos un poco mas arriba del refugio una poza de agua clara que quita el sentido, tanto por lo bonita que es como por lo frío de su agua, pero merece la pena.
By apagatutele Que fresquito y que bueno para la circulación
Venga que tenemos que volver deshaciendo el camino andado. El cual se me hizo más corto por la satisfacción de lo visto, aunque el último tramo de bajada antes de llegar a la plataforma sufren un poco las rodillas por el cansancio acumulado.
By apagatutele El valle llenándose de sombras del atardecer desde el mirador.
By apagatutele Descanso a la vuelta mientras atardece
Cuando terminamos la ruta la dejamos con la promesa de volver en otra época del año para disfrutarla de nuevo. Esperamos que os guste, la gocéis y este artículo sirva de ayuda. Para cualquier aportación los comentarios, el mail y twitter.
Todas las fotos del artículo son personales, si quieres puedes utilizarlas mientras no sea con ánimo de lucro y se agradece una referencia al lugar de obtención.