Mi primera incursión en el autor del que todo el mundo habla, Joe Abercrombie, y he sabido por que de primera mano.
Estamos ante una novela sencilla, juvenil, digamos que introductoria a la literatura fantástica. Es muy dinámica de leer, rápida y agradecida.
Cuidado que la pequeña reseña, contiene SPOILERS.
El protagonista, Yarvi, príncipe de Gettlandia, el cual nació con una malformación en la mano, la cual le hace inferior a ojos de su padre, su familia y sus posibles futuros súbditos. Pero al ser el hijo menor, esto no es un problema para el, ya que no debería de reinar. El elige el camino de la clerecía. Y en estas esta cuando recibe la fatal noticia del asesinato de su padre y su hermano, convirtiéndolo automáticamente en rey, y usuario de la Silla Negra.
Durante toda la primera parte del libro, se nos insiste, con demasiada insistencia, en la malformación de Yarvi, en su inutilidad, haciendo una y otra vez hincapié en el tema, si quitáramos la mitad de estas descripciones, le quitaríamos una cuantas paginas al libro, y en mi opinión, no perderíamos nada. Me llega a resultar pesado incluso.
Tras todas las ceremonias pertinentes, y juramento de venganza mediante. Se suceden una serie de hechos, traición incluida, que da con los huesos de Yarvi, en un barco de esclavos, siendo este uno de ellos.
La segunda parte del libro trata de las penurias que sufre, tanto el como un nuevo grupo de personajes, que más tarde pasaran a ser compañeros y amigos. Hasta que en un momento determinado, gracias a su argucia, consigue escapar.
Se junta un variopinto grupo, para la tercera parte del libro, que se convierte en una road movie, de supervivencia y huida, pasando toda clase de calamidades. Es una parte fundamental de la historia, para unir lazos entre los personajes, y hacer madurar definitivamente al protagonista.
Y llegamos a la última parte del libro, para ejecutar la venganza de Yarvi. Todo sucede muy rápido, las últimas páginas desaparecen a un ritmo endiablado.
Nos encontramos un giro final, demasiado traído con pinzas, pero sorprendente, que cambia los roles de los personajes inesperadamente.
Finalmente, Yarvi, completa su transformación total, tomando las riendas de su vida definitivamente.
Quitando la pesadez de hacer un millón de veces referencia a la malformación del protagonista. Y uno de los giros finales, que nos tenemos que creer por el bien de la historia, el libro me ha gustado mucho. Promete ser una trilogía muy interesante, y dinámica.
El mundo que crea Abercrombie, entorno al Mar Quebrado, es duro, hostil y legendario. Las claras reminiscencias, con las leyendas nórdicas, los saqueos, la rudeza, esta perfectamente descrita.
También encontramos pequeñas pinceladas de espartanos, haciéndonos pensar en como seria una confrontación entre las unidas filas de Leonidas, y la ferocidad de las hordas de Ragnar Lothbrok. Yo pagaría por ver una película en que esto sucediera.
Por suerte acaba de salir en castellano, la tercera parte de la trilogía, y en breve caerán los dos siguientes. Y sin ninguna duda, tengo ganas de catar la trilogía de «La Primera Ley». Joe, se va convertir en un autor de cabecera, para este 2016.