Es complicado hacer una reseña sobre el libro de un amigo, y más siendo la primera vez que hago algo así, pero es de justicia hacerla. Y para que veáis que no hay piedad, voy a empezar dandole un palo. La maquetación es algo mala. Ahora la pomada, esto no es culpa de Luis que su intención era, en principio, unicamente el formato digital, le achacaremos la culpa a los de amazon.
Y ahora nos referiremos al contenido. Para explicarme mejor, os contare como conocí a Luis. Estaba preparando mi primer maratón, MAPOMA 2014, bastante a mi bola, y sin ningún método concreto. Unos meses antes, por lo que creo que fue un sobreentrenamiento, comencé con muchas molestias físicas y alguna lesión. Hasta el punto que en la semana santa de aquel año tuve una lesión que no me permitía correr, a poco más de un mes de mi primer maratón!!!
Luis y yo nos seguíamos mutuamente en la red social twitter. Por aquel entonces el ya había corrido 9 o 10 maratones, por lo que le escribí un privado con mis problemas, por si me podía aconsejar. Su respuesta, «pásame tu teléfono y te llamo». Desde aquel momento se convirtió en mi hermano mayor en esto de correr, mil consejos y experiencias.
A aquel maratón fui lesionado, su frase, «solo ir a la salida, ya es un triunfo», me plante allí y aguante hasta el kilómetro 30, luego la falta de preparación (casi un mes parado) y la lesión, me hicieron caminar más que correr, pero finalmente lo conseguí. Recuerdo que me hice una foto con el cartel de 40km y se la mande a Luis, se que le hizo más ilusión que si fuera él el que corría.
Al año siguiente me preparo para repetir MAPOMA, y me puse como un toro, y eso que a veces no le hacia caso, gran error por otra parte. En esa temporada hice mi mejor marca en Media Maratón, y termine mi segundo maratón, de una manera algo lamentable, pero es que el maratón es muy PUTO.
Y tras esta parrafada, mis sentimientos hacia el libro. Es como una charla con Luis, casi todo el contenido de el mismo, me lo ha ido vertiendo durante todos los meses que entrene con el, con su experiencia y sus recomendaciones.
Según leía, me hacia gracia, porque era como si me lo estuviera repitiendo personalmente, y es lo que vais a encontrar, a un tío que sabe de esto, porque lo ha sufrido en sus carnes en varias ocasiones, y te lo cuenta, para que este preparado con lo que se te viene encima.
Incluye unos planes de entrenamiento muy bien planteados, y fotografías a color de rutinas de fortalecimiento y estiramientos, muy útiles.
Luis no es una persona que hable por hablar, todo lo que te puede aconsejar, lo ha puesto antes a prueba en el mismo. Puedo aseguraros que es muy insistente, ahora esta en su tercer intento de pasarse al minimalismo, incluso ahora que ya no esta «de moda».
Como lectura rápida, amena,y para quitar «estrés añadido», ante tu primer maratón, es muy recomendada. Yo voy a usar muchas cosas en mi intento de hacer mi tercer maratón.
No puedo dejar de mencionar la portada de @santacenero, un artista twittero, y también corredor, que es todo un artista. Algún día me hará una caricatura runner.
Aquí podrás encontrar el libro en formato fisico por menos de 9€ y aquí el libro electrónico por menos de 4€.
¡Muchas gracias Ángel! recuerdo esa foto del km40 ¡vaya si ilusiona! y también recuerdo que te saltabas los planes y ese final tan puto de MAPOMA. Recuerda tu que esa experiencia te ha aportado mucho aunque fuera amarga en ese momento.
Me gusta que el libro de la impresión de estar hablando conmigo en persona ¡es lo que buscaba! transmitir de manera sencilla.
En cuanto a la maquetación no es culpa de Amazón, es culpa mía por prisas.
Un saludo.