El primer objetivo del proyecto #HighwayToMyDream del cual se publicó ayer la hoja de ruta de su primera parte en este blog, comienza en esta carrera, de la cual dejamos a continuación una pequeña crónica personal.
Tras algunos quebraderos de cabeza por conseguir un cambio de turno en el trabajo, ya que trabajaba la noche del 28, por fin gracias a «Turilu» se consiguío el cambio, así que se lo agradecemos.
Levantamos temprano el día de la prueba y mientras desayunamos unas tostadas con miel y zumo de mango-piña preparamos la equipación para la prueba.
Al ser una prueba corta de 10km no hace falta una gran equipación, así que contamos con una camiseta técnica de «where is the limit?» muy cómoda, pantalones cortos de running de Nike, los mejores calcetines que encontré hasta la fecha, unos sencillos de la marca Asics y zapatillas Asics Gel Nimbus 13 con las que entreno ultimamente y que tienen bastante amortiguación para el asfalto. También preparamos un corta-vientos de Kalenji por que el día no pintaba muy bien, aunque no fue necesario (finalmente hizo una temperatura muy agradable), y un par de buff, uno para la cabeza y el sudor y otro para el cuello que tampoco fue necesario. Así que de esta guisa nos colocamos en la prueba.
La elección de esta carrera y no otra es debida a que llevo en este barrio de Madrid algo más de cuatro años recorriendo habitualmente sus calles y me pareció un buen sitio para comenzar el proyecto. Así que poco más tarde de las ocho de la mañana nos dispusimos a retirar el dorsal-chip en la puerta del Polideportivo Municipal «Triangulo de Oro», muy bien organizado por el Asociación Deportiva Marathon, tocándome en suerte el número 13, buena señal.
Pasados unos minutos las 9 de la mañana se dio el pistoletazo de salida con un poco de retraso debido a un accidente de tráfico unos kilómetros más adelante en el recorrido de la carrera.
Comenzamos casi mil personas la prueba , yo desde muy atrás.
Los primeros dos kilómetros por la calle Bravo Murillo se hacen dejándote llevar muy cómodo. Buenas sensaciones y ningún problema hasta un poco pasado el kilómetro 4 donde comienza la primera cuestecita fuerte desde Pablo Iglesias, pasando Ofelia Nieto y hasta llegar casi a Marques de Viana, donde por suerte estaba el avituallamiento del km 5 que vino muy bien la botellita de agua. Se continuo a buen ritmo por Paseo de la Dirección y antes de llegar al km 7 me encontré a un compañero de trabajo que corría la carrera sin dorsal por haberse enterado tarde y aunque iba algo costipado no llevaba mal ritmo (comparado con el mío). En la cuesta más dura subiendo Sinesio Delgado me acompaño y de ahi hasta el final. En el Km 9 por Paseo de la Castellana, iba un pelín asfixiado y tiro de mi para no bajar el ritmo. De nuevo en Bravo Murillo y quedando menos de 1000 metros me encontré y tire junto a el hasta el final, quedándose fuera el 10 metros antes por lo del dorsal.
Por el parón veraniego y un flemón que me tuvo KO la última semana mi objetivo no pasaba más allá de terminar y hacerlo por debajo de 55 minutos pero no me encontré mal del todo y con la ayuda del compañero, pase la meta con poco mas de 47 minutos, 8 menos de lo esperado.
Tiempos oficiales personales.
Tiempos por kilómetro según Endomondo.
Recoger la bolsita de rigor con camiseta técnica conmemorativa (bastante bonita para mi gusto), y productos de los patrocinadores, y terminada mi aventura en el primer escalón de #HighwayToMyDream.
Y para completar la crónica dejamos los primeros clasificados por categorías, destacando el 30:18 del ganador Gizan Bekele.
Senior Masculino
Senior Femenino
Veterano A (35 años en adelante)
Veterano B (45 años en adelante)
Veterano C (55 años en adelante)
Veterana A (35 años en adelante)
Veterana B (45 años en adelante)
Veterana C (55 años en adelante)
Ahora a por el siguiente escalón del reto #HighwayToMyDream , un Medio Maratón.
Pingback: Crónica 8º Carrera Popular Paracuellos de Jarama | Apaga tu Tele