El apuntarme a esta carrera, tenía el objetivo de cumplir una promesa que hice hace un año, y era no correr este año MAPOMA. Por mucho que me calentase, si ya estaba inscrito en esta distancia, no podía ir a por el maratón. En un futuro, tengo que volver a partirme el alma con esta distancia en Madrid, pero será en un futuro.
Y esto nos lleva al día de la carrera, la cual no confirme hasta el último momento si iba a poder asistir, por otros temas. Con un total de 6 semanas desde que pude retomar los entrenamientos. Y después de tres semanas desde la Media Maratón de Madrid, donde fui a hacer dos horas, el objetivo para esta era seguir poco a poco, con calma, y bajar un poquito de las dos horas.
Con la noticia en el horizonte de que me toco el sorteo del dorsal para ir al maratón de Chicago, y otra buenas noticias, me puse a correr y salió 1:47:46. Lo que vienen a ser 15 minutos menos que hace 3 semanas. Si sigo esta progresión, me da tiempo a ir a los JJ.OO. de Rio, con record mundial incluido…
Me coloque cerca del globo de 1:50, por tener una referencia e ir probándome, y lo cierto es que iba bastante cómodo. Por suerte como tenia marca marca acreditada, pude salir del cajón dos, aunque como siempre toco esquivas a decenas de personas con dorsal de cajón 5, pero esto es culpa de la organización, mucha seguridad para salir del recinto al acabar, pero ni un mínimo control de los cajones.
Todos tenemos derecho a correr, solo faltaría. Pero creo que el respeto hacia los demás, deja mucho que desear. Si no tengo ritmo, no me pongo delante. Si voy a escupir, miro a los lados para no salpicar a nadie. Si llego a una avituallamiento, no me cruzo como un energúmeno en la primera mesa, que hay muchas gente!!! Pero lo he dicho en más ocasiones, si sus padres no les educaron…
Por suerte me animo correr con Rodman y Spiderman (ver foto arriba).
Cuando llego la división de la media y la maratón, allá por el kilómetro 14, mire a la gente que giraba a la derecha con envidia. Ni loco me hubiera metido otros 28 kilómetros en ese momento, pero que bonitos son. Unos gritos de animo de «VAMOS TITANES», y a seguir con mi carrera.
En esta parte vino lo mejor de la carrera, seguía con fuerzas, sin dolores y con el mismo ritmo. Deje un poco el globo de 1:50, y con mi premisa de que si llegas bien al kilómetro 16 en una media, terminas de sobra, me anime y subí el ritmo durante 2 kilómetros. Llegue a la cuesta mortal pegado al Retiro, cuando dejas atrás Atocha, y no hubo bajón. Fue el único momento que subí pulsaciones, pero con mucho gusto. Foto de rigor con la puerta de Alcala, y a disfrutar del final.
Tengo que decir, que creo que este recorrido es más llevadero que el del Medio Maratón de Madrid. No lo conocía, porque las dos veces anteriores me enfrente con la distancia reina, pero es evidente que es más llevadero. Sigue siendo Madrid, pero con tan poca diferencia entre una y otra, se nota la menor dureza de esta. Aun así estoy contento de como va la evolución, 15 minutos en tres semanas, es que algo se esta haciendo bien.
Ahora a no m¡perder el norte, seguir con calma, evitar las malditas lesiones que tanto me amargaron 2015 y principios de 2016. Y lo mas importante, PREPARAME PARA CHICAGO!!! Maratón tu no me quieres, pero te voy a doblegar!!!
MI NOVENA MEDIA MARATÓN… A LA SACA!!!
Correr al lado de Spiderman es un extra de motivacion jeje.
A seguir sumando!!
Bueno luego me hice el machote y le deje atras!!!
Bueno, me alegro se te ve feliz