Que la franquicia mutante es una de mis predilectas dentro del cómic superheroico, o llamado de pijama, no es ningún secreto. Por otro lado encontramos que llevo un par de años recuperando el saludable habito de leer cómics. Si conjugamos ambas cosas, solo puede salir que tengo que leer historias de la Patrulla X. El tema es por donde empezar, bueno más bien retomar, por suerte Panini Comics recopila en tapa dura arcos argumentales, y facilita poder conseguirlos. De esta manera decidí comenzar por la etapa en que Marvel entrego las llaves de la franquicia a Joss Whedon, si el de Buffy serie que jamas me ha gustado, pero nadie dudaba de su talento para escribir guiones de superhéroes, y se coincide en que es una gran época.
Pues parece ser que acerté regresando por esta puerta a X-Men. En este tomo encontramos las seis primeras grapas Usa (Asthonishing X.Men 1-6), publicadas entre julio y diciembre de 2004.
El Profesor Charles Xavier no esta en el colegio para jóvenes mutantes, y son Cíclope y Emma Frost los que dirigen el centro docente. Que Emma Frost sea una de las líderes no le hace gracia a todo el mundo, recordemos su pasado como villana, y en especial a Kitty Pride, pero lo van sobre llevando.
La primera crisis a la que debe enfrentarse este grupo, además de las peleas internas (como no Lobezno vs. Cíclope), es la elaboración de la «cura» de marras que elimina el gen mutante. Por si fuera poco, coincide con la aparición de un nuevo villano extraterrestre, Ord, que en su primer enfrentamiento les dará para el pelo.
Bestia investigara la realidad de esa supuesta cura, y le llevara a pensar en volverse una persona común, sin gen mutante. Siendo uno de los motivos que desencadenara desavenencias con Lobezno, con una buena pelea entre ellos (si muchos guantazos entre el equipo en estos números).
Los hilos irán tejiéndose hasta conectar a Ord, con el laboratorio de la cura, incluso con Nick Furia (todavia blanco) y sus SHIELD, hasta desencadenar el final, donde Whedon y Cassaday hacen gala de sus plenos poderes al tomar la serie y resucitan a un personaje de la Patrulla X, para desequilibrar la balanza.
Decir que me ha parecido simplemente magnífico, buscaba a los hombres X, y es todo lo que he encontrado. Seis números con ritmo, con buenas batallas y dilemas morales que tanto caracterizan la franquicia, todo ello trazando una linea solida con la clara intención de revitalizar estos grandes personajes. La decisión de retomar la serie con estos dos autores se me antoja del todo correcta, y estoy muy satisfecho.
Edición impecable de Marvele Deluxe, con calidad de tapa y papel habitual, con sus extras de bocetos, números comentados y todas las portadas originales. Si te gustan los mutantes de marvel, es imprescindible.
Pues coincido totalmente, la leí en su día en grapa y es la serie mutante que siempre recomiendo, últimamente hay otra que me gustó mucho pero es más oscura.
Genial etapa.
Ya estoy mayor para la grapa, solo leo tomos, jeje.