El Regreso del Caballero Oscuro. Frank Miller

Pues tal vez algunos no lo creáis, pero el cómic que voy a reseñar hoy, es el primer cómic de Batman que leo en toda mi existencia. Una vez aguantados los abucheos estoicamente, paso a explicar el motivo.

Mi primer contacto con Batman no fue sobre el papel, siendo muy pequeño, la primera vez que me tope con él fue en una de tantas reposiciones de televisión de la serie de los 60 protagonizada por Adam West (el único Batman que no lleva prótesis en el traje), y aun siendo un crío, nunca fui muy impresionable con depende que cosas, y sinceramente aquello me parecía una auténtica basura.

El segundo contacto con «Batman» fue la película de 1989 de Tim Burton, y pese a todos su histrionismo, con 8 años, esta si me gusto, así que digamos que hice las paces con el personaje, además el Joker de Jack Nicholson MOLA TACO.

Por desgracia después vinieron «Batman Vuelve» (1992),»Batman Forever» (1995) y la catástrofe final «Batman & Robin» (1997), tanto me afecto esto que cuando hubo un del personaje de la mano de Christopher Nolan en 2005, con «Batman Begins», no la vi hasta pasado mucho tiempo, y solo después de varias recomendaciones, incluso insistentes, de que tenia que verla, y finalmente la vi y me gusto mucho, sin llegar a enamorar, pero me gusto.

Evidentemente, si cuento todo esto, podéis imaginar que no invertía mis escasos ingresos como estudiante, y posteriormente de mis primeros trabajos, en consumir historietas de un personaje que no me gustaba, siempre he sido más de Marvel, X-Men en particular, y de DC solo consumía avidamente los títulos de Lobo. (Sarita si por un casual lees esto, arduo improbable, por favor ¡¡¡devuélveme todos los cómics que te preste!!!).

Entre medias de toda esta historia, si que veía en la tele la serie animada, que no estaba nada mal, pero sinceramente, no tengo recuerdos nítidos de nada en especial. Por supuesto nunca consumí ninguna película animada, de las que me han recomendado unas cuantas y las tengo apuntadas en el debe.

Como a muchas personas todo cambio con la segunda entrega de Nolan, «El Caballero Oscuro», que hizo una maravilla, un Batman espectacular y un Joker mejor todavia (este personaje si me ha gustado siempre, bueno miento el de la serie de los 60… en fin). Y al año siguiente en formato videojuego tuvimos «Arkham Asylum», genialidad absoluta, y es aquí cuando por fin pude engancharme al personaje.

Ahora solo faltaba tiempo y ver por donde empezamos, tras mucho investigar me di cuenta que sabia más del personaje de lo que pensaba, (toda su historia, casi todos sus villanos, ect, aunque no fuera en profundidad si que era mucho más que la media) no se de donde salían estos conocimientos extras, pero ahí estaban. Finalmente tengo un listado de lo que tengo que leer si o si, y es curioso que empiece por «el final» de la historia de Batman, pero tras mucho hablar, leer y escuchar, creo que tiene pinta de ser la mejor historia de Batman.

Tras ocho párrafos contando mis miserias, si has llegado hasta aquí, es cuando comenzamos la reseña/opinión sobre el producto que te ha traído hasta aquí, y tiene pinta que será más breve que toda la introducción anterior, pero creo que estaba bien poner en antecedentes, esto no deja de ser un blog personal.

Este cómic a sido publicado en diversa ocasiones en varios formatos, yo la que tengo, como se puede ver en la primera fotografía del artículo, es la última hasta la fecha. No es otra que la edición de lujo de mano de ECC Ediciones, encontramos 240 paginas en el además de los cuatro tomos originales que componen la serie, encontramos un primer guión original del Caballero Oscuro del propio Frank Miller, portadas, y gran cantidad de bocetos, con comentarios del autor, una autentica delicia. Lo único que no me gusta de la edición, es el plástico exterior, que estéticamente queda muy bien, con las siluetas de Batman por ambas caras, para contrastar con el fondo azul del propio tomo, pero es muy muy justo y luego se hace complicado de volver a meterlo. Calidad/precio me parece espectacular.

Y ahora al turrón. En esta historia nos encontramos a un Bruce Wayne «jubilado» de sus actividades como Batman. Esta muy mayor y cascado, aunque cuenta solo con 55 años, y Gotham se ha convertido en un hervidero de delincuencia sin control.

Varios acontecimientos precipitan que Batman salga de su retiro, y se ponga a repartir justicia a su manera, creando un intenso debate sobre la idoneidad de sus actos, clasificándole unos de instigador de la delincuencia, incluso asesino, y otra parte como el héroe justiciero que necesitan.

En cada tomo encontramos un enemigo que va en aumento de calidad, empezando por Harvey Dent, pasando por el líder de los mutantes, un mas loco y sanguinario que nunca Joker y terminando por el propio Superman. De esta parte se sacan muchas partes del guión de la polémica película «Batman vs. Superman».

Encontramos una historia oscura, con mucha violencia genialmente escrita. Nos llega muchísima información por medio de los programas de televisión. Encontramos a unos decrépitos Catwoman, Comisario Gordon e incluso brevemente a Green Arrow, que aportan en mi opinión, muchísimo a la historia.

Batman se mancha las manos definitivamente en esta historia, y deja unos cuantos cadáveres a sus espaldas, uno muy especial y único, que solo por leerlo merecería la pena este cómic. Y también recibe buenas tundas, dignas de ver.

Lo único que no me ha gustado de la historia es el Robin de la historia, y es que es una niña de 13 años, a mi no me convence la verdad.

El dibujo es puro Frank Miller, y su particular manera en ocasiones sucia de representara a sus personajes. No ha envejecido mal, los colores están en su sitio, y todo encaja a la perfección.

El traje armadura, y el clásico traje gris que luce en algunos momentos me parecen una pasada. Pero con lo que me tengo que quedar sin duda es con el guión, solo se puede definir de una manera MAGISTRAL.

Tengo que lamentar una caso, haber tenido a mi disposición este producto durante 30 años y nunca haberlo leído hasta ahora. Si no lo habéis leído «¡CORRED INSENSATOS!»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s