Según termine con Sangre Fría, me puse con este, estaba ávido de lectura tras el suplicio de La Leyenda de la Isla Sin Voz, y me he fundido este en unas pocas horas, es muy cortito como todos los libros de este tipo, y aquí va mi opinión personal, no cualificada, sobre el.
Carlos Llano se define de una manera sencilla, «con catorce años pesaba ochenta y seis kilos» y ademas es consciente que no tiene ninguna cualidad extraordinaria para el deporte. Con todo esto en contra, o motivacionalmente a favor, un día decidido enfrentarse a una de las pruebas de ultradistancia más duras del planeta, Maratón de Sables, y tras sufrir como un gorrino en MAPOMA, (maldito MAPOMA que tanto me ha hecho sufrir 2 años seguidos), se fue para el desierto y lo supero.
A partir de aquí comienza una vorágine de devorar carreras de autosuficiencia, duras como las que más, Ironman, Ultraman, Gobi March, etc. Y lo más importante es que no tiene pinta de que vaya a parar.
Además tras visitar África, y concienciarse de el estilo de vida que se impone, decide aportar su granito de arena, y comienza proyectos solidarios, desde su humildad y trabajo.
Saco un par de apuntes del libro, me desmitifica Epic 5, una carrera que tenia en un pedestal, 5 deportistas, 5 islas de Hawaii, 5 triatlones distancia ironman, en 5 días, y si bien la dureza y proeza esta ahí, la organización parece ser que es un desastre, casi que me puse hasta triste.
La otra es la que pretende el libro desde el titulo, y es concienciarte de que cualquiera con esfuerzo, mucho esfuerzo, se puede enfrentar a retos épicos, en el deporte, y también en la vida.
Si tengo que ponerle alguna pero al libro, es que se me hace corto, muy corto, y es que de las experiencias que cuenta, pasa muy de refilón en ocasiones, me da que se podía haber triplicado la densidad del libro. Imagino que es por un tema editorial, pero da la sensación que se tratan temas muy rápido, y hace que haya batiburrillo de ideas, que mucho este metido con calzador y que te quedes sin disfrutar del todo la experiencia, por lo que insto a Carlos a explayarse mucho más por la vía que pueda, ya que por ejemplo tiene el blog algo abandonado, QUEREMOS SABER MÁS!!!
Merece la pena echarle un ojo al libro, no te llevara mucho tiempo y se disfruta.
Actualizo con el agradecimiento del autor por twitter.