Me siento a escribir esta pequeña crónica lúdica nada más terminar la partida a este juego (no han pasado ni 15 minutos), enamorado hasta las trancas de él. Pocas cosas malas vas a leer en estas breves lineas sobre este juego, tal vez por ser la única y para evitarte disgustos la dejo aquí al principio. El juego esta completamente descatalogado y no se vislumbra intención alguna de una reedición. Como es habitual en estos artículos, dejo unas pinceladas de lo que os podéis encontrar, si lográis jugarlo.
Nos encontramos ante un juego cooperativo para entre 1 y 4 jugadores, el cual utiliza la licencia del famoso videojuego de manera satisfactoria, para variar en estos casos. A los Locust (los malos de esta historia) los maneja una IA movida por un motor de cartas, solventada de manera magnifica.
Es un juego difícil, donde debes maximizar tus acciones y contar con la colaboración de tus compañeros si quieres sobrevivir. Tu vida son las cartas de acción que tienes en mano, hasta un máximo de seis (excepto Marcus que puede tener siete), y sera importante conservar las que puedas, ya que los Locust se activan tras el turno de cada jugador, por lo que pueden pegar a un mismo héroe sin posibilidad de replica en varias ocasiones antes de que este pueda realizar sus acciones, y tal vez sea demasiado tarde.
Tablero modular con pequeñas losetas a dos caras, dependiendo de la misión se montara de una manera diferente, incluso en la misma misión tendrá diferente fisonomía, ya que aunque son las mismas losetas, la ubicación de las mismas sera diferente de manera aleatoria.
Tu turno se basa en tres acciones, primero el paso de curación (este se obvia en el primer turno), consiste en coger dos cartas de orden, sin superar nunca tu máximo. en sugundo lugar utilizas las ordenes de la CGO, siempre es obligatoria utilizar una. Con ellas puedes hacer la acción o acciones que vienen descritas en ella (en orden de aparición), o bien descartar una para mover dos espacios, o ignorar sus acciones y atacar, descartandola de la misma manera.
Antes o después de resolver una carta de orden puedes descartarte de una de ellas para revivir a un compañero que estuviera desangrándose, coger un arma soltada o activar el equipo de tu zona. En esto hay que tener cuidado, porque te estas deshaciendo de una vez de múltiples cartas, y hay que recordar que son nuestra vida.

Se necesita algo de espacio para el despliegue, pero nada del otro mundo.
Por último estaría la activación de los Locust, cogiendo una carta de estos, y resolviendo sus acciones, de nuevo en orden, siempre hay algo que hacer, así que siempre tendrás encima a hordas de estos seres.
me gusta muco la disposición en que tienes todas las cartas organizadas, con una simple tablilla, dinamiza la acción y hace que el juego fluya sin tirones ni parones innecesarios. Tienes un agobio constante ante la posibilidad de perder, y a poco que se te de mal una tirada de dados, llega la catástrofe.
Nunca dejan de salir bichos, y nunca cesan en su empeño de darte pal pelo, si no juegas bien tus opciones estas perdido, en ocasiones incluso jugando bien tus opciones, porque una mala tirad de dados puede dar al traste tu planificación.

Dominique desangrándose, Marcus en cobertura, con tres dados de defensa y dos cartas de «vida», resultado tres impactos y fin de la partida. (Menudas manitas de gorrino)
Merece mucho la pena este juego, inmersivo como pocos, con un grado de dificultad elevado y tremendamente divertido. Como dije al principio, estoy completamente enamorado de él.
Y como también dije el problema esta en conseguirlo, o tienes buena suerte como tuve yo, o pagas un riñón, o simplemente tienes que olvidarte de él. Como opción similar y accesible ya que esta al día de la fecha en todas las estanterías, podríais haceros con Fireteam Zero, del que ya se hablo en su propia crónica lúdica . A mi me gusta más este, pero el otro esta genial igualmente, y todavía tiene vida (esperemos que Edge nos traiga sus expansiones).

¡¡¡A la segunda fue la vencida!!!
Estoy terminando de escribir esto y lo que realmente deseo es ponerme a jugar de nuevo la siguiente misión, aun sabiendo que me van a dar guantadas por todos lados. Como decía la intro de la serie ochentera del Equipo A «…si tiene algún problema y se los encuentra, quizá pueda contratarlos…», pues eso si no puedes con el mono de probarlo y tienes oportunidad de quedar conmigo, siempre estaré dispuesto a echar una partida y ponerte los dientes más largos si cabe.

Foto «artística» de los 4 personajes de la CGO que podemos manejar.
Lo jugué hace años y nos moló mucho aunque nos dieron bien de leches, no sé que es más difícil sin ganar o encontrar el juego.
Por ahi por ahi andara!!!
Cuando quieras lo jugamos!!!