Postojna es una ciudad y municipio del suroeste de Eslovenia, en la que se encuentra la maravilla que toca visitar hoy.
La gruta de Postojna es una red de más de 20 km de túneles, galerías y salas ricas en espeleotemas, (denominación formal para lo que comúnmente se conoce como «formaciones de las cavidades». La palabra, procedente del griego ‘depósito de las cavidades’, se refiere generalmente a depósitos minerales secundarios formados en cuevas tras la génesis de éstas.)
Estamos hablando de la gruta turística más visitada de Europa. Aproximadamente la visitan un millón de turistas al año. En sus inicios la visita se realizaba a pie, más tarde se instalo un tren de gasolina y actualmente hay un tren eléctrico que recorre las cuevas.
El habitante más curioso y único de este habitad es el proteo. Es una especie de caudado troglobio presente en ciertas cuevas de Eslovenia, Croacia y Bosnia y Herzegovina. Este extraño representante de la fauna europea es el único miembro del género Proteus y una de las especies de caudados que respira mediante branquias.
También de interés turístico en la ciudad podemos visitar el Castillo Predjama, el cual esta construido dentro de la boca de la cueva. En esloveno jama significa «cueva», por tanto su nombre quiere decir «un castillo en una cueva».
Existe en Eslovenia un impresionante castillo de piedra levantado en la boca de una cueva que, además de desafiar a un precipicio de nada menos que 127 metros, cuenta con una leyenda propia. Estoy hablando del castillo de Predjama y de la leyenda del Barón Erasmus Lueger, dueño de este magnífico castillo en el año 1483.
El Barón Erasmus Lueger era un varón de armas tomar. Más interesado en las hazañas bélicas que en los lances del amor, el Barón vivió un dilema político, puesto que tuvo que elegir entre dos grandes reyes: Matías Corvino, rey de Hungría y el Emperador austríaco Federico III.
A pesar de ser Federico III (el austríaco) quien le regaló el castillo, el Barón apoyó a Matías Corvino (el húngaro) en su ataque a Trieste, lo que evidentemente disgustó al emperador Federico. Y se enemisto con el.
Un día en la Corte, un tal Mariscal Pappenheim comenzó a desacreditar a un caballero amigo del Barón, Andreas Baumkirchener, que había caído en desgracia ante el emperador Federico, y que por estar en esos momentos en la cárcel, no estaba presente para defenderse por sí mismo. Dado que el Barón no era no era precisamente un hombre de sangre fría, y porque en esa época las cosas se solucionaban así, ni corto ni perezoso, el Barón Erasmus Lueger lo mató.
La mala suerte fue que el Mariscal en cuestión era un pariente del Emperador austríaco Federico III, que ya harto de la provocación persistente del Barón, lo sentencio a muerte. Y fue encarcelado.
Mientras estaba encarcelado un amigo trazo un plan de escape y lo llevo acabo, entonces Erasmus huyó junto a sus fieles amigos y se refugió en el castillo de Predjama, el único que no estaba custodiado por los soldados del emperador.
La leyenda cuenta que Erasmus se disfrazaba como un simple campesino y salía por una de las múltiples salidas secretas que tenía el castillo por la gran red de túneles y cuevas, para robar a ricos, terratenientes y nobles, y posteriormente entregar su botín a los más desafortunados. Digamos que fue el Robin Hood Esloveno.
El emperador austríaco Federico III encargo al Señor de Trieste buscarlo en todos los rincones y ejecutar la sentencia que en su momento impuso.
El triestino finalmente lo encontró. Se cuenta por ahí que fue realmente el Barón quién se divertía retándolo, hasta que en uno de los encontronazos, el Señor lo siguió hasta el castillo y comenzó un asedio para dejarlos sin agua y comida hasta que todos sus moradores, incluido el barón, saliesen al exterior desesperados por la falta de alimento.
Pero el tiempo pasaba y pasaba, y ahí nadie se rendía. Nadie salía pidiendo ayuda. Nadie ondeaba la bandera blanca. Cuantos más meses transcurrían, más se desesperaba el Señor de Trieste. Comenzó a pensar que el Barón tenía cierto pacto con el diablo, que hacía malas artes.
Lo cierto es que el barón salía por las cuevas junto con sus fieles y leales amigos para buscar todo aquello que necesitaban y que no podían encontrar dentro de sus seguros muros. Se divertía torturando a nuestro paciente Señor de Trieste, al que envío, en el colmo de la chulería, un pavo asado y cerezas frescas que nunca hubiesen podido crecer dentro del castillo.
Sin embargo, los sitiadores consiguieron comprar a uno de los hombres de Lueger, para que les avisasen cuando el Barón Erasmus estaba en el único lugar del castillo accesible a tiro de cañón: las letrinas.
Y asi fue, cuando se cumplía un año y un día del inicio del cerco y después de una borrachera, sumada al empacho de ciruelas y cerezas, el caballero sintió necesidad de ir al único lugar donde en nadie puede delegar. Cuando se hallaba en el habitáculo, el criado aviso mediante un banderín a los sitiadores que hicieron disparo de una única bala de cañón, pero con tanto acierto, que pillaron al caballero con los pantalones bajados y no tengo muy claro si murió de las heridas o del susto.
Puedes ver las anteriores Lugares que Visitar antes de Morir en:
1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 10 Parque y cascadas Plitvice – Croacia | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 11 Los monasterios de Meteora | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 12 Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan – Filipinas | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 13 La Calzada del Gigante – Irlanda | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 14 Bahía de Ha-Long | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 15 Angkor – Camboya | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 16 Parque Nacional Arches | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 17 Valle Lauterbrunnen | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 18 Parque Nacional Banff | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 19 Cataratas Victoria | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 20 La Isla de Pascua | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 21 Glaciar Jostedalsbreen | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 22 Monolito Uluru (Ayers Rock) | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 23 Cueva Reed Flute | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 26 Sagano el bosque de bambú | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 27 Acrópolis de Atenas | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 28 Monte Saint-Michel | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 29 Mérida | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 30 La Gran Muralla | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 31 Santa Sofia | Apaga tu Tele