Archivo de la etiqueta: Desierto

Podcast. Territorio Trail

Segundo podcast que voy a presentaros en esta sección del blog. Tras hablar entre amiguetes sobre la NBA, en Ración de NBA, hoy nos toca correr por caminos, montañas, bosques y desiertos, eso si tambien entre amigos. Traigo a la palestra otro imprescindible en mi ipod, Territorio Trail.

Desde la La Puebla de Alfindén, don Alfonso y sus huestes, nos traen cada miércoles un espacio repleto de pasión por el trail. No siempre empieza con un monólogo de Alfonso (@Almasyrunner), pero cuando empieza así, es cuando más me gusta. Normalmente es para meterle caña algún tema o a alguien en particular, eso si siempre con respeto y siendo una opinión personal. También tiene cabida aquí la postura oficial del programa sobre algunos temas, y no se les caen los anillos si tienen pedir disculpas o aclarar alguna opinión, siempre dan la cara.

Siendo un programa de radio muy amateur, y digo programa de radio por que si es emitido por esta, aunque yo siempre lo escucho en formato podcast, normalmente de manera fiel todos los jueves, más si tengo entrenamiento de por medio. Se nota mucho la pasión por el deporte, ya que todos los que llevan acabo el programa son corredores, y l que puede faltar de medios, lo suplen con ganas.

En el ambito de los corredores y carreras nacionales lo tienen todo controlado y cubierto, trayendo entrevistas con todos nuestros ídolos, con organizadores, con instituciones, de manera muy distendida y a la vez trayendo toda la información necesaria.

Pero es que también lo hacen en el ámbito internacional, a mi al menos me han hecho conocer a un montón de corredores americanos, tanto del norte como del sur, así como de otras nacionalidades. He conocido pruebas por todo el mundo y me han acercado un poco más algunas que ya conocía. La única rabia es no poder participar en todas.

Cuando llega el UTMB, llevan haciendo un par de años el minuto y resultado, con un despliegue brutal, siempre dentro de las posibilidades que tienen, de la mejor carrera del mundo, pudiendo vivir en directo de una manera muy amena. También lo han hecho en Zegama por ejemplo.

Especial reseña a Diego (@chorletas), que le da siempre un punto ácido al programa con sus opiniones, que en los últimos tiempo se dedica a intentar resolver disputas con organizadores e instituciones, e investigar por que pasan ciertas cosas. Para mi es una lastima que por sus circunstancias personales/laborales, vea reducida su participación el el programa.

E programa esta aderezado entre bloques, generalmente con el mejor rock. Pero aquí le tengo que dar una queja, personal por supuesto, y es que en la última temporada ponen los cortes de audio de música con canciones en formato live, a mi me gusta más la música en directo evidentemente, pero cuando la puedo ver en directo, escucharla, prefiero enlatada y con sonido fino. Pero como ya reseño es una opinión personal.

Van a seguir creando pequeñas polémicas, y van a tener su grupo de detractores, pero al que no le guste, nadie le obliga a descargarlo y escucharlo.

Puedes descargar desde su web directamente Territorio Trail, y también como lo hago yo directamente desde itunes.

Edito con el agradecimiento de twitter de los responsables del tinglado.

100 Lugares que ver antes de morir. 16 Parque Nacional Arches

El Parque Nacional Arches (Parque de los Arcos), en el Estado de Utah, Estados Unidos cerca de 2.000 arcos de roca arenisca son modelados por la erosión hasta alcanzar formas que parecen desafiar la gravedad.

Situado sobre un depósito de sal, estamos ante una superficie que tras miles de años de acumulación de sedimentos y erosión, fue comprimiendo las rocas hasta producir una presión capaz de posicionar todas las capas de sedimentos.El origen de los arcos se explica por un proceso que ha llaevado un largo tiempo. El movimiento subterráneo de la sal produjo un cambio en el paisaje de la superficie, con el agua filtrándose entre las fisuras.

El 12 de abril de 1929 fue proclamado monumento nacional de los Estados Unidos por el presidente Herbert Hoover y el 12 de noviembre de 1971 fue establecido como parque nacional.
El parque es ideal para explorar, disfrutar del turismo de aventura, y deportes al aire libre, aunque por protección de las maravillas naturales, los senderos dentro del Parque Nacional Arches se encuentran limitados y restringidos a ciertas actividades.

Hasta el día de hoy se encuentran en permanente transformación a causa de la erosión. Algunos Arcos llegan a desmoronarse, desde que se tiene registro de ellos se han caido varias decenas de ellos, el ultimo ne 2008. Pero también nuevos arcos se forman constantemente.
El mayor arco en el parque, Landscape Arch, se extiende 93 metros (más de un campo de fútbol) de base a base.
Las primeras escenas de la película Indiana Jones y la última cruzada fueron filmadas en el parque.

No hemos podido encontrar leyendas relacionadas con el parque (si conocéis alguna por favor compartir), pero como anécdota compartimos unos titulares del periódico local bastante curiosas.

1. La vaca del señor Jones fue vista en la carretera.
2. El director de los bomberos, hijo del director de la policía, asaltó con arma blanca a su propio padre ya que este tenía un romance con su esposa. Mejor dicho, el suegro y la nuera hacían de las suyas.
3. Una profesora de preescolar tuvo un romance con una alumna menor de edad. Pagó su pasión con cárcel, hubo suidicios por doquier en la familia de la víctima, y ahora la exprofesora trabaja bajo identidad clandestina en un bar.

Todos los artículos hasta el momento aquí:

1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
13.La Calzada del Gigante
14.Bahía de Ha-Long
15.Angkor – Camboya