Predicador 1 (de 9).Garth Ennis & Steve Dillon

Ya esta el pesado este trayendo otra obra de Ennis, que se te ve el plumero chaval, que ya sabemos que te gusta. Pues si señores y es que es inevitable que el tito Garth no me guste. Y no iba a ser menos, la que la mayor parte de los entendidos califica como su obra maestra, y no se yo el que ponga impedimentos a esta afirmación.

Las obras que estamos trayendo de un tiempo para atrás, suelen ser obras cerradas y que no sean, digámoslo así, novedad. Como ocurre esto normalmente agrupo varios tomos, como hice por ejemplo hace poco con la primera entrada de «The Boys«, tambien de Ennis, o como el que estoy preparando en dos entregas sobre «Y el último hombre» de Vaughan (otra de mis debilidades). Pero de la obra que nos trae hoy, me voy a permitir hacer la reseña por volúmenes.

Esta obra cuenta a sus espaldas ya con más de 20 años desde su primera publicación en EE.UU., y no es hasta hace poco que me decidí a adquirirla en su magnifica edición española, en tapa dura, de la editorial ECC. (distribuidora de Dc Cómics y la mayoría de Vertigo en España), que nos trajo en 2014. Decir que hay una edición de lujo que roza lo extraordinario, con la obra completa, pero se va del presupuesto cosa mala.

Que encontramos en esta obra, un reverendo que ha perdido la fe, y tiene que buscar a Dios. Si este es el argumento yo salgo corriendo la de ya. Esperar no adelantéis acontecimientos, que este reverendo, Jesse Custer, empieza la aventura borracho perdido, en el bar del pueblo donde ejerce como tal, y decide pasarse el secreto de confesión por ahí mismo. A algunos no les sienta muy bien, y le ponen fino, consecuencia, en el siguiente sermón de la parroquia, lleno total.

Un haz de luz atraviesa a Jesse y arrasa a todos los feligreses, y he aquí el punto de partida, y como Jesse Custer se dará cuenta que lo que le ha atravesado es el Genesis, creado a partir de una relación entre un ángel y un demonio, y que le profiere a Jesse Custer el poder de «la palabra de Dios».

La aventura no la llevara a cabo Jesse, ya que su ex novia Tulip, y un vampiro irlandés muy loco de nombre Cassidy le darán una magnifica replica, sobre todo este segundo, ya que Tulip en mi opinión en este primer volumen todavia no me dice nada.

Este volumen que nos trae las primeras siete grapas de la obra, se podría dividir en dos arcos. En el primero juntamos a la trinidad protagonista, damos pinceladas de que les pasa a cada cual y empiezan una huida, tanto de la ley, como de un «cazarecompensas celestial» (personajazo), que tiene como misión quitar del mapa a al Jesse antes de que descubra todo su poder.

En el segundo, vamos hasta Nueva York, donde un amigo de Cassidy les ayudara en su búsqueda de Dios, y a la par nos introduce en la investigación de un asesino en serie.

Todo esto que contamos, de la mano de las habituales burradas de Ennis, cuando son necesarias, y con un regusto absoluto a Road Comic.

lo que tal vez me lleno menos sea su dibujo, en algunas partes muy resultón, pero que se le notan los años. Sobre todo no me gusta nada como dibuja la heridas, las burradas de heridas para ser exactos, como una cabeza reventada. Otra cosa es el portadista Glenn Fabry que en la mayoría de ellas hace un trabajo excelente, muy realista y con un color muy vivo.

Por último reseñar una pequeña errata, ya que en el indice nos adelanta que hay una introducción por parte del propio Ennis, y no es así, ya que el autor de la misma será Joe R. Lansdale.

En breve se estrenara una serie de HBO con las correrías de estas páginas, y tengo muchísimas ganas de tenerla delante, ya que seguro va a ser un bombazo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s