La Calzada del Gigante, en inglés “Giant’s Causeway”, es un área que contiene unas 40.000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcánica que ocurrió hace unos 60 millones de años. Se encuentra en la costa nororiental de Irlanda, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986.
El descubrimiento de este lugar fue en 1963, lo que más sorprende es que durante tantos años debido al aislamiento de la Costa de Antrim este lugar permaneciese en el anonimato.
La visita a la Calzada del Gigante puede durar aproximadamente dos o tres horas. El recinto puede visitarse por la orilla o parte baja, donde se encuentra la calzada del gigante, pero también se puede visitar por la parte alta de los acantilados
El Centro para Visitantes de la Calzada del Gigante ha sido elegido Mejor Visita Guiada en Irlanda y está abierto todo el año (incluyendo el día de Navidad y el Día de Año Nuevo). Está situado a 1 km aproximadamente de la Calzada, y ofrece servicio de autobús hasta las piedras. Ofrece presentaciones audiovisuales que narran la leyenda y los mitos de la zona, junto con la realidad geológica de la zona. Si prefieres contemplar el paisaje a tu ritmo, también puedes optar por ir andando hasta la atracción principal. La Calzada puede visitarse en cualquier momento, aunque su belleza queda resaltada al amanecer y al atardecer, cuando la envuelve la bruma.
Cuenta una antigua leyenda celta que hace mucho tiempo, un gigante Irlandés llamado Finn MacCool deambulaba por la costa norte, desde donde podía ver Escocia a través del estrecho mar de Moyle. Un gigante escocés, Benandonner, era el mayor rival de Finn, y desafiaba su fuerza y su reputación. Como los dos gigantes nunca se habían conocido, Finn decidió invitar a Benandonner a Irlanda, para comenzar una batalla decisiva. No había barco lo suficientemente grande que pudiera transportar al gigante, por lo que Finn construyó una calzada de enormes piedras a través del agua para que el gigante escocés pudiera viajar sobre terreno seco; así no tendría excusas para evitar la confrontación.
Pero, mientras Finn se acercaba, se dio cuenta de que su rival era mucho más grande de lo que se pensaba. Regresó a su hogar cerca de las colinas y, como cualquier hombre inteligente, le pidió consejo a su mujer. Oonagh, una mujer muy práctica, disfrazó a Finn de bebé, con su babero y su camisón. Le puso en una enorme y tosa cuna, diciéndole que se estuviera quieto y fingiera estar dormido, mientras la enorme sombra de Beanandonner aparecía por la puerta.
Oonagh invitó al gigante escocés a tomar el té, rogándole que no despertara al hijo de Finn. Viendo el enorme bebé que había en la cuna, Bennandonner se asustó, diciendo que si ese era el hijo, prefería no conocer al padre. Regresó a Escocia, destrozando la calzada tras él, aterrado por la idea de que el terrible Finn pudiera seguirle a casa.
Esta es la leyenda de La Calzada de los Gigantes. Aquellos que son escépticos van a ver el mar abierto, con Escocia de fondo, y una gran cantidad de columnas rotas de la Calzada, que muestran la prisa que tuvo el gigante al destrozarla.
Puedes visitar todos los artículos publicados hasta el momento aquí:
1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 14 Bahía de Ha-Long | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 15 Angkor – Camboya | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 16 Parque Nacional Arches | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 17 Valle Lauterbrunnen | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 18 Parque Nacional Banff | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 19 Cataratas Victoria | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 20 La Isla de Pascua | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 21 Glaciar Jostedalsbreen | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 22 Monolito Uluru (Ayers Rock) | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 23 Cueva Reed Flute | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 26 Sagano el bosque de bambú | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 27 Acrópolis de Atenas | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 28 Monte Saint-Michel | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 29 Mérida | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 30 La Gran Muralla | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 31 Santa Sofia | Apaga tu Tele