Crónica Media Maratón Villa de Madrid (XVI Edición)

Para comenzar un breve resumen de mis tres participaciones en esta carrera, haciendo caso a los fríos números.

Media Maratón Villa de Madrid 2014 —– 1:42:37
Media Maratón Villa de Madrid 2015 —– 1:38:37
Media Maratón Villa de Madrid 2016 —– 2:03:13 WTF?

Pues si señores, estamos hablando de 25 minutos más que el año pasado, y aun así, termine contento y disfrute bastante de la carrera.

Los antecedentes son claros, llevaba desde diciembre sin entrenar, cuando a principios de enero lo pille con ganas, me sobrevino una lesión en el tensor de la fascia lata, que me ha tenido completamente parado.

A mayores, desde el MAPOMA del año pasado, tuve una desastrosa trayectoria de lesiones, y de malos resultados.

Pero hace tres semanas empece de nuevo, esta vez muy despacito, como si fuera de cero, bueno como si fuera no, desde cero, por que junte las lesiones con una lamentable alimentación, y pase de 81 kilos con los que corrí esta misma carrera el año pasado, a 89 (Vamos que estoy como un lechón). Esta tres semanas controlando me han permitido perder un par de kilos de calidad, e ir entrenando poco a poco.

Como llevaba muchos meses apuntado, decidí ir a la carrera para hacer un rodaje largo. En esa tres semanas de entrenamiento, no pase de 10km (no es vacile, podéis comprobarlo en por ejemplo mi strava), así que me iba a presentar en la salida, con amplias posibilidades de no terminar la carrera, y lo mejor de todo, me daba igual.

Durante la lamentable y cutre feria del corredor, de las más tristes que he visto en mucho tiempo, más en una carrera de este volumen de participación. Me encontré con unos compañeros, que iban a enfrentarse todos ellos a su primera media maratón. Me pareció buena idea compartirla con ellos, así que quedamos para el día de la carrera.

La verdad que es muy agradable ver los nervios de la primera vez, y ellos cuatro, en mayor o menor medida, los tenían. Procure darles un par de consejos, esta es mi 8º vez en asfalto que me pego con la distancia, y el más importante, que disfrutaran de esos nervios y de esa experiencia.

Sobre la historia de la carrera voy ha decir bastante poco. Empezamos muy muy atrás, y si bien, menos uno que estaba más fuerte (el calvo barbudo!!!), que tiro rápido, los demás la intención era ir a 6 min/km, para llevar un ritmo tranquilo y seguro. Pero la aglomeración de gente, hacia que fuera difícil mantenerlo.

Sobre el kilómetro 3, llegue a ver en el reloj que íbamos, a mas de 7 minutos, y me puse algo nervioso, así que sin querer me puse a esquivar gente, aprete un poco y perdí a mis compañeros de faena.

De aquí hasta el final, como el ritmo era suave, me sentí muy cómodo, ni una sola de las lesiones molestaba. No forcé en ningún momento, y corrí con cabeza, aunque tuviera un poco más de tirón, no lo utilice, no quería tener que pagarlo después en forma de más lesiones.

El único momento que me dejo un sabor algo amargo, fue cuando en el kilómetro 16, vi que hacia el mismo tiempo que el año anterior había acabado la carrera, ¡y me quedaban 5 kilómetros!!, pero duro poco. En ese momento, es el clave, si llegas ahí, sabes que acabas, y acabar una media maratón siempre es un logro.

La cuesta final en la que mi primera vez me quede clavado, esta vez no fue tan muro, seguí al mismo ritmo, lo que demostraba que me quedaba algo dentro. Ya solo quedaba enfilar el último paseo por el Retiro, y pasar por meta.

La buena noticia es que terminaron todos, y bastante contentos. Todos un poco por encima de las dos horas, menos el que falta en la foto, que bajo de 1:45. Y lo mejor de todo, con ganas de más, así que ya nos hemos liado para correr otra, esta vez de montaña, esto engancha mucho.

Si las cosas siguen su cauce y sigo con tranquilidad, para principios de junio que es esta carrera, estaré en un estado de forma mucho mejor, y disfrutare mucho más si cabe.

En tres semanas volveré a correr otra media maratón, esta vez la de MAPOMA, como prometí este año no iba a correr el maratón. En otra ocasión le daré una oportunidad. Tenemos cuentas pendientes la ciudad de Madrid y yo con esa distancia. Pero eso será otra guerra, este medio lo tomare de nuevo con calma, bajando un poco la barrera de las dos horas si todo va bien. Lo importante es ir con cabeza.

Si el plan A no funciona, no cambies el objetivo, cambia el plan. Y en esas estamos, #HighwayToMyDream

Como nota final una anécdota que espero que sirva de algo a alguien. En la lamentable bolsa del corredor, este año daban unos calcetines, siendo estos de una dudosa calidad. Pues aun así la gente no aprende y vi a varios cientos de personas, estrenándolos el día de la carrera, la camiseta vale que vale, pero unos calcetines… PANDA DE INCONSCIENTES!!!

Por cierto este año la camiseta algo más bonita de color y de diseño, pero de la misma lamentable calidad que todos los años, es curioso que la etiqueta no ponga ni asics, siendo el principal patrocinador de la prueba. En fin seguiremos pagando estos abusos, y lo haremos contentos, es lo que tienen los corredores…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s