Como ya conté en la reseña de la primera parte de la trilogía (podéis leer su reseña aquí), leí la sinopsis de este libro e inmediatamente me lo compre, sin percatarme de que era la segunda parte de una trilogía, pero es que con lo que promete, y con el Halcón Milenario en portada, ¿¡quien se podía resistir?! Tras subsanar el error comprando y leyendo la primera parte, que como ya conté me gusto mucho, tenía que hincarle el diente a esta segunda, que ya adelanto, no ha decepcionado.
En ella nos encontramos con el mismo equipo que se formo en la primera parte, muy al estilo de equipo rolero, cada uno con sus capacidades, siendo muy variopinto, pero haciéndose imprescindibles los unos de los otros. Ahora ya son un grupo oficialmente, y se dedican a buscar y apresar criminales de guerra Imperiales, para la Nueva República, y se les da muy bien.
Al regreso de su exitosa misión introductoria, la mismísima Leia Organa les pide ayuda de manera personal, buscar a su marido Han Solo, el cual a desaparecido mientras buscaba a su inseparable amigo Chewbacca, apresado por los retazos del Imperio.
No voy a desvelar más sobre la trama para no reventarla, solo decir que aceptan el encargo y se van en busca de Han Solo, siendo su búsqueda solo el inicio de todo lo que tiene que ocurrir.
Por otro lado tenemos al bando Imperial, liderado por la Gran Almirante Rae Sloane, que ya conociéramos en la primera novela. El Imperio continua sumido en una crisis de poder sin el Emperador, y todo el mundo quiere su cachito, Sloane parece la más indicada, ayudada en la sombra por Gallius Rax, el cual tiene planes para el resurgir del Imperio, y del que poco a poco iremos conociendo más de este gran titiritero.
La novela vuelve a estar salpicada de interesantes interludios que se separan de la trama, pero que nos van dejando importantes retazos de cosas que van a suceder, y a los que hay que estar atento. Recordar que en la anterior novela nos introducía el inicio de la aventura de Han Solo en su búsqueda del wookie. Pero tambien nos lo hace con personajes desconocidos.
Creo que en esta ganan protagonismo los personajes fuertes de la trilogía clásica, algunos teniendo muchas más páginas y peso, como Han y Leia. Otros mostrándonos retazos de gloria y amplificando su leyenda, como el Almirante Ackbar o Mon Mothma, que siempre se agradece. Por momentos hacen suya la novela, pero no hay que desviarse que los protagonistas principales son nuestro nuevo grupito de aventureros.
Si todo esto fuera poco, también encontramos hilos que nos llevan a la union del el episodio VII, con lo que podemos ir haciendo nuestras propias cábalas, y emocionándonos con el futuro de esta saga (sale algún planeta muy emocionante).
La tercera novela ya esta publicada en inglés, y espero que la Editorial Planeta no tarde mucho en traérnosla en castellano, yo al menos me estoy ya comiendo las uñas para saber el desenlace de esta trilogía y ver que pasa con el grupito protagonista.