Angkor es una región de Camboya que alojó las sucesivas capitales del Imperio jemer durante su época de esplendor. Sólo recientemente esta área ha sido recuperada de la selva, con la excepción de su templo más importante, el templo de Angkor Wat, que aunque dedicado originalmente al dios hindú Vishnú, nunca llegó a abandonarse, siendo mantenido desde hace siglos por monjes budistas. Sus monumentos y templos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1992.
Angkor Wat, es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.
El denominado Imperio Angkoriano dominó el sureste asiático, desde el Mar de China hasta el Golfo de Bengala, entre los siglos IX y XV de nuestra era. Sus monumentos y templos se encuentran cerca de la actual Ciudad de Siem Riep, Provincia de Siem Riep, en Camboya.
Angkor está constituida por decenas de templos y «ciudades satélites», así como por las instalaciones hidrológicas indispensables para la agricultura y para satisfacer las necesidades alimentarias de la población Khmer.
Durante muchos años, los arqueólogos se han preguntado cómo es posible que una ciudad con un tamaño similar al área metropolitana de Nueva York y que llegó a albergar a cerca de un millón de habitantes acabase convertida en ruinas y engullida por la selva.
Según numerosos historiadores, el esplendor del Imperio jemer se asentó sobre su dominio del agua. Originalmente la llanura de Angkor estaba ocupada por espesas junglas que se inundaban tras las lluvias monzónicas. Los jemeres construyeron una extensa red de canales y embalses para gestionar toda esta agua, de forma que podían evitar las inundaciones a la vez que abastecían enormes extensiones dedicadas al cultivo de arroz y acumulaban reservas hídricas para la estación seca.
La leyenda de la fundación de Angkor Vat parte de la historia de Preah Ket Melea, hijo del rey del estrato celeste y de una simple mortal: las divinidades declaran que les molesta el olor a hombre de Preah Ket Melea y piden al rey que lo haga descender al estrato de los humanos. El rey se ve obligado a someterse. Propone a su hijo que elija un edificio del estrato divino a fin de construir una réplica del mismo en la Tierra con ayuda de Preah Visnukar, el arquitecto celeste, que la población sigue invocando hoy antes de proceder a una edificación. Modesto, Preah Ket Melea escoge el establo. Se suelta un buey en la llanura de Angkor y el lugar en que se echa es designado para erigir el templo de Angkor Vat.
Todos los anteriores 100 Lugares:
1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
13.La Calzada del Gigante
14.Bahía de Ha-Long
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 16 Parque Nacional Arches | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 17 Valle Lauterbrunnen | Apaga tu Tele
Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Gracias amigo, sentimos no contestarte antes pero wordpress decidio mandarte a la carpeta de SPAM, pero te hemos recuperado. Nos alegra que te guste el artículo, y bueno comentarte que la filosofía de la serie 100 Lugares es picar el gusanillo de la gente y hacer una recopilación de estos. Procuramos dar la información necesaria para que se conozca el lugar y añadirle el plus de la leyenda, historia, poema o lo que sea pertinente, para animaros a que investigueis mas y si es posible lo visiteis y conteis vuestras esperiencias.
Un saludo
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 18 Parque Nacional Banff | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 19 Cataratas Victoria | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 20 La Isla de Pascua | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 21 Glaciar Jostedalsbreen | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 22 Monolito Uluru (Ayers Rock) | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 23 Cueva Reed Flute | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 26 Sagano el bosque de bambú | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 27 Acrópolis de Atenas | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 28 Monte Saint-Michel | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 29 Mérida | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 30 La Gran Muralla | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 31 Santa Sofia | Apaga tu Tele
Pingback: Los números de 2013 | Apaga tu Tele