Ni me acordaba hacia cuanto tiempo no leía una novela de Star Wars propiamente dicha. Pero resulta que me leí la sinopsis de la segunda parte de esta, y sin investigar mucho me llamo tanto la atención que tuve que pillarla, eso si cuando llego a casa me di cuenta de mi error, viendo que se trataba de una trilogía, y que había comprado el segundo, menudo pardillo. Así que toco llamar al tío Amazon, y pedir con carácter urgente la primera parte.
Recuerdo haber pasado muy buenos momentos con novelas de Star Wars, llenaban ese vacío absoluto en el que nos encontramos desde la trilogía clásica, y el resurgir de la mano de Disney. Con especial cariño, ademas de que tenían bastante calidad, recuerdo la trilogía de Corellia, con Han Solo como protagonista absoluto, escrita magistralmente por Roger MacBride Allen. Y como no, la novela «Sombras del Imperio», de Steve Perry, macro evento con un montón de productos, que nos presentaba a uno de los mejores malos del universo expandido, el Principe Xizor, con permiso de el Gran Almirante Thrawn.
Pero todo esto son cosas del pasado, de hecho, según el nuevo canon Disney, esta gente ya no existe en el mundo Star Wars, por favor un minuto de silencio…
Pero bueno, visto lo hecho por el gran hacedor, reverencia, George Lucas, con la trilogía de precuelas, y el, en mi opinión, más que decente trabajo realizado con «El Resurgir de la Fuerza» y «Rouge One», habrá que dejar hacer a estos de Disney. Y en eso estamos con esta novela, que es canon de pleno derecho según los nuevos estándares, vamos que lo que pasa en estas páginas, ocurre 100% en el mismo universo que las películas, estos personajes existen, y todo lo narrado ha sucedido.
Y que nos cuenta en definitiva esta novela, sencillo, ¿que paso tras la muerte del Emperador, Darth Vader y la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte? El imperio era un sombra grande y alargada, llena de personajes poderosos que no querrían renunciar al poder, por lo que aquí varios de ellos se reúnen en secreto para planear los siguientes pasos del todavía poderoso Imperio Galáctico.
Todo comienza con la aparición de Wedge Antilles, el mejor piloto de caza de la galaxia, con permiso de Luke Skywalker, realizando una misión de reconocimiento para la Nueva República sobre el planeta Akiva, en el Borde Exterior, buscando vestigios de lo que queda del Imperio. Tras dejar atrás otros planetas sin encontrar nada, por fin da con ellos, pero es inmediatamente capturado, y a partir de aquí se convierte en el mcgufin de la novela.
Capitulo a capitulo nos empieza a presentar a los protagonistas que nos van a acompañar en la aventura, a razón de una cazarrecompensas zabrak (Jas Emari) , un ex-oficial desertor del imperio (Sinjir Rath Velus), un chaval (Temmin) y su robot de combate (Sr. Huesos) creado por el mismo a partir de desechos, y la madre de este, una heroína (Norra Wexley) de la Rebelión en la batalla de la Luna de Endor a los mandos de un caza, la cual vuelve para encontrarse con el.
Por otro lado, varios cargos del Imperio, encabezados en cuanto a mayor protagonismo por la Almirante Sloane, impulsora de la cumbre que deberá decidir el devenir del Imperio de aquí en adelante.
Cada uno de los protagonistas tendrá sus propia historia y motivos, e iremos viendo como se van conociendo entre ellos, uniendo objetivos comunes y creando un variopinto grupo de héroes que actuaran en forma de comando.
He de reconocer que hasta la página 100 aproximadamente no me estaba enganchando del todo, y no sabría definir el motivo, pero en cuanto te metes en la historia te vienen a la memoria las partidas de rol de «dado 6» que jugabas en la infancia, y esta historia es lo que te cuenta, una aventura de aquellas, con nuevos héroes desconocidos, en aquellos casos el personaje que manejabas, que se enfrentan a una nueva amenaza.
Todo esto aderezado con pinceladas de apariciones de todos los personajes conocido que quieren ir sacando, desde el mencionado Capitan Antilles, pasando por Mon Mothma, el Almirante Ackbar, incluso Han Solo y Chewbacca, los cuales parecen en uno de los constantes interludios de la novela, preparando su aparición más extensa en la segunda parte.
El veredicto es que me lo he pasado muy bien con nuevas aventuras del universo Star Wars, cosas que están pasando de verdad como ya explique más arriba, y me quedo con ganas de ver las nuevas misiones en las que se mete el nuevo grupo creado para la ocasión, saber como evolucionan, e ir viendo como pasan los años hasta el Episodio VII.
Para finalizar hacer una confesión, versando esta sobre las novelas del antiguo universo expandido que he mencionado antes, y los más de 40 títulos que tenía. En un arrebato de pobreza, hace unos ocho años, vendí toda mi colección, en la que se incluían los que antes comente y otros muchos geniales, además de otros de peor calidad. El caso es que un amiguete de entonces, con el cual sigo teniendo relación esporádica, se intereso por ellos, yo necesitaba dinero, y se los vendí a un precio razonable para ambos. Al menos se que los estará cuidando y los habrá disfrutado casi tanto como lo hice yo. Por lo que podríamos decir que esta novela es la primera de una nueva etapa por mi parte, en el universo expandido. LARGA VIDA A STAR WARS.
Pingback: Star Wars – Consecuencias – Deuda de Vida. Chuch Wending | Apaga tu Tele