Emérita Augusta, fundada en el año 25 a.C. por orden del emperador romano Octavio Augusto para servir de retiro a los soldados veteranos (eméritos, que significaba en latín «retirado» y se refería a los soldados licenciados con honor) de las legiones V Alaudae y X Gemina.
Como descubrí esta pequeña ciudad extremeña y me enamore de ella es una historia de casualidades. Recibimos un regalo de cumpleaños de las cajitas de «experiencias» no recuerdo que empresa (ahora esta inundado de ellas), tenía un titulo parecido a «escapada con encanto» , aunque de los mas de ochenta sitios que ofertaban, solo tres o cuatro merecían la pena.Y tenia caducidad de un año, al intentar usarlo en verano, todos los lugares estaban ocupados, y no fue posible canjearla. Así que paso el tiempo y quedaba poco para que caducara, y nos llamo la atención un establecimiento llamado Casa Rural Romana Quinta del Triario, situada en el pueblo de Don Alvaro, a las afueras de Merida. Y sin ninguna duda fue un gran acierto. No llevamos comisión y no solemos publicitar nada, pero recomendamos plenamente este alojamiento, un lugar tranquilo, bien planteado y que te hace sentir como un legionario romano retirado en su villa a las afueras de Emérita Augusta.
Una vez allí tocaba descubrir la ciudad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993, gracias a su importante conjunto arqueológico y monumental. Cuenta con un gran número de monumentos y estructuras de gran importancia que mantienen viva la historia acontecida en la ciudad muchos siglos atrás.
El principal atractivo es el excelentemente conservado teatro romano, que te hace empequeñecer, y donde actualmente durante los meses de julio y agosto se lleva a cabo el prestigioso Festival de Teatro Clásico de la ciudad (el cual esperamos ir en breve) y que es todo un acontecimiento internacional, debiendo reservar entradas con mucha antelación y con llenos absolutos obra tras obra.
Junto a este se encuentra otra maravilla, el anfiteatro, edificio que estaba destinado a las luchas entre gladiadores, entre fieras o entre hombres y fieras, las denominadas venationes.
Siendo una ciudad pequeña, hay mucho que ver, el sorprendente Templo de Diana, que tras callejear un poco aparece de la nada entre edificios actuales y que te deja con la boca abierta. El puente romano sobre el río Guadiana, Acueducto de los Milagros o el Arco de Trajano, así como muchos otros rincones.
No dejéis de poneros como «el tenazas» en los bares frente al Museo de Arte Romano (muy recomendable también, sobre todo en verano que se agradece el aire acondicionado), donde por unos precios muy competitivos para tratarse de un lugar turistico, puedes comer unos embutidos extraordinarios y muchas mas cosas. No olvidar la famosa «Torta del Casar».
Antes de la excavación que tuvo lugar en el teatro romano en 1910, el monumento se encontraba enterrado en su totalidad. Solamente se veía la parte de arriba del graderío, la llamada «Summa Cavea». Las puertas «vomitorios» de acceso al edificio se encontraban destruidas, con lo que el aspecto de los restos visibles era el de siete grandes bloques de piedra. No es difícil imaginarse, pues siete grandes sillas, o «tronos». La leyenda dice que en época de dominio árabe, en estas siete «sillas» se sentaron siete príncipes árabes para deliberar el destino que depararía a la ciudad de Mérida.
Para visitar el resto de lugares publicados hasta la fecha:
1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
13.La Calzada del Gigante
14.Bahía de Ha-Long
15.Angkor – Camboya
16.Parque Nacional Arches
17.Valle Lauterbrunnen
18.Parque Nacional Banff
19.Cataratas Victoria
20.La Isla de Pascua
21.Glaciar Jostedalsbreen
22.Monolito Uluru (Ayers Rock)
23.Cueva Reed Flute
24.Parque Nacional Tsingy de Bemaraha
25.La grieta de Silfra
26.Sagano, el bosque de bambú
27.Acrópolis de Atenas
28.Monte Saint-Michel
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 30 La Gran Muralla | Apaga tu Tele
Pingback: 100 Lugares que visitar antes de morir. 31 Santa Sofia | Apaga tu Tele