Archivo de la categoría: Textos

El buscador de Jorge Bucay

Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador…
Un buscador es alguien que busca, no necesariamente alguien que encuentra. Tampoco es alguien que, necesariamente sabe qué es lo que está buscando, es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda.

Un día, el buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. El había aprendido a hacer caso riguroso a estas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió.

Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó, a lo lejos, Kammir. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha del sendero le llamó mucho la atención.

Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadores; la rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada.

Una portezuela de bronce lo invita a entrar. De pronto, sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspasó el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles.

Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de este paraíso multicolor. Sus ojos eran los de un buscador, y quizás por eso descubrió, sobre una de las piedras, aquella inscripción…

Abdul Tareg, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra, era una lápida.

Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar. Mirando a su alrededor el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado también tenía una inscripción. Se acercó a leerla, decía: Yamir Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas.

El buscador se sintió terriblemente conmocionado. Este hermoso lugar era un cementerio y cada piedra, una tumba. Una por una, empezó a leer las lápidas. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto.

Pero lo que lo conectó con el espanto, fue comprobar que el que más tiempo había vivido sobrepasaba apenas los 11 años… Embargado por un dolor terrible se sentó y se puso a llorar.

El cuidador del cementerio, pasaba por ahí y se acercó. Lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.

No, ningún familiar dijo el buscador, ¿qué pasa con este pueblo?, ¿qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Porqué tantos niños muertos enterrados en este lugar?, ¿cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que los ha obligado a construir un cementerio de chicos?

El anciano se sonrió y dijo:
Puede Ud. serenarse. No hay tal maldición. Lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré.

Cuando un joven cumple quince años sus padres le regalan una libreta, como ésta que tengo aquí, colgando del cuello. Y es tradición entre nosotros que a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella:

A la izquierda, qué fue lo disfrutado… a la derecha, cuánto tiempo duró el gozo.
Conoció a su novia, y se enamoró de ella.
¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?, ¿una semana?, ¿dos?, ¿tres semanas y media?…
Y después… la emoción del primer beso, el placer maravilloso del primer beso, ¿cuánto duró?
¿el minuto y medio del beso?, ¿dos días?, ¿una semana?…
¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo…?
¿y el casamiento de los amigos…?
¿y el viaje más deseado…?
¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano…?
¿Cuánto tiempo duró el disfrutar de estas situaciones?
¿horas?, ¿días?…
Así… vamos anotando en la libreta cada momento que disfrutamos cada momento.

Cuando alguien se muere, es nuestra costumbre, abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado, para escribirlo sobre su tumba, porque Ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo VIVIDO.

Una historia de Jorge Bucay, incluido en su libro «Cuentos para Pensar»

Puedes encontrar otros textos publicados en el blog aquí:

Yo quiero ser grande
Instantes
¿Así que quieres ser escritor? de Charles Bukowski
¡No olvides lo IMPORTANTE!
El vaso de agua

Yo quiero ser grande

Un sábado más compartimos un texto con vosotros.

Porque siento que valgo,
porque siento que vivo,
porque siento que puedo,
yo quiero ser grande.

Porque estoy preparado,
porque lucho sin tregua,
porque tengo esperanzas,
yo quiero ser grande.

Una luz en mi camino,
una fuente en el desierto,
son testigos de una vida,
de constantes desafíos.

No reniego de mi suerte,
pero quisiera ser más fuerte,
y tentar en el presente,
lo que siempre estuvo ausente.

Porque siento que valgo,
porque siento que vivo,
porque siento que puedo,
yo quiero ser grande.

Un texto de Joranporre
Ilustración de Emma Gascó

Instantes

Por confusión popular se adjudica este poema a Jorge Luis Borges, pero no es así. Aunque su autoría no esta clara del todo, se le puede atribuir a la escritora inédita llamada Nadine Stair o Nadine Strain. Pero existen vertientes que se lo atribuyen al caricaturista estadounidense Don Herold, si bien este texto es en prosa.
Sea cual fuere su origen, nosotros compartimos esta versión.

Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años…
y sé que me estoy muriendo.

Eres el resultado de ti mismo. Pablo Neruda

Queríamos compartir este pequeño texto de el grandioso Pablo Neruda. Esperamos que os guste y os de un empujón

Tú eres el resultado de ti mismo no culpes a nadie nunca, nunca te quejes de nadie ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que quieres de tu vida. Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte a ti del fracaso, para volver a empezar corrígete, el triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.

Nunca te quejes de tu pobreza, tu soledad o tu suerte, enfréntate con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y las pruebas que has de ganar.
No olvides que la causa de tu presente, es tu pasado como la causa de tu futuro es tu presente.

Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los valientes, a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y los problemas sin alimentarlos morirán.

Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos.

Mírate en el espejo de ti mismo comienza a ser sincero contigo, reconociéndote a ti mismo y serás libre y fuerte, y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tú mismo eres tu destino y nadie puede sustituirte en la construcción de tu propio destino.
Levántate y mira por las mañanas y respira la luz del amanecer.
Tú eres parte de la fuerza de tu vida ahora, despierta, lucha, camina, decídete y triunfarás en la vida.

Nunca pienses en la suerte por que la suerte es: el pretexto de los fracasados.

#DÍACHOJIN

Hoy en la cuenta de twitter @apagatutele estamos realizando un pequeño homenaje a uno de los mejores «poetas» contemporáneos de España. Domingo Edjang, más conocido como Chojin.

Esta entrada del blog no pretende ser una biografía de este ni nada por el estilo, simplemente compartir un par de sus mejores textos. Mientras en twitter se están publicando cada cinco minutos algunas de sus mejores frases.

Y aquí va uno de sus mejores canciones que expresan bastante bien su filosofía de vida y de la que los seguidores de este blog y de la cuenta de twitter pueden sacar buenos apuntes. De su disco Striptease publicado en 2007, «Rie cuando puedas, llora cuando lo necesites».

Bien, ahí me teneis en uno de esos días
en los que nadie te coge el teléfono y las paredes se te echan encima
yo sé que siempre hay salida pero saber que todo irá mejor no quita que me sienta hecho una porquería
pasan los años, los proyectos, los sueños
¿Recuerdas como querías ser cuando eras pequeño?
crecer es darse cuenta de que la vida no es como quisieras que fuera
todo es mucho más complejo
responsabilidades, luchas, deberes,
sonreir cuando no te apetece
mentir para no hacer daño a la gente que quieres
fingir cuando perfectamente sabes que te mienten
¿merece la pena hacer lo que se supone que debes más veces de lo que realmente quieres?
¿Por qué terminé haciendo lo que todos hacen si se supone que siempre me sentí diferente?
he sido un cobarde disfrazado de valiente, siempre pendiente del qué dirá la gente
escondo mis miedos para parecer fuerte, pero ya no más, es hora de ser consecuente
porque, porque creo que lo he visto, amigo y..
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
ser honesto con uno mismo, centrarse en lo importante y olvidarse del ruido
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
No obcecarse con los objetivos, tratar de relajarse y vivir algo más tranquilo
Con este tema me hago una promesa
y es hacer lo que sea para encontrar soluciones no problemas
sé que no soy perfecto, bien, no me castigaré más por no serlo
voy a aprender a decir que no, a aceptarme como soy, a medir el valor
porque a veces fui valiente por miedo
sé que suena extraño pero sabes qué? lo peor de todo esque es cierto
hoy busco, dormir agusto, no suena muy ambicioso pero créeme es mucho
llevo treinta años estudiando la vida
¿Qué no hay mal que por bien no venga? eso es mentira
me centraré en lo importante, en mi familia, mis amigos mi pasión por el arte
aceptaré que tengo derecho a estar de bajón de vez en cuando
porque estar de bajón es humano
no pienso rendirme ante ningún problema
confío en mí soy capaz de vencer lo que sea
volveré a caer millones de veces pero siempre volveré a erguirme porque me di cuenta de que
oh, si me amigo me di cuenta de que..
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
ser honesto con uno mismo, centrarse en lo importante y olvidarse del ruido
Quizás la clave para ser realmente libre sea
reir cuando puedas y llorar cuando lo necesites
No obcecarse con los objetivos, tratar de relajarse y vivir algo más tranquilo

Y otra más con un estribillo motivador. De su disco Cuando hay obstaculos… publicado en 2002, el tema «No Mas»

A veces es dificil decir que No Mas,
pero hay momentos en los que hay que luchar,
no hace falta para eso dedicarse al Rap,
hace falta solmante decir que «Basta ya»

No mas penas,
no mas niños a dormir sin cena,
no mas lagrimas,
no mas dictadores para Africa,
no mas guerra-vision,
no mas torres en New York,
no mas tele basura,
no mas profes sin cultura,
no mas cancer en tus cigarrillos,
no mas pastillas,
no mas vino,
no mas redirte a tu destino,
no mas quedarte dormido en mitad de tu camino,
no mas imperativos,
no mas hombres sin oficios,
no mas jefes que no te quieren,
no mas personas sin papeles,
no,no mas,no mas presidentes que te mienten,
no mas odios que solo conducen a odios,
no mas usar los periodicos para comerme el coco,
no mas celos entre amigos,
no mas guerras entre hermanos,
no mas luchar separados en lugar de juntarnos,
no mas pedir perdon en lugar de entrar en accion,
no mas desanimarse por oir un simple No,
Cuando te encuentras tristes,
y te rindes te estas fallando,no te sirves,
mirate al espejo y ponte firme,
tu tienes las riendas de tu propia carreta,
levanta la cabeza y olvidate de dar pena,
no hay error mas grandes que tomar el camino facil,
no te plantes,
apuesta por seguir adelante,
tu peor enemigo,
a veces puedes ser tu mismo,
limpia tu mente y dale oxigeno a tu espiritu
¡No Mas!.

A veces es dificil decir que No Mas,
pero hay momentos en los que hay que luchar,
no hace falta para eso dedicarse al Rap,
hace falta solmante decir que «Basta ya»

No mas piedras contra tanques,
no mas masacre en Palestina,
no mas Vaticano y pedofilia,
no mas niñas pariendo niñas,
no mas Africa con Sida,
no mas lastima si es de mentira,
no mas minas antipersonales,
no mas politicos irresponsables,
no mas perder tu tiempo en quejarte,
no mas musica Pop mal hecha que no te vale,
no mas prensa rosa, ni criticar lo que no sabes,
no mas,nunca,levantar la voz a tu madre,
no mas olvidar que debes amor a quien te pare,
no mas chismes,
no mas chistes,
no mas cliches,
no mas estereotipos que falten y discriminen,
El mundo lo formamos todos,
la culpa no es siempre del otro,
y los problemas no se arreglan solo,
es hora de aceptar tu responsabilidad,
si algo sale mal quizas es que tu lo haces mal,
cuando te encuentras triste y te rendes,
te estas fallando,no te sirves,
mirate al espejo y ponte firme,
tu tienes las riendas de tu propia carreta,
levanta la cabeza y olvidate de dar pena,
No hay error mas grande que tomar el camino facil,
no te plantes,
apuesta por seguir adelante,
tu peor enemigo,
a veces puedes ser tu mismo,
limpia tu mente y dale oxigeno a tu espiritu
No Mas

A veces es dificil decir que No Mas,
pero hay momentos en los que hay que luchar,
no hace falta para eso dedicarse al Rap,
hace falta solmante decir que «Basta ya»

No mas,no mas mentiras,
no mas Islas Perejil,
no mas deforestacion en Brasil,
no mas maltratos policiales,
no mas eutanasias ilegales,
no mas sonrisas falsas,
no mas «lo primero es la pasta»,
no mas indios en reservas,
no mas ultra derecha,
no mas atentados suicidas,
no mas atentados que matan a niñas,
no mas violaciones,
no mas, no mas…

¿Así que quieres ser escritor? de Charles Bukowski

Texto motivante de Charles Bukowski relacionado con la escritura pero que podemos extrapolar perfectamente a casi todos los aspectos de la vida.

¿ASÍ QUE QUIERES SER ESCRITOR?

Si no te sale ardiendo de dentro,
a pesar de todo,
no lo hagas.

A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
y de tu mente y de tu boca
y de tus tripas,
no lo hagas.

Si tienes que sentarte durante horas
con la mirada fija en la pantalla del ordenador
ó clavado en tu máquina de escribir
buscando las palabras,
no lo hagas.

Si lo haces por dinero o fama,
no lo hagas.
Si lo haces porque quieres mujeres en tu cama,
no lo hagas.

Si tienes que sentarte
y reescribirlo una y otra vez,
no lo hagas.

Si te cansa sólo pensar en hacerlo,
no lo hagas.
Si estás intentando escribir
como cualquier otro, olvídalo.

Si tienes que esperar a que salga rugiendo de ti,
espera pacientemente.
Si nunca sale rugiendo de ti, haz otra cosa.

Si primero tienes que leerlo a tu esposa
ó a tu novia ó a tu novio
ó a tus padres ó a cualquiera,
no estás preparado.

No seas como tantos escritores,
no seas como tantos miles de
personas que se llaman a sí mismos escritores,
no seas soso y aburrido y pretencioso,
no te consumas en tu amor propio.
Las bibliotecas del mundo
bostezan hasta dormirse
con esa gente.
No seas uno de ellos.
No lo hagas.

A no ser que salga de tu alma
como un cohete,
a no ser que quedarte quieto
pudiera llevarte a la locura,
al suicidio o al asesinato,
no lo hagas.

A no ser que el sol dentro de ti
esté quemando tus tripas, no lo hagas.
Cuando sea verdaderamente el momento,
y si has sido elegido,
sucederá por sí solo y
seguirá sucediendo hasta que mueras
ó hasta que muera en ti.

No hay otro camino.
Y nunca lo hubo.

Recientemente una marca de bebidas alcohólicas, utilizo el texto para una muy buena campaña publicitaria, unida a un tema instrumental de Hanan Townshend y una potente voz en off. Tras compartirlo por twitter también nos gustaría enseñarlo aquí.

Link al video actualizado, el anterior dejo de funcionar.