100 Lugares que ver antes de morir. 18 Parque Nacional Banff

Estamos ante el que fue el primer parque nacional de Canadá y el tercero del mundo cuando fue fundado en 1885 después de que se descubrieran los manantiales de aguas termales. Tiene un terreno montañoso, con numerosos glaciares y campos de hielo, bosques densos de coníferas y paisajes alpestres.

Forma parte del conjunto natural denominado Parque de las Montañas Rocosas Canadienses que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Se encuentra rodea por los Parque Nacionales de Jasper en el norte, Yoho al oeste, y Kootenay al sur, unidos por la conocida como Icefields Parkway (la «carretera de los campos de hielo»), que también pasa por lago Louise.

Banff recibió su nombre hacia 1884 por el pueblo de Banffshire, Escocia por Lord Steven, un antiguo director del ferrocarril canadiense. Sobre 1909 el esquí fue introducido en Banff y Lake Louise por guías de montañas suizos y austriacos. Hoy encontramos tres centros para esquiar: Banff Mount Norquay, Sunshine Village y Lake Louise Mountain Resort, con 200 kilómetros esquiables.

Se estima que esta zona de Canadá ya contaba con presencia humana hacia el año 11.000 a.C., según los restos arqueológicos. Actualmente se estima que el número de residentes permanentes es de unos 8.300. Y unos tres millones de visitantes al año.

En 1990 Banff se convirtió en un municipio de gobierno autónomo dentro de la provincia de Alberta. Cuenta con una población censada de unos 80 osos grizzly, y hay entre 50 y 60 osos negros. Así como unos mil alces y unos 2.600 borregos cimarrones.

El oso Grizzly era otra de las criaturas reverenciadas por los indígenas, llamado en ocasiones como “Hombres del Bosque”. Cuenta una leyenda que un niño que quedó huérfano, fue encerrado en una cueva por su malvado tío, el niño fue salvado por los animales del bosque y vivió con ellos en la naturaleza.
Cuando crecido volvió a su pueblo y ofreció a los miembros de su aldea vivir en el bosque en paz con la naturaleza, de lo que ésta ofrecía, para ello debían ayunar durante 1 semana aquellos que quisieran seguirlo. Los que así lo hicieron en el séptimo día siguieron al muchacho al bosque y mientras lo hacían, les fueron creciendo garras y pelo por todo el cuerpo y se convirtieron en los primeros osos de la historia.

Los anteriores 100 Lugares:

1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
13.La Calzada del Gigante
14.Bahía de Ha-Long
15.Angkor – Camboya
16.Parque Nacional Arches
17.Valle Lauterbrunnen

11 comentarios en “100 Lugares que ver antes de morir. 18 Parque Nacional Banff

  1. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 19 Cataratas Victoria | Apaga tu Tele

  2. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 20 La Isla de Pascua | Apaga tu Tele

  3. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 21 Glaciar Jostedalsbreen | Apaga tu Tele

  4. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 22 Monolito Uluru (Ayers Rock) | Apaga tu Tele

  5. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 23 Cueva Reed Flute | Apaga tu Tele

  6. Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 26 Sagano el bosque de bambú | Apaga tu Tele

  7. Pingback: 100 Lugares que ver antes de morir. 27 Acrópolis de Atenas | Apaga tu Tele

  8. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 28 Monte Saint-Michel | Apaga tu Tele

  9. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 29 Mérida | Apaga tu Tele

  10. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 30 La Gran Muralla | Apaga tu Tele

  11. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 31 Santa Sofia | Apaga tu Tele

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s