Archivo de la etiqueta: Cross

Crónica Duatlon Cross Cobeña

Que iba yo hacer a Cobeña, basicamente un entrenamiento, y seguir cogiendo sensaciones tras la lesión, tenía el día libre y me entrenador me lo había propuesto como opción. Por cercanía, precio y tiempo era una buena opción. Un compañero iba a venir conmigo a correrla, pero «mancho un poco el pantalón» y no se apunto.

Como viene siendo habitual, llegue con el tiempo más que justo, creo que ya forma parte de mi pre-carrera, corriendo a coger el dorsal, de vuelta al coche corriendo, descargar la bici y montarla, corriendo al box, y así sin casi darte cuenta me salio un calentamiento express.

Desde finales de marzo de este año no hacia ningún duatlon, de aquellas tenia un razonable buen estado de forma y lo disfrute bastante, lo importante aquí era no perecer en el intento e ir acostumbrando al cuerpo, en especial la maldita rodilla, a lo que le espera por delante en el próximo año.
Deje colocado todo lo mejor posible, pero las bicis estaban demasiado juntas, es lo de menos, es todavía una carrera pequeña y eramos 220 participantes, se amplio de 200 a 220 a última hora, dada la gran acogida.

Menudo día de octubre nos hizo, como pegaba el sol, en la linea de salida explicaron como era el recorrido, pero metido entre la gente no me entere de mucho, yo venia a rodar, así que no le di mayor importancia. Sabia que lo primero era un circuito a pie, al que había que darle dos vueltas, lo demás me preocuparía mas adelante.
Dieron la salida, y a correr, por primera vez fui un poco consciente de a lo que venia y no empece fuerte, cogí un buen ritmo, y me puse a ver el paisaje, la segunda vuelta al recorrido no baje rendimiento, y no se me hizo pesado lo de repetir las vistas, cosa la cual no me hacia en un principio nada de gracia.

Completados los 5´5km del tramo a pie, sin notar fatiga, tocaba la transición, tarde un minutillo, para la falta de practica no estaba mal. Y comencé a pedalear cómodo. No tengo muchas horas de entreno en la bici ultimamente, pero el recorrido no era muy exigente, quitando tal vez una cuestilla, así que lo iba solventando, aunque en las bajadas, sobre todo una muy pronunciada, me pasaba todo el mundo, bajo mal y lento, que le vamos hacer, pero a la mayoría los recuperaba en las cuestas. Además estaba pensando en tres objetivos que iban delante todo el rato, los cuales me los puse como meta una vez volviéramos a plantar el pie en tierra.
Tras la segunda vuelta al circuito de bici, entraba en el box el primer calificado, a la postre vencedor de la prueba, y a mi me quedaba lo que creía que era la ultima vuelta de bici, pero se me ocurrió preguntarle a otro participante y me dijo que eran cuatro vueltas, efectivamente por el gps me salían las cuentas, fue un poco desmoralizante, y la mitad de la vuelta no la hice muy bien, pero en un momento determinado cogí nuevas fuerzas y las cosas empezaron a ir mejor. Adelante a mis tres referentes a pasar a píe y los deje atrás, tendría que buscar nuevos objetivos, pero de eso me preocuparía después. Termine mis cuatro vueltas de bici y a correr.

Una vez vueltas a cazar las zapatillas, esta vez más rápido, me encontraba genial, y fui a un ritmo alto, adelantando a mucha gente, y cada vez iba mejor, me note con unas fuerzas renovadas, lastima que me hubieran fallado algo en la bici. Adelante aproximadamente a 20 personas, lo que finalmente me dejo en el puesto 125 de los 220 participantes, y lo mejor, termine completamente entero, si hubiera habido más kilómetros de carrera no me hubiera importado para nada. El tiempo final no fue gran cosa, 1:38:48 oficial, pero lo mejor fueron las sensaciones finales.
Para lo humilde de la carrera y el precio 12€ (rara avis hoy en día), me pareció una organización más que digna, y me dejo un gran sabor de boca, aunque esto puede ser debido al montadito de panceta que nos dieron al final…

Próxima parada, Media Maratón Rockera Villaverde, esta carrera me la prometí repetir este año y la pena es que se adelanto un mes de lo que suele ser habitual y no estoy para mejorar mi tiempo del año pasado, pero va a ser un buen entrenamiento largo, además se viene un sevillano que me dejo colgado el año pasado jeje, y mi coach para darme caña o calmarme ya lo veremos. Una lastima que también coincide con el Ducross de Alcalá de Henares, otra que quería repetir, pero Villaverde es Villaverde. Un par de compañeros dejaran el pabellón alto.
Continuamos #HighwayToMyDream.

Crónica Ducross Morata de Tajuña 2014

Después de varios meses sin colgarse un dorsal, tocaba probar suerte nuevamente en la modalidad de duatlon cross en la localidad madrileña de Morata de Tajuña (conocida por sus palmeritas de chocolate). Con el objetivo de mejorar el tiempo (01:49:22) del último realizado en noviembre del año anterior en Alcalá de Henares, lo cual con la cantidad de calamidades que se sufrieron no debía ser muy complicado.

Y de esta guisa nos colocamos en Morata, donde por fin iba a poder correr con mi querida Cannondale que tantos sustos me da, pero es tan bonita que se le perdona todo.
El recorrido total que se nos presentaba venia de la siguiente manera, primer tramo de carrera a pie 5´5km, pasando a la bici con 18km y un tramo final de carrera a pie de 2km.

La carrera a pie la tenia planteada de una manera rápida, pero si bien no fuí lento al principio, la larga cuesta con la que se empezaba no daba para frivolidades. Como podéis ver en la foto había varios «mapachitos» animando por el recorrido urbano de la carrera a pie.
Después de pasar por un tramo de subida del bosque nos encontramos que para volver a bajar al pueblo había que volver por la carretera principal, la cual… NO ESTABA CORTADA AL TRAFICO!!!, por suerte los pocos coches que pasaban o esperaban o iban muy despacio. Otro error del recorrido fue un cruce de corredores de ida y vuelta en el cual nos teníamos que esquivar.
Cuando corría el kilómetro tres y pico hubo una subida muy seria que me mato bastante y porque no decirlo me asusto, ya que con tan pocos metros corridos no me podía dar un bajón, cada vez que me pasa esto me viene a la cabeza el 27 de abril y la maratón que me espera y se me caen los palos del sombrajo, pero te pones el machete en los dientes y listo.
Solventada la carrera en unos 27 minutos (27:13), algo más de lo que esperaba, llegaba la transición, la cual si bien no estuvo perfecta si que se sobrellevo, realizandola en poco más de dos minutos (2:08), mejorando en mucho la anterior prueba. Y empezamos el tramo en bici.

Nos introducimos en el bosque y enseguida empieza la subida, no tenia mucho desnivel la prueba, pero el inicio si fue duro con 2,5km de subida constante con algunos tramos muy serios, como uno donde se formo un pequeño tapón y no quedaba más remedio que echar el pie a tierra, lo cual quizá vino bien para mi ego, ya que no estoy muy seguro si estando el camino libre hubiera podido subir un par de rampas, en otra ocasión iré hacer la ruta por curiosidad.
Luego nos encontramos con un tramo llano de unos 14 kilómetros, con pequeños repechos, pero nada muy duro, en donde se podíamos coger ritmo y donde ya comencé por fin a tener buenas sensaciones y adelantar a algunos compañeros de carrera. Los paisajes no eran gran cosa, pero la pista era buena, así que a dar pedales, hasta llegar a cerrar el circulo y volver a bajar por donde habíamos subido, con un par de rampas cortas técnicas y de vuelta al box, terminando el tramo en 55:46, también unos minutos más de lo esperado.

Transición algo más rápida (1:54) y a correr otro poquito, primer kilómetro muy fácil de bajada y a continuación algo más petado con el cansancio encima y todo de subida, pero ya estaba en la meta en 1:36:52 oficiales, mejorando Alcalá en unos 15 minutos. Los tiempos oficiales por etapa aquí abajo, sin tener en cuenta las transiciones, pero gracias a el pedazo de Garmin Forerunner 910XT queda todo bien captado (1:36:42).

Al final de la carrera un buen avituallamiento, y foto con el Sr. Talero al que no olí en toda la prueba ya que fue como una centella.


EL gran error del día por mi parte fue no traer ropa de corto, ya que hizo un sol muy serio y pase bastante calor, no vino mal en tramos de bici donde pegaba un aire bastante serio, pero si me lastro en varios momentos.
Y por supuesto como no podía ser de otra manera fuimos a por las famosas palmeras, obligada degustación si vienes por esta localidad.

Próxima parada San Sebastian de los Reyes el 23 de marzo, allí estaremos a intentar seguir mejorando. Entre medias se cuela fijo una carrera de 10km en Paracuellos de Jarama. Seguimos en camino para #HighwayToMyDream.

Gracias a la fotógrafa/manager/assistance que aguanta los madrugones, aunque luego disfruta más que nadie. Al amigo Talero que nos veremos en otra dentro de nada. Y a todos lso que os acordáis de preguntar que tal a ido.