En realidad no es una crónica de carrera como las que suelo hacer, no llevaba dorsal y era el único participante, no había un recorrido establecido, pero si unos puntos de control, y me lo he pasado pirata. Desde que me entere que iban a poner esta exposición callejera, encontrándome de casualidad uno de los cascos el día del estreno (el de piloto imperial de Santa Maria de la Cabeza), me rondaba como ir a visitarlos todos, iba hacerlo en la moto, luego pensé en la bici, y finalmente me calenté y uní dos de las cosas que más me gustan, correr y Star Wars. Como todavía no estoy fino tenia algo de miedo por los kilómetros que iban a salir, pero siempre estaba la opción de hacerlo en dos veces. Sin planearlo mucho, cogi el plano que hay aquí abajo y me puse a ello, lo pensé el día antes y lo hice sin más.
Como ya digo que no ando en mi mejor estado de forma decidí hacerlo de norte a sur de Madrid para que la orografía me ayudara, pero Madrid nunca ayuda excesivamente en este sentido, al final salieron 180 metros positivos, eso si 240 negativos también. Así que sin más lo voy contando, deje escondido el coche en AZCA y me dirijo hacia la salida virtual, el parking del Bernabéu, donde encontramos un casco de la nueva película, un Flametrooper de La Primera Orden, que daba el pistoletazo de salida.
Desde aquí la segunda parada era la que más distancia conllevaba, hasta la plaza de Colon, baje todo el Paseo de la Castellana, hasta la susodicha plaza, pensaba que el casco iba a estar en el centro, pero esta en la esquina con la calle Serrano, en esta ocasión encontramos al Capitán Phasma, personaje nuevo de «El Resurgir de la Fuerza». Allí estaban grabando Tele K, y les tuve que pedir hueco para la foto.
Ahora toca volver a cruzar la Castellana, subir por Genova y Sagasta hasta la glorieta de Bilbao, donde estaba el plato fuerte, Darth Vader yo iba bastante cabreado porque había leído la noticia que algún mal nacido se había llevado la parte de arriba del casco, y siendo uno de los que más ilusión me hacían, mosquea, ¿cuál ha sido mi sorpresa? Al llegar ya estaba arreglado.
Tenía que tomar una decisión de por donde bajar ahora hasta Plaza de España, y tome un tramo de Fuencarral, para callejear hasta la plaza Dos de Mayo, salir a San Bernardo, Gran Vía y al destino final. Creo que este tramo se puede hacer por muchos sitios, algunos más cortos y otros más largos, pero el que hice no estaba mal. Aquí se me olvido parar el reloj y estuvo funcionando mientras hacia la foto, lo fui parando solo en los sitios de fotos, en semáforos y demás incidencias no, menos aquí claro. Otro casco de la nueva película descansa aquí, esta vez de un piloto rebelde, muy parecido a los de la trilogía clásica, pero cambiando la paleta de colores.
Ya estaba en la mitad de la aventurilla y no habían salido tantos kilómetros, por lo que me convencí que la iba hacer del tirón, las piernas iban descansadas, y ahora les tocaba subir de nuevo la Gran Vía, esta vez completa hasta la Cibeles y tomar un pequeño tramo de la calle Alcala, hasta llegar a la puerta del mismo nombre. Pensé que estaría en otro lugar y tuve que hacer la glorieta completa, y como dicta la lógica, no la mía en ese momento, estaba en la puerta del Retiro. Un Stormtrooper de la Primera Orden, de los nuevos vamos.
Esta vez le tocaba un respiro a las patas, ya que hasta Atocha es todo bajada por Alfonso XIII, lo hice pegado a la valla del retiro, para quitar un poco de asfalto lo tenia que haber hecho por dentro, pegado a la misma valla, pero esto lo pensé cuando ya estaba abajo. La temperatura era ideal, menudo noviembre nos estamos pegando, así que no me hacia falta beber mucho. No lo he dicho y no sale en las fotos, iba con una mochila de trail con un bidón de 500ml, que ha sido suficiente, un gel que tome cuando llevaba unos 7 kilómetros (en Cibeles creo), y ahí es donde cargaba una cámara pequeña, eso si con el trípode, también llevaba un cortaviento por si acaso y otra camiseta para cambiarme precavidamenete. Y tras llegar a la estación de Atocha y sufrir muchos semáforos, llegue al Museo Reina Sofia, donde en la plaza delantera se encuentra otros de los platos fuerte, el casco de Stormtrooper de la trilogía clásica.
Ya solo quedaban dos, esta chupado, Paseo de Santa Maria de la Cabeza, hasta la plaza del mismo nombre, este ya lo conocía, pero para hacer la aventura completa había que revisitarlo, ademas que es el segundo que más me gusta, el Piloto de Caza Tie, de las películas clásicas. En este me encontré a un paisano mayor que estaba haciendo lo mismo que yo, pero en metro, le pregunte por el casco que me quedaba, ya que sé que se situaba en Madrid Rio, pero eso es muy grande y no estaba como para hacer muchísimos más kilómetros, me lo explico, ya que él lo había estado buscando en el lugar equivocado, y tras consultarlo con un policía municipal ya sabía donde estaba, pero se le hacia tarde y no iba a completarlo, se iba solo con 7.
Para terminar sólo bajar a Santa Maria de la Cabeza, hasta Madrid Rio, y según las indicaciones estaba cerca, no obstante le pregunte a dos viejecitas, las cuales al acercarme se retiraron un poco asustadas, normal un tío sudado con barbas y gafas de sol. Pero fueron muy amables y me lo indicaron, ya estaba al lado, unos metros más y llegue al octavo y último casco, el cual he de confesar que fue el que menos me gusto, Piloto Rebelde de las clásicas, el que peor conseguido estaba (creo yo).
Una vez terminada la aventura me han empezado a pesar las piernas, eran algo más de 12 kilómetros, esquivando gente que va a lo suyo, y tragando mucho humo. La manera de volver era en metro, y pensando la mejor ruta hice algún kilómetro más, subiendo por la matadora Calle Toledo, hasta la Puerta Toledo, lo cual me fundió un poco y luego bajar por Ronda Toledo, hasta la Glorieta de Embajadores, donde cogí la linea 3 de metro, transbordo en Plaza de España en la 10 y hasta Santiago Bernabéu, vamos lo que tarde 1:20 aproximadamente corriendo lo hice en poco más de 15 minutos. Así termine en el metro, oliendo un poco raruno, por lo que intente apartarme de la gente.
En total me han salido 13.500 metros, una mañana muy agradable, en la cual me la pase genial, si alguien quiere que le haga de cicerone y repetir antes de que quiten la exposición estoy dispuesto a repetir. El track del GPS queda un poco raro por la ciudad, pero si alguien lo quiere se lo proporciono. Espero que os gustara tanto al leerlo, como a mi al correrlo.
SI SOY UN FRIKI, ¿Y QUE?
Agradecer a «La Orbita de Endor» y «Luces en el Horizonte», la compañía en forma de podcast de hoy, y de tantos entrenamientos, por mantener la cultura con todo su esfuerzo.
Pingback: Week 6 #RoadToSevilla2016 | Apaga tu Tele