Soy Leyenda. Richard Matheson.

Voy a empezar con una auto pregunta… ¿POR QUE NO LEÍ ANTES ESTA NOVELA?!!! Y con esta simple pregunta ya se sobre entiende que me ha encantado este pequeña novela, que casi no tiene nada que ver con la película del mismo nombre.

Nos encontramos con una novela de los años cincuenta, que presenta el futuro en 1976, fantasía y ciencia ficción clásica, que apenas a envejecido y que me a enamorado de principio a fin, pese algunos conceptos que no me han gustado.

Era consciente de la existencia de esta obra mucho antes de conocer la última «adaptación» cinematográfica cuyo protagonista es Will Smith, película en mi opinión muy disfrutable y que me gusta bastante, pero esta novela va más allá y me ha encantado.

Partiendo de la base que son productos prácticamente distintos, sin compartir más allá que el nombre del protagonista, y la extinción de la raza humana casi por completo, por lo que podríamos disfrutar ambos productos por separado, ya que la película de Will se toma muchísimas licencias.

El Robert Neville que encontramos aquí, aparte de no tener ningún parecido físico con el de la película, es un hombre completamente diferente. No es científico, termina aprendiendo cosas de manera autodidacta. Es un apasionado de la música clásica. No es ex-militar. Y en un principio no esta buscando obsesivamente el motivo de la extinción de los humanos y la manera de curar la «enfermedad» y revertirla.

Acción, supervivencia, soledad, y un trágico final, que no deja hueco para la esperanza, deja una novela redonda, pese a que no soy fanático de los vampiros, si habéis leído bien, vampiros, que son los «malos» de la historia, y no unos personajes que no se sabe muy bien que son.

Une conceptos clásicos del vampirismo de siempre con algunos que no conocía, como el concepto de que no a todos los vampiros les afecta el símbolo de la cruz cristiana, en lo que nunca había pensado, y que una vez lo les, tiene toda su lógica.

Por último, no esperéis encontraros a una perrita fiel y maravillosa, es más un amigo mío le puso a su perro Max por el de la película de Smith. Aquí solo aparece un cánido a mitad de novela y ya os digo que no tiene nada que ver.

En definitiva, me parece una novela imprescindible, de menos de doscientas paginas, que estas tardando en devorar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s