Resulta que el segundo peldaño del Proyecto #HighwayToMyDream era correr una Media Maratón y como indicamos a principios de la aventura, la elegida era la Media Maratón de Valencia. Así que empacamos los bártulos y nos dirigimos a la capital del Turia a correr un poco más de 21 kilómetros.
Por motivos laborales de la assitance salimos un poco tarde de Madrid y no llegamos hasta bien entrada la noche, pero lo importante era amanecer el sábado en Valencia.
Desayuno tranquilo y a la Feria del Corredor a recoger el dorsal. Situada en el tinglado 4 del puerto de Valencia, menudo calor hacia allí dentro amigos, se sentía la humanidad a cada paso. Como opinión de los expositores decir que decepcinantes cuanto menos, poco material en exposición y a unos precios más altos muchas veces que sus propias tiendas. Pocas novedades y muchos geles, se conoce que es lo que les da de comer.
Recogemos el dorsal, comprobamos su funcionamiento y a por la bolsa del corredor.
Primera gran decepción con la organización, a las 12:00 de la mañana ya se les agotaron las tallas L y XL de hombre (comentándolo con otros corredores resulta que esto es así desde la tarde del viernes), buscamos un responsable, que nos atiende perfectamente y nos proporciona hojas de reclamación, a nosotros y a todo el que se acercaba por allí porque aunque el español medio es bajito, esa tendencia por lo visto esta cambiando y subimos en tamaño. Aunque la hoja de reclamación no sirve de nada, ya que no estaba conformada, no nos quedábamos copia y en definitiva era humo, allí quedo puesta. Antes de seguir con lo que vino a continuación comentar que ademas de la camiseta canija la bolsa del corredor incluía (modo ironía on) una magnífica pulsera de tela de la carrera, (modo ironía off) y nada más. Una carrera de mas de diez mil participantes, una ciudad grande, y 25€ del ala, y eso es lo que nos proporcionan, cualquier carrera popular pequeña te nutre con más cosas.
Como estábamos un poco indignados empezamos a mover desde las Redes Sociales con la cuenta @apagatutele una pequeña propuesta que se propago como la pólvora. La organización emitió un comunicado vía Facebook «explicando» lo de las camisetas, que no convenció a nadie y en pocos minutos tenia mas de 100 comentarios, todos negativos.
A nosotros nos contesto varias veces directamente por Twitter con una prepotencia increíble, ahora fui hacer unos pantallazos para aportarlos a la entrada y los más fuertes los han borrado, pero vamos todos «flipamos» un poco.
Lo más gracioso es que no es el primer año que les pasa y cogen y culpan a Adidas de lo ocurrido. Lo dejaremos aquí y nos metemos al turrón.
Material para la carrera preparado, zapatillas Asics Gel Nimbus 13, calcetines Asics, pantalón Nike, camiseta Joma de Carrera Vertical Torrespacio de hace unos años y el Buff de rigor. Con todo preparado bajamos a desayunar al restaurante del hotel y menudo ambientazo de corredores, mucha concentración, algunos riendo, y todos devorando para cargar pilas.
Toca vestirse y bajar hacia la salida, que esta a unos 500 metros del hotel y me pongo a calentar un poquito con los keniatas para «meterles el miedo en el cuerpo».
Quedando cinco minutos me dirijo a mi «cajón» de salida y me doy cuenta de un pequeño error que he cometido, por ser conservador y no meterme mucha presión, puse una marca estimada muy alta (2:15) en la inscripción, y salgo muy atras y hay mucha gente, así que me va a tocar esquivar muchos cuerpos para coger ritmo. (El globo que se ve en la foto de abajo es el de 2:15).
Empieza la carrera y tardo unos 3 minutos en pasar por la salida, hace una buena temperatura, unos 20/21º y me pongo en marcha con buenas sensaciones, en cuanto se quita el público de la salida de los laterales, me salgo de la calzada y por la acera cojo un ritmo bueno sin tener que ir tropezando con miles de piernas. Gano hueco hasta el siguiente globo de 2 horas y veo a lo lejos el de 1:45, el cual planteo como mi objetivo realista, así que a disfrutar.
Noto que estoy sudando demasiado, siempre sudo mucho, pero es que voy calado y sin previo aviso en el kilómetro 4 me empieza un poco de flato, es imposible, no me da flato desde el colegio, que mosqueo me pillo. Resulta que la humedad es del 85%, acostumbrado a entrenar en Madrid no contaba con ello, e imagino que es debido a esto, un poco de flato no nos va hacer parar.
Primer avituallamiento en km5 y me sienta muy bien, el flato va desapareciendo poco a poco hasta abandonarme como vino sin aviso en el kilómetro 7. Llevo todo el rato el globo de 1:45 a menos de 50 metros.
Paso el kilómetro 10 con mejor tiempo que mi última carrera de 10km y con fuerzas de sobra, así que me doy un premio y me tomo un caramelito. Los siguientes cinco los disfruto bastante, consigo adelantar a un batallón de la U.M.E. que ocupan todo el ancho de la calzada, sobre el 13 vemos pasar en dirección contraria a los keniatas cabeza de carrera a los que les falta nada y menos para terminar y en el 14 veo el primer desvanecimiento de un hombre asistido por un soldado de la U.M.E. El flato se fue, pero sigo sudando una barbaridad, voy aprovechando todos los avituallamientos y no hay mayor problema.
Del 15 al 19 noto un bajón de rendimiento importante, ya no paso a nadie y me pasa todo el mundo (más sensación que realidad), pero va mucha gente petada, y a poco del 20 me deshago de mi ultima botella de agua dandosela a un señor que la necesitaba más que yo.
Y es pasar por el 20 y recobrar fuerzas, hay mucha gente animando y la meta esta ya ahí, paso este ultimo kilómetro con una sonrisa que me toca las orejas y con dos dedos de la mano izquierda levantados y uno de la derecha. El ánimo final llega de la que me aguanta estas aventuras, a pocos metros de meta. Y la cruzo muy contento.
1:48:07 cuando paso. 1:45:31 de tiempo real y se bajaron las dos horas que era el objetivo, con la sensación de poder incluso mejorarlo, con un par de decisiones mejores y más entreno especifico, pero en definitiva muy muy contento. El pequeño bajón es ver a unos participantes con unas cervezas que daba uno de los patrocinadores ir a por una porque el cuerpo lo pedía, y como todo en esta organización, ya no había y quedaban por llegar mas de 6000 personas, pero en fin por esa tontería no nos iban a quitar la ilusión. Con nuestro kilito de mandarinas toca volver al hotel con las piernas cansadas.
Y aquí los tiempos oficiales.
Y los de algunos followers de la cuenta @apagatutele que estuvieron sudando por el mismo asfalto.
Ángel Sánchez Flores (@ansaflo) que se dio una buena lija para superarse y estaba muy contento.
Germán Pardo (@ENTRENADORESAGM) que iba muy bien acompañado
Y por desgracia el abandono de M. de Haro (@mdhrwine) que en la proxima seguro que lo «PETA», ánimo.
Los campeones de la prueba como no podría ser de otra manera son un par de atletas que trae la organización gracias al dinero que nosotros les aportamos y así dar cache a la prueba. Con unas marcas muy buenas en hombres Jacob Kibet Kendagor (59:58) y en mujeres Joyce Chepkirui (1:08:15)
Buen fin de semana en Valencia, donde también fuimos a la Fonteta a ver ganar al Baloncesto Valencia y donde nos dimos un homenaje final antes de venir a Madrid con las piernas reventadas. El que corrió se lo había ganado, y la que le aguanto mucho más. Así que como manda la tradición cada vez que vengo por estas tierras toco ir a Casa Salvador y meternos entre pecho y espalda un Arroz Señoret.
Próximo objetivo y tercer escalon del Proyecto #HighwayToMyDream, el Maratán de Madrid el 29 de abril, entre medias habrás más carreras y muchas horas de entrenamiento. En las que habrá que meter mucho más entrenamiento específico, y una dieta mejor, además de bajar unos 3 kilos par ir más fino. A sudar se ha dicho.
Buena carrera crack!! Gracias por la mención! 😉
Por cierto, en las dos fotos de antes de meta, sales junto a un GRANDE del Redolat TEAM (el de negro y amarillo). Todo un honor compartir recta de meta con el Sr. Marzal! 😛
Un saludo y a por la próxima!
Pingback: 2 Semanas para mi 2º Media Maratón | Apaga tu Tele
Pingback: Crónica Media Maratón Villaverde | Apaga tu Tele
Pingback: Crónica Media Maratón Villa de Madrid | Apaga tu Tele