La Carretera. Cormac McCarthy.

Una de las cosas que menos me gusta en el mundo de los libros, es cuando de un libro se hace una adaptación cinematográfica, y desde ese momento la portada del primero pasa a ser el cartel de la película. Habitualmente lo que hago es buscar su versión original y listo, como por ejemplo en el último libro reseñado «Y pese a todo…», pero en este caso no pude resistirme, y es que el libro me costo dos euros (2€), así que, ¿a quien le importa la portada?, ademas ¡¡¡sale Aragorn!!!

La Carretera

Tenía conocimiento de este libro antes que de la película, pero lo primero que vi fue la segunda. Recuerdo que me gusto bastante, adoro el cine apocalíptico bien hecho, y siendo basada en la novela que hoy nos trae aquí, escrita por un fenómeno como McCarthy, estaba desde entonces en la lista de pendientes.

Lo primero que he de estacar es que no me ha decepcionado para nada, es un novela espectacular, con un estilo de escritura poco común. No encontramos ni una mínima división de capítulos, lo encontramos todo de seguido, unicamente diferenciado por párrafos, lo que a priori podría pensarse que la hiciera difícil de leer, es todo lo contrario, ya que pasas las páginas sin darte cuenta. Todo esto sumado a que supera las doscientas páginas por muy poco, la hace un placer breve.

Nos encontramos en un mundo completamente desolado, y un padre y un hijo realizando un viaje de lo que creen puede ser la salvación hacia el mar. Esto lo hacen siempre por la omnipresente carretera a pie. No hay vida en ningún lugar, no hay pájaros, la poca vegetación que se encuentra esta quemada y/o olvidada, no hay ninguna esperanza.

Los pocos seres humanos con los que se llegan a cruzar son despiadados, crueles, o todavía más miserables en lo que a suerte se dice que ellos mismos. Con este panorama no hay ningún deseo de interacción del padre con el resto de personajes, pese a que el hijo si lo desea, pero la protección del padre siempre esta por encima de esto.

Lo que trasmite durante sus doscientas páginas es angustia pura, el saber que solo hay un final para ellos, sin hueco para la esperanza. Supervivencia en estado puro.

No solo no me ha decepcionado, sino que me he enamorado de cada uno de sus párrafos. Más que merecido el galardón del Pulitzer que se llevo en su día, fabulosa e imprescindible. Desde hoy convierto a Cormac McCarthy en autor de cabecera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s