Harry Potter y La Piedra Filosofal. J.K. Rowling

¿Que hace un tipo de 35 años leyendo un libro de Harry Potter? Pues disfrutar como un enano. En 1997, fecha de publicación de este libro, contaba con 15 años, y debo de decir que en aquella época no recuerdo tener conocimiento de el mismo. Realmente no se si antes de 2002, fecha de estreno de la película homónima, sabía a que me enfrentaba al ir al cine, de verdad que no me acuerdo, supongo que en aquella época otros mundos de fantasía ocupaban mi mente, y creo que es una auténtica pena, ya que creo que es una edad ideal para disfrutar de estos libros, incluso diría que la mejor para comenzar son 10 años, y luego ir año a año disfrutando de la evolución del personaje, y crecer con él.

El caso es que mis primeros recuerdos con esta saga comienzan en el cine, y lo recuerdo con especial cariño, desde el principio me pareció un universo más que interesante, rico en conceptos y con mucho que descubrir. Si bien no me metí en la lectura de los libros, si adquirí más conocimientos de lo que trataba, y consumí ávidamente todas sus entregas. Mención especial a la fabulosa banda sonora original del maestro John Willians, vaya, tendrá algo que ver este señor, creador de la música de Star Wars, para que me enamorara de este universo…

Veinte años después de que J.K. Rowling publicara la primera novela, decidí que había que solucionar no haberla leído, y esto encantado. No me he encontrado nada nuevo, porque calcaron la película casi frase por frase, pero he disfrutado muchísimo.

Eso sí, he de decir que es muy difícil, por no decir imposible, dejar volar la imaginación y darle unas características determinadas a los personajes, tienes todo el rato en la mente la cara de los actores, y toda la imaginería creada para el film. Esto no es para nada malo, dado a que se realizo un trabajo espectacular, y leyendo la novela te das cuenta.

Nos encontramos con una narración sencilla en su palabras, no olvidemos que es un producto infantil/juvenil, no hay nada demasiado enrevesado, pero si muy rico en conceptos, con lo que presenta una conjunción excelente.

En mi opinión es perfectamente disfrutable por adultos, eso sí, que les gusten los mundos de fantasía, la magia, y los seres mitológicos, no es acto para gente incapaz de suspender la credulidad, y para todos aquellos que se olvidaron de ser niños.

me doy cuenta que no he contado nada de la novela, pero es que a estas alturas quien no conoce la historia. Niño huérfano, que vive con unos tíos y un primo repulsivos y que lo tratan fatal. Siempre le han ocurrido cosas extrañas, pero nadie le ha contado por que. Antes de su 10 cumpleaños todo se precipita, y termina enterándose que es un mago famoso desde que nació, y empieza sus estudios en Hogwarts, Colegio de Magia y Hechicería.

Allí conocerá a los dos amigos que después le acompañaran toda la saga, Ron y Hermione, y decenas de personajes mágicos.

Harry va conociendo poco a poco su historia y de donde viene, y por supuesto cual es su destino, que no es otro que enfrentarse a Voldemort, el tío malo de la historia, que mato a sus padres y que no pudo derrotarle cuando era solo un bebe.

Para hacerse poderoso, este necesita la famosas piedra filosofal del título, veremos como Harry y sus amigos lo descubren, y como intentan impedir que lo logre.

Lo que tengo claro que merece la pena leer este libro, y los siguientes que me voy a poner con ellos y los veréis por aquí en próximas entradas, y ahora en breve también voy a revisitar la película, y estoy convencido de que la voy a disfrutar más si cabe.

Pequeño apunte de la edición de salamandra que es la que tengo. Me gusta mucho más la ilustración que la anterior edición de la misma editorial, la que podemos llamar la clásica. Como yo soy muy de libro de bolsillo y tapa blanda, estoy muy contento con ella. En la estantería están esperando los dos siguientes regalo de mi padre por navidad y cumpleaños, como este.

2 comentarios en “Harry Potter y La Piedra Filosofal. J.K. Rowling

  1. Pingback: Harry Potter y El Prisionesro de Azkaban. J.K. Rowling | Apaga tu Tele

  2. Pingback: Harry Potter y El Cáliz de Fuego. J.K. Rowling | Apaga tu Tele

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s