Siempre dicen que hay que jugar varias partidas a un juego para hacerte una idea real de a que te enfrentas, pero de ninguna manera, esta afirmación es valida para el juego que aquí nos encontramos. Esto es porque dudo mucho que vuelva a jugar esta aventura, ¿no te ha gustado el juego?, nada más allá de la realidad, me ha encantado, pero es un juego finito.
El PVP de este juego es de 50€ según las tarifas de Asmodee Ibérica, editorial que lo trae a España. En la mayoría de las tiendas lo puedes encontrar sobre 45 y rebuscando te puedes hacer con el por 40 nuevo (nuestro caso). ¿Vale ese dinero un juego que vas a jugar solo una vez? Eso es lo que vamos a intentar explicar aquí, ya que del juego en si no se puede hablar mucho, para no destripárselo a posibles jugadores.
Y es que esto es lo importante, es una experiencia única, una historia que debes investigar e ir conociendo según te adentras en ella, y si se la cuentas aa un posible jugador, le estropearas la esencia.
Aquí nos encontramos con un soporte, que es el juego básico, un tablero aséptico, tokens y troquel sin nada distintivo, ni especial, y ¡YA!. Bueno no, en la caja básica te viene un taco gordo de cartas que conforman la primera aventura a la que puedes jugar, en este caso se titula «Asylum».
Una buenísima definición sería la que escuche a Justo de «La Mazmorra de Pacheco», el mantiene que el juego en si es como si fuera el hadware de una videoconsola, y luego las cartas de cada «misión» serian el software, y me parece del todo acertado. En resumen al comprar el juego es como si compraras una Play 4 que te incluye un juego, y luego vas comprando más videojuegos.
Yo voy a defender la compra de una manera sencilla, lo jugué con mi pareja y otra pareja de amigos, vamos lo que vienen a ser 4 personas, entre 40 que salió el juego, echamos una tarde entera, al final fue mucho más económico que ir al cine. Y sin tener que estar a oscuras con desconocidos y callado durante dos horas.
Tras posicionarme en cuanto a si merece la pena o no, ahora toca explicar un poco de que va en definitiva el juego, tranquilos que no destripo nada.
Los jugadores se meten en el papel de los agentes de una compañía que se dedica a viajar en el espacio tiempo, para evitar cambios en el mismo. Para no modificar las lineas temporales y evitar posibles paradojas, no te envían fisicamente, si no que te trasladan la conciencia a un receptáculo en la época en la que tienes que investigar la trama de marras.
Una vez allí debes desplegar un escenario, y te toca investigar el entorno, hablar con la gente y buscar objetos necesarios. El estilo que te viene a la cabeza es pura aventura gráfica de los juegos ordenador de los noventa de point-and-click. En este momento hago un inciso para decir que mi juego de cualquier plataforma digital (pc, consolas, etc) favorito de todos los tiempos no es otro que Monkey Island, por lo que el juego de mesa que nos trae aquí se nutra de este estilo, me tiene ganado.
Por otro lado tenemos un toque rolero, donde los jugadores tienen que interpretar un personaje, y compartir la información que consigue con el resto de integrantes de la misión, ya que es colaborativa 100%, a mí me parece un coctel ideal.
Para hacer acciones y cambios de estancia gastas tiempo, si consumes todo del que dispones vuelves a tu tiempo presente, y tienes que volver desde el inicio, eso si, con todo lo aprendido del anterior salto. Cada salto al receptáculo dura unos 90 minutos, y ya te digo que es imposible hacerlo a la primera, al menos la misión que viene en la caja básica (si alguien conoce alguna persona que lo haya conseguido por favor que me contacte y me lo explique).
En definitiva me parece una experiencia extraordinaria, y remarco la palabra experiencia por encima de juego de mesa, porque es ante lo que nos encontramos.
En la fecha que se publica esta entrada ya esta en el mercado otra misión, «El Caso Marcy» y la semana siguiente se publicara «Profecía de Dragones», y ya digo que voy a pillar todas y disfrutar de nuevas experiencias a 25 por sesión, y tan contento. Tambien esta proyectado que salga en castellano «Bajo la Máscara» y hace poco salió en ingles «Endurance Expeditión» .
*** Actualización 07/07/2017
Aprovecho que he tenido que migrar las fotos a otro servidor para actualizar la entrada.
Ya compre y jugué «El Caso Marcy» y » Profecía de Dragones», y no cambia un ápice lo que opino del juego, estoy encantado con el. Ambas me han gustado muchísimo.
Parece ser que esta algo atascado el tema de que salgan las nuevas expansiones en castellano, y eso que «Bajo la Mascara» lleva tiempo anunciada, y en ingles ya hay anunciadas otras tres, como se hizo eco MiCabezaFriki hace unos meses. La 5 nos llevara a la España medieval, la 6 nos llevara a Hollywood y el mundo del cine, y la más esperada por mí, la 7 que ira de piratas.
De momento mi TOP de lo que he jugado seria:
- Asylum
- Caso Marcy
- Profecía de Dragones
Esperemos que esto no decaiga, ya que coincide mi TOP con la publicación. De momento tengo bajada para imprimir y recortar una casera en castellano, obra de riuzaky que tiene muy buena pinta se llama «El Incidente» y se puede conseguir en la BGG .Hay muchas más en ingles (unas 20), por si alguien esta interesado, algunas de altísima calidad.
¡Buena entrada! Aún no hemos podido probarlo pero creo que describirlo como una experiencia, o hardware como dice Justo, es una manera muy acertada de como enfocar esta adquisición. Parece que esta línea de juegos legacy, escape the room y time stories serán cada vez más habituales en el mercado, algo que lleva implantado en los juegos de rol hace décadas cuando un máster adquiría una aventura que solo iba a usar con un grupo de jugadores, o dos grupos a lo sumo. Lo dicho, buena entrada! Un saludo.
Deseando jugar la siguiente…
El Caso Marcy nos espera.
El juego es una maravilla y da la posibilidad a crear tu historias.
Hay una comunidad que está en ello y la verdad es que son muy buenos,
Os dejo mi pequeña aportación por si queréis jugar otras aventuras no oficiales,
Un pdf y un comprimido con una banda sonora para que sea mas interesante la partida.
Espero que os guste.
https://boardgamegeek.com/filepage/148370/time-stories-el-incidente
Gran aporte, muchisimas gracias fenomeno
Ryuzaky muy currado, solo una pregunta, como hay que imprimirlo? Gracias,
No entiendo tu pregunta.