Crónica Maratón de Valencia

Han pasado varias semanas desde aquel 19 de noviembre de 2017 en la ciudad de Valencia. Este no va a ser un artículo largo con la experiencia de kilómetro a kilómetro, como en otras ocasiones, como en el último Maratón de Chicago, por ejemplo. Solo van a ser fogonazos de una experiencia única en la vida. Si es la cuarta vez que me enfrentaba a la distancia, pero en cada ocasión que lo hice ha sido única, y estoy seguro que las próximas lo serán de otra manera, pero especiales igualmente. En resumen, no os voy a aburrir con textos largos, dedicarle unos minutos que os puede entretener.

Las tres veces anteriores que me enfrente a esta distancia me lleve una buena leche. Madrid 2014 me lesione un mes y medio antes y la corrí malamente, pero termine (4:37:23). Madrid 2015 creí que estaba bien preparado, y el muro me tumbo en el 28, termine arrastrándome (4:37:45). Chicago 2016, estaba como un toro, estaba bien entrenado, y aun así en el 30 me dio un leñazo el tío del mazo y termine de manera calamitosa, aunque fue una gran experiencia (4:24:10).

No obstante estaba tan convencido de que mi preparación había sido la correcta, que para esta ocasión en Valencia, seguí el mismo plan de entreno punto por punto que para Chicago, incluso lleve acabo de peor manera mi alimentación. Y por fin conseguí bajar las 4 horas.

IMG_2522

Caras serias y de circunstancias en la salida, menos el bobo de rosa.

No es que hacer un sub4 sea la panacea, pero disfrutar de la carrera de principio a fin es un auténtico placer. Aunque lo que realmente me ha hecho disfrutar de ella ha sido los cuatro meses anteriores. He disfrutado de cada metro de cada entrenamiento, de cada serie, de cada sentadilla, de cada gota de sudor, y sobre todo me he conseguido quitar toda la presión que los objetivos te pueden lastrar.

Y es que no somos profesionales, no estoy hablando de bajar 2 horas 10 minutos, estoy hablando de que esto es una afición y como tal esta para disfrutarla. Me ha costado tiempo asimilarlo, pero una vez conseguido he disfrutado más que nunca, siendo 2017 el año que más kilómetros he corrido y en el que menos carreras he disputado. Como dice Raúl Gómez «CORRER, MOLA».

Esto de correr realmente me llena, pero por mucho que requiera de esfuerzo y sacrificio, no es nada comparable con la fuerza y lucha que llevan a cabo otras personas, con cosas realmente importantes. Mi pequeño homenaje a ellos fue vestir de rosa en su honor (ellos saben quien son).

IMG_2527

Señoras disfrazadas de petardo, solo podía pasar en Valencia.

Para mi además ha sido muy emotivo, porque tras mucho tiempo buscándolo, en marzo de 2018 vamos a ser papas, y esa carrera si que me apetece correrla. Esto me ayudo una barbaridad durante este maratón, saber que la mama y el bichito me estaban esperando en la meta me daba alas.

Corrí con una fotito de la última ecografía que nos habíamos hecho, solo viviéndolo se puede explicar todos los sentimientos que te invaden con esas pequeñas cosas.

IMG_2531

Piensa el señor de la derecha «Llevamos 30km y a este le quedan ganas de hacer el idiota».

Deportivamente hablando fue una carrera casi perfecta (dentro de mis capacidades), controle el ritmo en todo momento, clavándolo kilómetro a kilómetro, no dejándome llevar por estar fuerte e ir más rápido de lo planeado (esto solo lo da la experiencia). Eso si en el kilómetro 30 verme completamente fresco me emociono un poquito y acelere más de la cuenta, pero en cuanto salto el tiempo kilométrico en el reloj, me dije para toro que luego lo pagas, y tal vez lo pague un pelín, pero no demasiado.

A partir del 35, si que tuve que bajar un poco el ritmo, por cansancio y precaución, pero todavia iba todo rodado. En el 39 si que empezó a cargarse el isquiotibial izquierdo, pero ya estaba todo hecho. En el 40 se hizo insoportable, y fue cuando saque el as, la fotito de la pequeña, y cojeando para evitar el tirón, y sin parar en ningún momento recorrimos los últimos dos kilómetros y pico.

Increíble llegar a la alfombra azul en la Ciudad de las Ciencias. Y hacerlo acompañado de mis dos chicas mucho es inigualable.

El tiempo final, 3:55:26, si no llega a ser por el bajoncillo final, hubiera afinado mucho más en torno a 3:45. Pero bajar de las 4 malditas horas ha sido increíble después de tanto esfuerzo, durante todos estos años.

Como dato para ponerlo en contexto, solo hay que fijarse en que baje 29 minutos mi MMP (Mejor Marca Personal), a poco que sepas de esto, puedes ver que no esta nada mal, y si no sabes de esto, tambien puedes apreciar que es un mordisco considerable al crono.

Un par de pequeños párrafos para la carrera en si. Organización perfecta. Voluntarios y avituallamientos perfectos. Animación general e implicación de los ciudadanos muy decente (nada que ver con Chicago, pero estaba bien). La señorita corta de entendederas que se pone a cruzar la calle a contracorriente y que casi me tira al suelo, espero que ya se le pasaran los moratones del culo, ya que la que se cayo fue ella, era pura física. La ciudad volcada y perfecta para correr.

Feria del corredor floja como casi todas, el detalle de tener a muchos expositores en la calle haciéndoles paras frío cuando anochecía, fue muy feo, suerte que en Valencia hace buen tiempo, aun así al caer el sol… Plena solidaridad con mi amiguete Isidro y su compañero, que estaban en el expositor del Maratón de Barcelona.

 

Como han pasado varias semanas, han ocurrido muchas cosas, entre ellas que para 2018 ya estoy apuntado en ¡dos maratones! Tranquilos que solo voy a correr uno en principio, me volvió a tocar dorsal para Chicago, pero con la pequeña será un reto logístico importante, y seguramente guarde el dorsal para 2019 que ya nos habremos adaptado a nuestra pequeña familia.

El otro, antes del cambio de precio del 1 de enero, fue volver a apuntarme a Valencia. Y aquí, salvo eventualidades irremediables, correré junto a el malaguita Sergio, donde intentaremos ir a por el 3:45.

Para todo esto queda mucho tiempo, y muchas aventuras por delante, la primera Elia. Fuerzas y ganas no nos faltan.

Como prometí ha quedado un artículo corto, no os quejéis. Esta carrera es solo mía en un 5%, el resto va por el cuñado de Ángel (Contadordekm) que me acompaño en mis pensamientos varios kilómetros. Por la familia por la que fui de rosa, otros tantos kilómetros y todo su esfuerzo. Por todos y cada uno de aquellos que me mandasteis ánimos antes y durante la carrera, el audio de los hijos de Edu, y el audio de Leo y Noa, me quitaron 10 kilómetros de las patas. Y sobre todo, el porcentaje de la carrera más alto, lo hicieron Sonia y Elia por mi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s