Este artículo esta dedicado especialmente a nuestra amiga venezolana seguidora de twitter @ZoleBella por tratarse de su tierra. Esperamos les guste.
El salto Ángel es la catarata más alta del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada por la caída del río Churún desde el Auyantepuy. Está ubicado en el Parque Nacional Canaima en el estado Bolívar, Venezuela, que fue instaurado el 12 de junio de 1962.
En pemón (lenguaje autóctono y primeros habitantes indígenas de la zona) se le conoce como Kerepakupai Vená que significa «salto del lugar más profundo». El Salto Ángel también es conocido erróneamente como Churún-Merú, nombre que corresponde en realidad a otra catarata que se encuentra en el mismo tepuy, de unos 400 metros de altura.
El Salto Ángel es una de las mayores atracciones turísticas de Venezuela, aunque su visita es algo complicada, debido a su ubicación dentro de una densa selva, y los tepuyes (mesetas especialmente abruptas, con paredes verticales y cimas muy planas) hacen peligrosa su acceso por vía aerea.
Para llegar hay que coger una avioneta desde Caracas o Ciudad Bolívar, e ir a un campamento en Canaima. Otro manera seria cruzando la selva por las vías fluviales hasta llegar a la base del salto.
Los viajes al Salto Ángel tienen lugar de junio a diciembre, cuando los ríos tienen la profundidad suficiente para soportar las curiaras de madera (canoas) utilizadas por los indígenas de etnia pemón. Durante la estación seca (de diciembre a marzo) hay menos caudal.
El salto no puede ser visto en días nublados, por lo que no se tienen garantías de poder verlo en días así.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.
Y cuenta la leyenda…
El primer pemón, Makunaima, y sus compañeros, comían y bebían del árbol mágico Wazacá, pero un día Ma´nápe decidió cortarlo y echarlo abajo.
Akuli el agutí, muy inteligente, se negó, ya que el árbol proveía todo lo necesario para la subsistencia. «¡No lo hagas! No sólo perderemos sus dones, sino que una gran inundación arrasará la Tierra…».
Como Ma´nápe era obcecado, desoyó los consejos del agutí y, empuñando su gran hacha se dirigió a talar el árbol, pero la misma rebotó inofensivamente sobre el duro tronco. Por medio de un hechizo, ablandó la corteza, con lo que pudo al fin hundir el filo en la sagrada madera.
Akuli, viendo que el otro no le hacía caso, intentaba reparar con cera las heridas del tronco, tratando de evitar la inundación, canturreando su ensalmo para ablandar el recio árbol.
También los demás pemones, decididos a evitar que acabara su tarea, volvieron al árbol duro de nuevo con un contrahechizo, pero en esta feroz lucha terminó venciendo el leñador. El árbol de la vida se derrumbó con estrépito sobre la tierra. Del tocón mutilado hundido en tierra se formó, pues, el gigantesco tepui Roraima, en cuya cima viven los espíritus malignos. Del tronco cortado salió un gran chorro de agua que inundó la Tierra entera, y así, por la maldad de Ma´nápe y tal cual Akuli lo había predicho, los pemones asistieron al alzamiento del primer tepui y todos los hombres padecieron la Gran Inundación.
Puedes visitar las anteriores Lugares que Visitar antes de Morir en:
1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 6 Taj Mahal « Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 7 Highland, Escocia « Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 8 Chichén Itzá « Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 9 Las Grutas de Postojna « Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 10 Parque y cascadas Plitvice – Croacia | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 11 Los monasterios de Meteora | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 12 Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan – Filipinas | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 13 La Calzada del Gigante – Irlanda | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 14 Bahía de Ha-Long | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 15 Angkor – Camboya | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 16 Parque Nacional Arches | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 17 Valle Lauterbrunnen | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 18 Parque Nacional Banff | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 19 Cataratas Victoria | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 20 La Isla de Pascua | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 21 Glaciar Jostedalsbreen | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 22 Monolito Uluru (Ayers Rock) | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 23 Cueva Reed Flute | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 26 Sagano el bosque de bambú | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 27 Acrópolis de Atenas | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 28 Monte Saint-Michel | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 29 Mérida | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 30 La Gran Muralla | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 31 Santa Sofia | Apaga tu Tele