Tony, El Rey del Minimalismo, El Americano Impasible, El Hippie Corredor, El Profeta, por estos apodos y tantos otros es conocido nuestro personaje de hoy Anton Krupicka, ultrarunner americano nacido el 8 de agosto de 1983.
Anton comienza a ser conocido en Europa (especialmente como rival de Kilian, sin ir mas lejos en la ultima Cavalls del Vent donde hubo un duelo épico), pero en su país es toda una celebridad, no ya solo por sus victorias, podios y puestos de honor en las principales carreras, sino por su visión “minimalista” de entender este deporte. En sus entrenos no utiliza ninguno de los gadgets que se utilizan actualmente lleva un corredor, GPS, pulsómetros, mp3.Si le da importancia a llevar unas zapatillas ultra ligeras, sin amortiguaciones, ni controles de tracción, las cuales “tuneaba” a su gusto hasta que New Balance hizo un modelo especifico para el con sus recomendaciones.
Llama la atención su pose, corriendo sin camiseta, sin calcetines, y su poca necesidad de hidratación, inferior a la mayoría de sus rivales, ya que entrena concienzudamente la falta de líquidos y comida, para no perder tiempo en los avituallamiento, lo cual sorprende a sus rivales.
En lo único que no es minamalista Anton es en el volumen de entrenamientos, corriendo entre 200 y 250 kilómetros semanales. Habiendo reducido los mas de 300 que hacia hasta hace unos años.
Corrió su primer maratón con 12 años, y aunque no es un corredor excesivamente rápido en tramos cortos, es cuando pasa la distancia de los 42 kilómetros cuando sigue rindiendo por encima de la media, no llegando a empezar a sufrir hasta los 70 kilometros, pero aprenoendo a vivir con ello, y continuar corriendo.
En sus propias palabras, el define el trail running como: «un contacto con la naturaleza para poder apreciarla más en profundidad en términos de aventura, desafío, inspiración y crecimiento personal»
Puedes seguir su historia en sus propias palabras en su blog Riding the Wind(en ingles) y aunque no actualiza mucho en twitter @ANtOns_GhOSt.