100 Lugares que visitar antes de morir. 28 Monte Saint-Michel

Viajamos hasta Francia, a la región de Baja Normandía. Se encuentra sobre un promontorio rocoso en una isla en el estuario del río Couesnon. Su nombre viene dado por la abadía consagrada al culto del arcángel San Miguel que se encuentra en el. Desde 1979 en la lista del patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El islote tiene 960 metros de circunferencia, mientras que el peñasco se eleva a 92 metros de altitud. Se alza en el centro de una inmensa bahía bañada por las mayores mareas de Europa. En el límite entre Normandía y Bretaña. En la cuspide de la abadía una estatua de San Miguel Arcángel se erige a 170 metros por encima de la orilla.

Alrededor de tres millones de personas visitan cada año la abadía. Llendo tranquilos invertiremos aproximadamente tres horas en visitar las calles y el monumento en si, pero siempre nos podemos entretener mucho mas contemplando atónitos las vistas hacia el Canal de la Mancha. Su arquitectura y su emplazamiento lo han convertido en el tercer lugar turístico más visitado de Francia (por detrás de la torre Eiffel y del castillo de Versalles)

Muchos edificios de los que conforman del islote conservan todavía elementos de madera en su estructura, característicos de la arquitectura francesa en el siglo XI. El pueblo cuenta con gran número de edificios clasificados como monumentos históricos y pequeños museos.

Hay dos maneras de llegar, andando o por carretera. La forma más habitual es coger uno de los autobuses gratuitos que se encuentran a disposición de los turistas en los aparcamientos situados a tres kilómetros del monumento.

El origen de la abadía.

Algunas tribus célticas ocuparon el bosque de Scissy en los alrededores del monte Saint-Michel y se acercaban a él para entregarse a sus cultos druídicos. Según el abad Gil Deric, historiador bretón del siglo XVIII, el peñasco fue dedicado bajo el nombre de «Mi vel Tumba Beneni», «Monte o Tumba de Belenus», el dios galo del sol. En estos tiempos ya existía un gran megalito, y los galos emplazaron un cementerio a su alrededor.

A petición del arcángel Miguel, «jefe de los ejércitos de Dios», Aubert, obispo de Avranches, construyó una iglesia que dedicó al arcángel el 16 de octubre de 709. En el siglo XIII, el rey Felipe Augusto, tras conquistar Normandía, ayudó a levantar el conjunto gótico del Monte Saint-Michel, la «Maravilla»: dos edificios de tres pisos coronados por el claustro y el refectorio, donde residían los monjes.

Todos los artículos dela serie hasta el momento aquí:

1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
13.La Calzada del Gigante
14.Bahía de Ha-Long
15.Angkor – Camboya
16.Parque Nacional Arches
17.Valle Lauterbrunnen
18.Parque Nacional Banff
19.Cataratas Victoria
20.La Isla de Pascua
21.Glaciar Jostedalsbreen
22.Monolito Uluru (Ayers Rock)
23.Cueva Reed Flute
24.Parque Nacional Tsingy de Bemaraha
25.La grieta de Silfra
26.Sagano, el bosque de bambú
27.Acrópolis de Atenas

Anuncio publicitario

3 comentarios en “100 Lugares que visitar antes de morir. 28 Monte Saint-Michel

  1. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 29 Mérida | Apaga tu Tele

  2. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 30 La Gran Muralla | Apaga tu Tele

  3. Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 31 Santa Sofia | Apaga tu Tele

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s