Estaba pensando en que mi próxima MTB seria una 29″ pero cada vez veo más estudios que me convencen de lo contrario. La marca GIANT que un principio aposto por la 29″ parece hacer un cambio de estrategia y pone toda su gama 2014 en 27,5″, los argumentos son los siguientes:
1. Peso
Comparando el peso de bicicletas con diferente medida de rueda pero el mismo equipamiento y comprobaréis que la diferencia es sustancial. Como es de esperar, las de rueda de 26″ son las más ligeras, un poco más que las 27,5″ y mucho más que las 29er, que es la medida en la que el peso se dispara más (hasta 900 gramos entre una 27,5″ y una 29er). Cada gramo que ahorramos nos ayuda a ir más rápido.
El peso medio de una rueda de 27,5″ (rueda, neumático y cámara) es sólo un 5% más pesado que un modelo 26″ con los mismos componentes. Pero ese peso es un 12% mayor en una rueda de 29er, además de comprobarse que el aumento del diámetro de la rueda hace crecer el peso de la misma exponencialmente en el caso de la 29er para lograr mantener una buena rigidez. Con ello se pierde aceleración y capacidad de ascensión.
2. Mayor eficiencia
Un mayor diámetro de la rueda reduce el ángulo de ataque a los obstáculos. Eso es algo bueno. Un rueda 29er pasa sobre un obstáculo de 6 centímetros de forma un 14% más eficiente que una 26″. En comparación con la 27,5″, ésta pasa un 9,8% mejor que una 26″ sobre el mismo obstáculo.
Otra forma de analizar el ángulo de ataque es el grado de impacto. De nuevo en esta comparativa las 29er es la mejor, pero con una diferencia muy leve sobre las 27,5″ (sólo 2º, frente a los 6º de mejora sobre una 26″).
El beneficio más importante de la 27,5″; sobre la 29er es la aceleración. Es la sensación de facilidad a la hora de aumentar la velocidad cuando pedaleamos. No está solo afectada por el peso estático que hay que mover, sino por la distribución de ese peso en la rueda. Cuanto más lejos está el peso del centro de la rueda más difícil nos será acelerar. De esta forma, una rueda 29er que pese lo mismo y tenga una construcción similar que unas 26″; acelerará mucho peor a pesar de que sean iguales en peso. La clave para mejorar la aceleración es aligerar los componentes que ocupan los extremos de la rueda (llanta, cabecillas de radios, neumático). Como se ve en el siguiente gráfico la 27,5″; es sólo un 1,5% más lenta de acelerar que una 26″;, pero en cambio la 29er lo es un 3,6%.
3. Mejor control
Cuanto mayor es el diámetro de la rueda mayor superficie de contacto con el suelo tiene. Y cuanta mayor superficie de contacto mejor tracción, lo que ayuda a mejorar la aceleración, frenada y paso por curva. Como se puede ver, la 27,5″ tiene una superficie de contacto muy similar a las 29er.
La rigidez del cuadro es otro punto clave y que queda muy condicionado por el diámetro de la rueda. Para albergar ruedas más grandes el cuadro debe ser más grande. Un cuadro de talla mediana de 29er con una construcción similar a otro de 26″; o 27,5″; es menos rígido a nivel de caja de pedalier y dirección. Ello perjudica a la hora de pedalear y tomar curvas.
Por último la geometría también queda condicionada puesto que es más difícil compensar el gran tamaño de una rueda 29er, especialmente en los cuadros de talla pequeña. A medida que la talla se reduce, la dirección queda irremediablemente más alta en relación al sillín. En 27,5″; y 26″; este problema es mucho menor.
Esta perfectamente estudiado que antes todo el mundo tenía 26, todos pasaron a 29 y ahora para seguir vendiendo hay que comprar 27, 5. Ese es el punto que falta en el estudio anterior. Salud
Tienes mucha razón en esto esta claro, yo seguire por mucho tiempo con mi 26, total lo que tiene que funcionar son las PATAS!!!
Jejeje yo me he estado planteando esta cuestión desde hace ya un tiempo porque estoy ahorrando para comprarme una btt. Aún así por las cosas que he leído prefiero comprarme una 29er porque creo que para mis características irá mejor 😛 ¿Si tú te cambias irás a por una 27,5″? Un abrazo y gran post.
Un articulo muy detallado.
Por fin datos y no «sensaciones» subjetivas
Gracias por la información
Que datos por dios…. Este artículo está sesgado. Vamos a ver, el que lleva años en la bici sabe que no hay nada perfecto, pero según este artículo las 27,5 son perfecta porque tienen los bueno de las 29 y lo bueno de las 26… eso como se come. A mi este artículo me revienta
Bueno amigo para eso están las opiniones. Como ya repetí en varias ocasiones yo seguiré con la 26 hasta que reviente y como sera dentro de muchos años, ya veremos que dice la experiencia y el mercado.
ahora resulta que el futuro son las 27.5″, y cuando llevemos un tiempo con estas nos daremos cuenta que tampoco habia mucha diferencia con las 26″. Pues nada que sigo con la de 26 que va de cine. No me creo nada.
Esta claro que salvo que seas un pro y cambies de bici cada seis meses o tengas mucho dinero, lo suyo es exprimir la que tengas, cuando le llegue su hora ya decidiras.
voy a esperar que salgan las MT de 26.75 para irme a la segura
Jaja gran decision!!!
Pingback: Los números de 2013 | Apaga tu Tele
yo e probado la 29 y tengo la suerte que mi 26 le entran bien unas 27,5, aunque el cuadro no es de 27 , os aseguro que estoy súper contento con ella, esto depende de lo que necesites, yo utilizo la bici para senderos y pequeños carrilitos que se necesita mucha maniobrabilidad, por lo que para mi la 27 esta bien por maniobrabilidad , en llanos , subidas . en mi caso la 29 solo serviría para llanear..
yo tampoco lo tengo nada claro . tengo una 29 y la tengo que canviar y no se que comprar 27.5 o 29?El que megusta mas es sederos y trialeras la duda es como sube la 27,5??
Recuerda que lo que hace subir la bici son tus piernas, no tu bici en si!!!
Buenas tardes yo tengo una 26 y me va genial,pero tengo claro que voy a cambiar a primeros de año y cojere una 29 por que para sacar una 27.5 me quedo con mi 26.
Lo que esta claro que para gustos los colores y cada uno opina lo que le parece,lo que tenemos que tener claro es el uso que se le va a dar y a partir de ahi realizar una eleccion para las ecpectativas de cada uno,yo hago el campeonato Andaluz y hay de todo camino ancho,extrechos bajadas tecnicas subidas igual y voy por la 29.GRACIAS UN SALUDO.
Buenas tardes, en mi opinion siempre defendere las mtb de 26″ he pasado veinte años con ellas y creo que siempre han funcionado perfectamete, hace pocos años se han sacado de la manga las 29″, esta claro que comercialmente la cosa esta funcionando, despues 27,5″ y seguira funcionando porque el mercado en lo que acaba demandando, novedades y mas novedades.
Puede que esto os suene raro si os digo que acabo de adquirir una 27,5″ y lleva en el trastero una semana y aun no la he podido probar, por lo que no os puedo contar mis sensaciones sobre mi nueva montura. el motivo de la medida no es mas que el modelo de bicicleta que queria comprar solo se ha fabricado en esta medida durante el año 2014, no puedo negar que la novedad haya podido atraerme, pero sigo creyendo firmemente en las 26″, si hubiese podido elegir entre las dos medidas seguro que elegiria las 26″ por dos motivos fundamentales:
1ª- Conozco de sobra como funcionan las 26″ y siempre he estado contento con su comportamiento.
2ª- Estoy totalmente convencido de que hubiera una diferencia sustancial en el precio por ser menos novedosa.
Seguro que podeis pensar porque no la compre de 2ª mano en 26″, pues porque la queria nueva por motivos de garantias y todas mis anteriores bicis fueron de 2ª mano y creo que ya tocaba estrear por fin.
En unos dias podre probar la bici y os contare cuales han sido mis sensaciones de forma objetiva.
Saludos
Muchas gracias por tu aporte amigo. Sigue dando guerra este artículo y nos alegramos de ello, esperemos que sigas aportando vuestras opiniones.
Y yo sigo con mi 26″ también.
he probado una 29 y ni sube mejor que la 26 ni llanea mejor, nos meten lo que les da la gana.
Hombre Pepe, llanear, tiene que llanear mejor, es pura fisica, pero si lo demas…