Ayer fue un día para la historia mundial del deporte, y curiosamente ningún diario deportivo, ningún espacio televisivo se ha hecho eco de la noticia. Y es que hoy 4 de enero de 2016, hace justo un año desde que Ricardo Abad Martinez, se metía en un ambicioso proyecto, acabar 100 triatlones distancia Ironman (3´8km nadando, 180´2km en bicicleta y 42,2km corriendo), en el periodo de un año.
Justo debajo de estas lineas, tenéis su cara de felicidad al terminar el primero, hace hoy justo un año.
Cuando hablamos de Ricardo, no lo estamos haciendo de un deportista de elite, parece un insulto decir esto, estamos hablando de un tío que no se gana la vida con el deporte, de un tío que después de terminar uno de tantos ironman durante este duro año, iba rápido a casa, cenaba a matacaballo y se metía en un autobús para llegar al trabajo y hacer su jornada de 8 horas en una fundición, ¿como te quedas?
Recuerdo que por febrero del año pasado, veía esta imagen en las redes sociales de Ricardo y alucinaba. Las cuentas eran de marearse, quedaban 307 días y 96 pruebas para el reto, salía a poco más de un ¡¡¡Ironman cada tres días!!!
Pere evidentemente si alguien podía ese era Riki Abad, sus anteriores retos, como el de 607 maratones en 607 días consecutivos, o el de 52 distancia ironman en 52 semanas, un año, del cual escribo un libro, hacia prever que si alguien lo podía conseguir era el.
Uno de los más emocionantes por su dureza, fue el tramo en el que enlazo 8 días seguidos en Lanzarote, haciendo 8 Ironman, tras empezar con el 1º con dorsal en la mítica prueba, y luego continuar en solitario.
Bajo estas lineas, la foto de cuando realizo su Ironman número 92, estableciendo un nuevo récord mundial, y de esto hace poco más de una semana, y todavía subiría la apuesta a otros 8.
En resumen creo que es imposible, expresar en unas pocas lineas, lo logrado por este superhéroe moderno. Se que esto no es nada, un blog personal con pocas visitas, pero era el mínimo homenaje que podía brindarle a Ricardo. No quiero ni imaginar cual será su próxima locura. Gracias por servir de inspiración a tantos, y a mi personalmente.
La aventura termina con, 380km a nado, 18.020km sobre la bici y más de 4.200km corriendo… TITÁN.
Hoy en la cuenta de twitter @apagatutele estamos realizando un pequeño homenaje a uno de los mejores «poetas» contemporáneos de España. Domingo Edjang, más conocido como Chojin.
Esta entrada del blog no pretende ser una biografía de este ni nada por el estilo, simplemente compartir un par de sus mejores textos. Mientras en twitter se están publicando cada cinco minutos algunas de sus mejores frases.
Y aquí va uno de sus mejores canciones que expresan bastante bien su filosofía de vida y de la que los seguidores de este blog y de la cuenta de twitter pueden sacar buenos apuntes. De su disco Striptease publicado en 2007, «Rie cuando puedas, llora cuando lo necesites».
Bien, ahí me teneis en uno de esos días
en los que nadie te coge el teléfono y las paredes se te echan encima
yo sé que siempre hay salida pero saber que todo irá mejor no quita que me sienta hecho una porquería
pasan los años, los proyectos, los sueños
¿Recuerdas como querías ser cuando eras pequeño?
crecer es darse cuenta de que la vida no es como quisieras que fuera
todo es mucho más complejo
responsabilidades, luchas, deberes,
sonreir cuando no te apetece
mentir para no hacer daño a la gente que quieres
fingir cuando perfectamente sabes que te mienten
¿merece la pena hacer lo que se supone que debes más veces de lo que realmente quieres?
¿Por qué terminé haciendo lo que todos hacen si se supone que siempre me sentí diferente?
he sido un cobarde disfrazado de valiente, siempre pendiente del qué dirá la gente
escondo mis miedos para parecer fuerte, pero ya no más, es hora de ser consecuente
porque, porque creo que lo he visto, amigo y..
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
ser honesto con uno mismo, centrarse en lo importante y olvidarse del ruido
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
No obcecarse con los objetivos, tratar de relajarse y vivir algo más tranquilo
Con este tema me hago una promesa
y es hacer lo que sea para encontrar soluciones no problemas
sé que no soy perfecto, bien, no me castigaré más por no serlo
voy a aprender a decir que no, a aceptarme como soy, a medir el valor
porque a veces fui valiente por miedo
sé que suena extraño pero sabes qué? lo peor de todo esque es cierto
hoy busco, dormir agusto, no suena muy ambicioso pero créeme es mucho
llevo treinta años estudiando la vida
¿Qué no hay mal que por bien no venga? eso es mentira
me centraré en lo importante, en mi familia, mis amigos mi pasión por el arte
aceptaré que tengo derecho a estar de bajón de vez en cuando
porque estar de bajón es humano
no pienso rendirme ante ningún problema
confío en mí soy capaz de vencer lo que sea
volveré a caer millones de veces pero siempre volveré a erguirme porque me di cuenta de que
oh, si me amigo me di cuenta de que..
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
ser honesto con uno mismo, centrarse en lo importante y olvidarse del ruido
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
No obcecarse con los objetivos, tratar de relajarse y vivir algo más tranquilo
Y otra más con un estribillo motivador. De su disco Cuando hay obstaculos… publicado en 2002, el tema «No Mas»
A veces es dificil decir que No Mas,
pero hay momentos en los que hay que luchar,
no hace falta para eso dedicarse al Rap,
hace falta solmante decir que «Basta ya»
No mas penas,
no mas niños a dormir sin cena,
no mas lagrimas,
no mas dictadores para Africa,
no mas guerra-vision,
no mas torres en New York,
no mas tele basura,
no mas profes sin cultura,
no mas cancer en tus cigarrillos,
no mas pastillas,
no mas vino,
no mas redirte a tu destino,
no mas quedarte dormido en mitad de tu camino,
no mas imperativos,
no mas hombres sin oficios,
no mas jefes que no te quieren,
no mas personas sin papeles,
no,no mas,no mas presidentes que te mienten,
no mas odios que solo conducen a odios,
no mas usar los periodicos para comerme el coco,
no mas celos entre amigos,
no mas guerras entre hermanos,
no mas luchar separados en lugar de juntarnos,
no mas pedir perdon en lugar de entrar en accion,
no mas desanimarse por oir un simple No,
Cuando te encuentras tristes,
y te rindes te estas fallando,no te sirves,
mirate al espejo y ponte firme,
tu tienes las riendas de tu propia carreta,
levanta la cabeza y olvidate de dar pena,
no hay error mas grandes que tomar el camino facil,
no te plantes,
apuesta por seguir adelante,
tu peor enemigo,
a veces puedes ser tu mismo,
limpia tu mente y dale oxigeno a tu espiritu
¡No Mas!.
A veces es dificil decir que No Mas,
pero hay momentos en los que hay que luchar,
no hace falta para eso dedicarse al Rap,
hace falta solmante decir que «Basta ya»
No mas piedras contra tanques,
no mas masacre en Palestina,
no mas Vaticano y pedofilia,
no mas niñas pariendo niñas,
no mas Africa con Sida,
no mas lastima si es de mentira,
no mas minas antipersonales,
no mas politicos irresponsables,
no mas perder tu tiempo en quejarte,
no mas musica Pop mal hecha que no te vale,
no mas prensa rosa, ni criticar lo que no sabes,
no mas,nunca,levantar la voz a tu madre,
no mas olvidar que debes amor a quien te pare,
no mas chismes,
no mas chistes,
no mas cliches,
no mas estereotipos que falten y discriminen,
El mundo lo formamos todos,
la culpa no es siempre del otro,
y los problemas no se arreglan solo,
es hora de aceptar tu responsabilidad,
si algo sale mal quizas es que tu lo haces mal,
cuando te encuentras triste y te rendes,
te estas fallando,no te sirves,
mirate al espejo y ponte firme,
tu tienes las riendas de tu propia carreta,
levanta la cabeza y olvidate de dar pena,
No hay error mas grande que tomar el camino facil,
no te plantes,
apuesta por seguir adelante,
tu peor enemigo,
a veces puedes ser tu mismo,
limpia tu mente y dale oxigeno a tu espiritu
No Mas
A veces es dificil decir que No Mas,
pero hay momentos en los que hay que luchar,
no hace falta para eso dedicarse al Rap,
hace falta solmante decir que «Basta ya»
No mas,no mas mentiras,
no mas Islas Perejil,
no mas deforestacion en Brasil,
no mas maltratos policiales,
no mas eutanasias ilegales,
no mas sonrisas falsas,
no mas «lo primero es la pasta»,
no mas indios en reservas,
no mas ultra derecha,
no mas atentados suicidas,
no mas atentados que matan a niñas,
no mas violaciones,
no mas, no mas…
Se hace complicado realizar este artículo, porque por increíble que parezca la información que encontramos de la que hoy por hoy es la mejor corredora de montaña de larga distancias del mundo(con permiso de Anna Frost, aunque este año la ha batido en varias ocasiones), es muy escasa. Pero aportaremos un pequeño granito de arena.
Catalana nacida el 2 de noviembre del 76 en Manresa.
Estamos hablando de una de las corredoras de larga distancia más completas e la actualidad, y que su despegue en la élite fue hace relativamente poco, 2010/2011. Pero es que este año 2012 a sido poco menos que apoteosico, coronándose Campeona del Mundo de Ultratrail, sin correr las pruebas de EEUU donde Frost la araño 100 puntos. Y tambien en este año defendiendo los colores de la selección española en los SkyGames donde se llevo los oros individuales de SkyMarathon y Combinada.
La carrera de Nuria comienza a pulverizando todas las carreras a nivel autonómico, con muy buenos resultados en carreras internacionales. Pero tal vez tengamos que decir que la carrera que la puso en el mapa internacional fue Cavalls del Vent de 2011 la cual gano.
Y por supuesto tenemos que tildar de épico su enfrentamiento directo con Frost en la Cavalls de Vent de este año 2012 donde tuvieron unos últimos tres kilómetros en sprint para la historia de la carrera y de este deporte.
Esperemos que el proximo 2013 siga siendo otro año de NURIA PICAS.
Aunque no lo actualiza habitualmente aquí dejamos su blog
Después de un par de trail-runners le toca turno a un par de escaladores en nuestra sección de personajes, y se ponen juntos ya que el uno sin el otro no son lo mismo, aunque individualmente ambos son espectaculares en su campo, como binomio y como hermanos son irrepetibles.
Son sus padres quienes les inculcan el amor por la montaña y así comienzan a principios de los 90 su andadura de manera más dedicada. Mientras Iker toma el camino de la escalada deportiva, Eneko lo hace por el de la polivalencia en montaña.
Tras muchas idas y venidas de ambos en su campo, destacando especialmente el nivel alcanzado por Iker en la escalada, los dos hermanos como atraídos por campos magnéticos deciden unirse en cordada para acometer retos conjuntamente.
Uno de sus proyectos más espectaculares a lo largo de su historia ha sido el “7 Pardes 7 Continentes”. Proyecto de escaladada de dificultad a través de todo el mundo llevado a cabo entre los años 2003-2008.Las paredes escaladas fueron el Niño (El Capitán-Yosemite); Zunbeltz (Picu Urriellu-Naranjo de Bulnes); Bravo les filles (Tsaranoro- Madagascar); Totem Pole (Tasmania – Oceanía); Eternal Flame (Torre del Trango); Supercanaleta (Fitz Roy – Patagonia); Azken Paradisia (Zerua Peak – Antártida). Y aquí dejamos un video de lo acontecido.
Si quieres conocer su interminable palmares, y sus últimas “hazañas” puedes visitar su página oficial o seguirles en twitter en @hermanospou
Tony, El Rey del Minimalismo, El Americano Impasible, El Hippie Corredor, El Profeta, por estos apodos y tantos otros es conocido nuestro personaje de hoy Anton Krupicka, ultrarunner americano nacido el 8 de agosto de 1983.
Anton comienza a ser conocido en Europa (especialmente como rival de Kilian, sin ir mas lejos en la ultima Cavalls del Vent donde hubo un duelo épico), pero en su país es toda una celebridad, no ya solo por sus victorias, podios y puestos de honor en las principales carreras, sino por su visión “minimalista” de entender este deporte. En sus entrenos no utiliza ninguno de los gadgets que se utilizan actualmente lleva un corredor, GPS, pulsómetros, mp3.Si le da importancia a llevar unas zapatillas ultra ligeras, sin amortiguaciones, ni controles de tracción, las cuales “tuneaba” a su gusto hasta que New Balance hizo un modelo especifico para el con sus recomendaciones.
Llama la atención su pose, corriendo sin camiseta, sin calcetines, y su poca necesidad de hidratación, inferior a la mayoría de sus rivales, ya que entrena concienzudamente la falta de líquidos y comida, para no perder tiempo en los avituallamiento, lo cual sorprende a sus rivales.
En lo único que no es minamalista Anton es en el volumen de entrenamientos, corriendo entre 200 y 250 kilómetros semanales. Habiendo reducido los mas de 300 que hacia hasta hace unos años.
Corrió su primer maratón con 12 años, y aunque no es un corredor excesivamente rápido en tramos cortos, es cuando pasa la distancia de los 42 kilómetros cuando sigue rindiendo por encima de la media, no llegando a empezar a sufrir hasta los 70 kilometros, pero aprenoendo a vivir con ello, y continuar corriendo.
En sus propias palabras, el define el trail running como: «un contacto con la naturaleza para poder apreciarla más en profundidad en términos de aventura, desafío, inspiración y crecimiento personal»
Puedes seguir su historia en sus propias palabras en su blog Riding the Wind(en ingles) y aunque no actualiza mucho en twitter @ANtOns_GhOSt.
Comenzamos la serie de artículos de “Personajes” con un hombre conocido por todos los deportistas outdoors y atletas, no ya de España, sino de todo el mundo, pero por cosas de esta sociedad, sin embargo no es conocido por el publico en general.Porque hablar con compañeros de trabajo o amigos de tal o cual record nuevo de Kilian y que te pregunte “¿quien?” aveces nos descoloca y bueno esta serie de post sera para hacer un pequeño homenaje a estos héroes.
Y el principo de todo esto es con Kilian Jornet
Lo primero, a lo mejor tendría que ser poner el palmares de Kilian pero ocuparia demasiado, así que pensamos en poner lo más destacado, pero claro esto tiene su complicación, que podemos decir que es Campeón del Ultra Trail Mont Blanc 3 veces (2008,2009 y 2011) uno de los más duros y con más prestigio del calendario, o que es varias veces Campeón del Mundo de Skyrunning (2007,2008,2009,2010) la modalidad más dura de carrera por montaña, así como decenas de pruebas de esta modalidad. Es complicado darle importancia a unos sobre otro, siempre te quedarías corto, o es que tener el record de subida y bajada del Kilimanjaro es moco de pavo (Pulverizándolo en más de una hora). Y es que como hemos dicho nos llevaría horas relatar su palmares.
Pero si algo llama la atención de este chaval (con todos los respetos, pero es que solo cuenta con 24 años hasta dentro de un mes), es lo natural que le sale todo, lo buena gente que es, y lo sencillo que hace parecer todo lo que se propone, solo hay que leer de sus propias palabras su manera de entrenar para hacerte una idea : “Mi forma de entrenar se basa en el feeling, en las ganas que tengo de subir un pico, descubrir un valle?.No es una obligación para llegar en forma a una carrera, sino el entreno es el mismo objetivo en si mismo. Esto no es un plan de entrenamiento a seguir. Cada persona tiene unas características, disponibilidades y motivaciones distintas y el entrenamiento debe adaptarse a esto.” Dejamos un video de como recomienda preparar un Ultra Trail.
Junto a la marca Salomon (su principal sponsor), desarrolló la idea de los Kilian’s Quest, una serie de retos y desafíos que se ha propuesto realizar por todo el mundo, los cuales podéis ver en la pagina oficial de estos, y que tendrían que llevar aquel famoso mensaje de “No intenten esto en su casa”. Y es que estos retos están al alcance de muy pocos. Entre 2012 y 2015 afrontara el reto más importante de su vida, «intentando subir y bajar lo más rápido posible algunas de las montañas más espectaculares del planeta»
Pero es que ademas de todo esto Kilian participa, y gana como no (Campeón del Mundo individual y por equipos varios años), el esquí de montaña. Y es que la mimetización de Kilian con la montaña, es UNICA.
Por otra parte recomendamos encarecidamente la lectura de su libro sobre su vida en el mundo del trail running («Correr o morir»), editado en 4 idiomas.
Y hasta aquí nuestro pequeño homenaje al Señor Kilian Jornet Burgada, para seguir toda su actualidad y ampliar información tenéis su web personal http://www.kilianjornet.cat y redes sociales como Twitter en @kilianj