Harry Potter y La Camara Secreta. J.K. Rowling

Cuando termine el primer libro por suerte tenía el segundo esperando en la estantería, y es que al ser unos libros sencillitos de leer y con tanta aventura que disfrutar, te hace devorarlos con ganas. Auténtico «libro-pipas», lo pillas y no paras.

Todo comienza con Harry pasando un terrible verano junto a sus tíos y su odioso primo, el trato recibido por ellos te hace pensar que los servicios sociales de Reino Unido no funcionan muy bien que digamos.

En estas aparece uno de los personajes que menos me gustan de toda la saga, el elfo domestico Dobby, la lía parda, y la situación del pobre Harry empeora más si cabe en la convivencia de sus tíos muggles. Todos piensan que el más odioso es el primo, pero al tío dan muchas ganas de darle un buen puñetazo en todos los morros.

Por suerte su amigo Ron y sus hermanos gemelos le rescatan y pasa los últimos días del verano con la familia Weasley, hasta el día de empezar el colegio, y comenzando su aventura de verdad, en el momento que Harry y Ron pierden el tren y se las tienen que apañar para llegar a Howarts, y cumplir con su segundo año.

De nuevo nos encontramos ante un magistral libro infantil/juvenil, perfectamente disfrutable por adultos que disfrutan de la magia y la fantasía. Lleno de aventuras en un mundo mágico lleno de conceptos interesantísimos.

Entre ellos los que más me gustan en esta ocasión son las mandragoras, plantas que sirven para mil cosas, pero son muy delicadas de criar, ya que sus raíces son bebes de esos que no paran de gritar y llorar.

El diario de Tom Ridley también es fantástico, un diario en blanco, donde al escribir te pones en contacto con su anterior propietario, y te va contando su historia. Todo el mundo sabe, gracias a las películas y millones de lectores, quien es Tom Ridley en realidad, pero no seré yo el que lo desvele por si acaso.

Un Draco Malfoy tan desagradable o más que en la anterior ocasión, acompañado del canalla de su padre, al cual no se sabe muy bien porque el Ministerio de Magia, no le echa el guante.

Investigación por parte de Harry y sus inseparables Ron y Hermione, salvandose de castigos siempre por los pelos, hasta una resolución final similar al primer libro, Harry contra el malo, que evidentemente solventa nuestro pequeño héroe.

NO puedo dejar de de reseñar al personaje empalagoso por antonomasia, el cual pretende ser así, Gilderoy Lockhart, al que todo el mundo cala desde el principio, lo cual te hace dudar de que Dumbledore no tenga algo de alzhéimer, por que si no no se puede explicar que contrate a tal papanatas para formar a los magos del futuro.

En cuanto a la edición, exactamente igual que la anterior, con una extática en mi opinión mucho más bonita que la anterior. Solo una cosa que no me gusta, en la ilustración de la portada, y es Ron Weasley con pero afro, cuando todos tenemos en la imaginería el pelo lacio, canta un poco, pero es lo de menos, al fin y al cabo la descripción de la autora en el primer libro no señala como lleva el pelo, y si lo describe así:

«Era alto, flacucho y pecoso, con manos y pies grandes y una larga nariz.»

Tengo el tercero, «el Prisionero de Azkaban», en la estantería esperándome, y hay ganas de ponerme con él, pero antes voy a meter otros libros para cambiar un poco de ambientación, que se me han acumulado una pila. Eso si, no creo que pase este año sin que termine toda la saga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s