Archivo de la etiqueta: Gratis

Crónica MonumenTrail Segovia

Por primera vez en mi vida me toco algo en un concurso, y fue gracias al concurso que preparo en instagram Pepe de @muerevacio y su blog Muerevacio. El concurso consistía en enviar una foto entrenando, haciendo deporte, dejándote la piel, con el hashtag #concursomuerevacio, para optar a una noche de hotel en Segovia y un dorsal para la carrera Monumentrail. Aunque acabo de salir de una lesión, que me hizo perderme el Maratón de Lisboa, y no llevaba ni 15 días entrenando, con la consiguiente falta de caja, me dije, por participar, y mande esta foto, la cual podéis ver en el instagram de @apagatutele
:

Así que aquí comienza la crónica de la MONUMENTRAIL en Segovia, carrera de 17 kilómetros y 650 metros de desnivel positivo.

Llegamos a Segovia pillados para comer el sabado, y en «Jose Maria», no nos daban de comer y como nos apetecía cochinillo probamos otra recomendación, «El Narizotas», y ahí comenzaron mis problemas. Aparte de que se debieron de estrellar con nosotros, la cara del camarero al preguntarnos que tal todo, fue un poema, pobrecillo. El caso que ademas de no estar bueno, me sentó fatal y empezaron unos problemas poco glamurosos, que desembocaron en un fuerte deshidratación en el momento de la salida.

¿Sumamos un handicap más?, paseando la tarde por Segovia, empezó a llover como si no hubiera mañana, volviendo al hotel no se veían las lineas del suelo. Los ánimos como podréis imaginar, no estaban muy arriba.
Mala noche con muchas visitas al escusado, dormir poco y sin ningún tipo de ganas, cuando al final apague el despertador minutos antes de que sonara, la decisión estaba tomada, desayunamos y nos vamos para Madrid.
Y al final paso lo que tenia que pasar, fui a la salida y a correr.

Hacía buen día, aunque yo estaba destemplado por lo que empece con el corta vientos puesto. Como estaba bastante deshidratado cargue un litro de agua en la mochila por si acaso. Y tras una urgencia de última hora, llegue peladísimo a la salida, sin ponerme los cascos, ni nada de preparación. Pero como el tema era tomárselo como un entreno largo, utilice los primeros kilómetros para calentar, quitarme el cortavientos y colocarme los cascos.

Y empezamos a subir por caminos amplios, con una vistas de la Catedral y el Alcázar muy bonitas. La falta de entreno me hace sufrir dentro de los 6 primeros kilómetros antes del primer avituallamiento, donde por la facilidad de traslado tenia como punto de salida si tenía que retirarme. Y regulando fuerzas llegue mucho mejor de lo que pensaba, comí y bebí de todo lo que había, bastante bien surtido, y decidí seguir, incluso yendo muy flojo.

Fuimos un ratito pegados al río desde la Real Casa de la Moneda, por cierto también punto de la salida que no lo dije, y después subimos una fuerte cuesta para descubrir la parte trasera del Alcázar en un bonito mirador, pero que me costo ir andando en vez de corriendo y falto de fuerzas, iba bebiendo cada poco tiempo, ya que notaba que me faltaba algo.

Llegamos a un sector agradable de correr por el campo, alejándonos de la ciudad, este tramo estando en forma hubiera sido muy bueno, pero bueno lo utilice para regular y con objetivo de llegar entero al segundo avituallamiento, y hasta allí llegue despacio, pero entero.
Me junte con dos participantes muy majetes, uno de los cuales iba con tirones desde el kilómetro 6, y ahí seguía. Y pasado el kilómetro 14 llego la cuesta más dura de la prueba, marcada en el suelo dando ánimos y la que me termino de reventar, produciéndome tirones. En la foto no se aprecia muy bien, pero era una cuesta muy seria.

Hasta donde había llegado, solo quedaba terminar como fuera, y fuimos acercándonos de nuevo a la ciudad, para subir por su muralla, ya casi sin fuerzas, pero con el convencimiento de que ya estaba hecho. Apretar los dientes y terminar la carrera, lo cual hice en posición 130 de 131 que finalizaron, con 16 retirados, y un tiempo de 2 horas 18 minutos. Pese a que es la primera vez que el resultado en la tabla es malo, la verdad que termine bastante contento, porque pese a las circunstancias negativas que negativas que acaecieron, salir ya fue una victoria.

La recuperación parece que va bien, volví a colgarme un dorsal, lo cual es agradable, y fue un buen entreno bajo malas circunstancias y bueno para la cabeza también.
En las próximas semanas haremos alguna carrerita más para ir cogiendo sensaciones, aunque las tomaremos como entrenos con dorsal, serán de momento el Duatlon Cross de Cobeña y la Media Maratón Rockera de Villaverde, que por mala suerte para mi se adelanto un mes con respecto a la anterior edición y la tomare como entreno, sin intentar superar la marca del año pasado, habrá más años para esto.

Muchas gracias a Pepe por el sorteo. Y por supuesto a la que aguantó estoicamente todas mis calamidades del fin de semana, acompañandome en todo momento.

Seguimos con #HighwayToMyDream.

Actualización de MOTIVACIÓN

Con motivo de la actualización de la sección de MOTIVACIÓN, introduciendo gran cantidad de nuevas frases, las cuales podéis disfrutar a diario en la cuenta de twitter @apagatutele., compartimos un buenísimo video para MOTIVAROS.

Playlist. LMFAO – Sexy and I Know It

Vamos a recopilar un playlist para la practica deportiva, en el que cabrán todo tipo de estilos, siempre y cuando nos sirva para la practica del deporte.
Se aceptan sugerencias las cuales podéis dejar en los comentarios o por mail a offyourtv@gmail.com
Se irán recopilando en esta página Playlist

LMFAO – Sexy and I Know It
Valoración: Running y Spinning

Declaración de la FEDME sobre el cobro de los rescates en montaña

La FEDME expresa su opinión oficial respeto el cobro de rescates en el
siguiente documento, firmado por Joan Garrigós i Toro, presidente de
la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada: “La Junta
Directiva de la FEDME es contraria al cobro de los rescates y cree
necesaria una campaña de información a nivel estatal que evite
accidentes en la montaña”

Tras la disertación que publicamos de Luis Masgrau, Presidente de la
Federación Aragonesa de Montañismo y Vicepresidente de la FEDME ,
la Federación, por medio de su Presidente, expresa su postura oficial
respecto a tan controvertido tema.
“En los últimos tiempos se han incrementado las intervenciones de los
grupos de rescate a causa de accidentes producidos en las montañas.
No es ilógico, dado que cada vez son más las personas que se acercan a
las montañas atraídas por su belleza natural, su ambiente saludable o
su desmasificación. La captación de visitantes se produce por las
administraciones, deseosas de favorecer el desarrollo económico de las
zonas de montaña, tradicionalmente olvidadas. Pero los accidentes se
producen, fundamentalmente, porque ese acercamiento a las
actividades de montaña se realiza sin la formación necesaria, tanto
sobre la naturaleza como sobre la propia actividad.
Las mismas administraciones que atraen a los visitantes con
publicaciones que no tratan sobre los riesgos proponen cobrar el
rescate a quienes se accidentan si han sido imprudentes, justificándose
en muchas ocasiones en la eficacia preventiva del temor al pago. Pero
la solución no está en la intimidación sino en la formación y la información.
También hay un hecho importante a remarcar, y es que muchas veces
los rescatados son personas ilesas que extraviados, agotados o
enriscados solicitan la evacuación. Debemos considerar que el temor al
cobro del rescate podría tener como consecuencia negativa la demora
en la petición de socorro y que un incidente pudiera derivar en un
accidente grave de consecuencias mucho más perjudiciales y onerosas.
Las federaciones y los clubes de montaña se dedican a formar a los
montañeros federados pero son las administraciones públicas quienes
deben realizar una política preventiva generalizada basada en la
formación e información.
Hay que procurar que quienes se sienten atraídos por la montaña,
incluso por primera vez, se muevan por ella con seguridad.
La Junta Directiva de la FEDME es contraria al cobro de los rescates y
cree necesaria una campaña de información a nivel estatal que evite
accidentes en la montaña.”

Joan Garrigós i Toro
Presidente FEDME

Este texto es reproducido integramente del original alojado en la web de la Federación Española de Montañismo.

Rocódromos gratis en tu ciudad. Parque Roma (Madrid)

Añadimos a la serie de lugares donde trepar gratis en tu ciudad el rocódromo del Parque Roma en Madrid. Se encuentra en N 40º25´8´´ O 3º39´53´´ o lo que es lo mismo a la altura del número 107 de la calle Alcalde Sainz de Baranda (Plaza Vaqueros s/n). El metro más cercano es Sainz de Baranda que esta a unos 4 minutos andando. Si vais en coche todo es zona azul.

Image Hosted by ImageShack.us

La altura del rocódromo es de 12 metros en su punto máximo, contando con cuatro vías de escalada con cuerda. También cuenta con una zona de búlder integrada de 20 metros y por lo investigado, ya que no nos pusimos a contar todas, cuenta con aproximadamente 2.400 presas en sus mas de 300 m2.

Image Hosted by ImageShack.us

Cuenta con innumerables pasos y posibilidades para escalar, al contar con zonas verticales, desplomadas y techos.

Image Hosted by ImageShack.us

En la zona búlder nos encontramos con un “pero”, las presas mas bajas están desgastadísimas y se te van los pies rapidamente. Pero por lo demás la calidad de estas es buena. Ademas por el tipo de hormigón utilizado se puede utilizar la propia pared como agarre.

Image Hosted by ImageShack.us

Muy agradable para el verano ya que esta cubierto de arboles y se encuentra plenamente a la sombra. Al estar tan céntrico aveces peca de aglomeraciones, pero siempre con buen ambiente.

Image Hosted by ImageShack.us

Endomondo Sports Tracker para Android

Hace pocos días comenzábamos la serie de artículos sobre aplicaciones para móviles útiles para el deporte con el Droidruner, y hoy os presentamos otra aplicación similar pero más completa, testada estos últimos días, el Endomondo Sports Tracker.

La versión probada ha sido la gratuita para terminales android (imprescindible gps y conexión a internet que casi todos tienen actualmente)la cual podéis encontrar en el market. Pero por lo que hemos investigado cuenta con versión para iphone con distinto entorno gráfico y ademas una versión extendida de pago que tiene algunas funciones interesantes, que más abajo indicaremos.

Endomondo se puede usar como un registrador de la actividad física que realizamos como muchas otras aplicaciones similares, lo más habitual es utilizarlo en nuestras a salidas de running, andar o montar en bici solo hay que darle al botón de inicio y comienza a registrar toda la actividad. Por supuesto la ruta que tomamos, desniveles, velocidad. Cada kilómetro realizado nos informa de tiempo total, distancia y parcial del kilómetro, para saber si llevamos nuestro entrenamiento como queríamos.

Además de lo típico esta aplicación es una red social en la que puedes interactuar con tus amigos y conocidos y con demás usuarios de la aplicación. Puedes ver sus rutas, “picarte” para superarlas, enviar las tuyas propias y compartirlas por facebook (esto ultimo no testado ya que no contamos con cuenta de esta red social)
En la versión de pago ademas nos ofrece retos de autosuperación de tus propias marcas y otros como el mítico test de Cooper (correr 12 minutos), o entrenamientos de intervalos con cambios de ritmo.

Además de los deportes tradicionales puedes configurarlo para casi cualquier actividad deportiva, por ejemplo si vas a la piscina, lo inicias antes de la actividad y te registra el tiempo empleado en la misma, aunque claro no el rendimiento, esto es mas para “fardar” con tus contactos.

Uno de los pocos peros, es la voz en ingles (todavía no se puede poner en castellano), la cual se hace un poco desagradable aveces, pero evita tener que ir atento al terminal, pudiendolo llevar comodamente en el brazalete por ejemplo.

Si lo probáis y queréis dar vuestra opinión y experiencia dejar un comentario.

Droidruner para Android

Con este artículo comenzamos una serie donde vamos a realizar una pequeña referencia a utilidades tecnológicas útiles para la practica de los deportes que nos apasionan.

Comenzamos con una aplicación gratuita para runners, gratuita y sencilla. Droidruner.

Esta semana hemos estado testando y probando esta aplicación para smatphone con sistema android, la cual es muy similar al sistema Nike+. La aplicación que es completamente gratuita en el Market de Android presenta las siguientes funciones: tiempo y distancia recorrida, velocidad de promedio y máxima, altímetro de tu ruta y calculo de las calorias quemadas. Todas estas funciones hacen uso del GPS integrado en el terminal.

Image Hosted by ImageShack.us

La ruta se geoposiciona sobre Google Maps en los formatos KLM o GPX enviándotelo al mail.

En la ultima actualización ha incorporado la publicación en facebook de la ruta, pero sentimos deciros que no tenemos más información ya que no contamos con cuenta en esta red social.

Algún pero de la aplicación seria que el archivo que exporta no guarda datos sobre velocidad y tiempo. Y que no comparte automaticamente mediante la nube tus datos, así que se quedan en tu terminal a n o ser que los envíes manualmente por mail, con lo cual si pierdes o se estropea tu móvil pierdes tus datos no enviados.

De todas formas teniendo en cuenta el precio (gratis), es totalmente recomendable y como todas las aplicaciones que tienen éxito, sus creadores se ponen la pilas e irán actualizando el sistema con las mejoras que piden los usuarios.Y esta aplicación esta teniendo éxito como demuestra su valoración media de 4,2 sobre 5 que le están dando en el market.

Si lo probáis y queréis compartir vuestra opinión dejar un comentario o por vía twitter o mail.

Rocódromos Gratis en tu Ciudad. Manoteras (MADRID)

Nueva serie de artículos para recopilar rocódromos urbanos que sacien las ganas de trepar sin tener que desembolsar ni un solo euro.Recuerda ser precavido y no quieras hacer mas de lo que tus capacidades te permitan.

El rocódromo de Manoteras se encuentra en el barrio del mismo nombre y junto a la parada de metro homónima, las coordenadas exactas serian N 40º28`34« – O 3º39`46«.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele at Rocódromo Manoteras

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele at Parte trasera con zona mas técnica y otra más sencilla

Muro hormigón con presas de resina y alguna que otro de piedra o de madera.
Tiene unos 7 metros. de altura máxima, contando con dos zonas desplomadas, dos semiverticales y un pequeño arco. No llega a 300 m2 de superficie pero se queda cerca y cuenta con 22 vías escalables. La zona de alrededor de todo el rocódromo es de pequeños guijarros los cuales amortiguan la caída de los escaladores bastante bien. Cuenta con zonas de anclaje para los mosquetones. Su estado de conservación es razonablemente óptimo. Cuenta con zonas de entrenamiento para principiantes y zonas mas técnicas, en general puede cubrir las necesidades de todos los niveles.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele at Arco volado

La afluencia de gente de todos los niveles es constante desde bastante temprano y en general todo el mundo es muy amable. En verano a las horas medias del día pega el sol de lleno y se recomienda hidratarse bien, hay fuentes de agua en el parque.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele at Confluencia de gente en día de diario por la mañana (Mucho chavaluco marcandose unas «peyas»)

Su mayor ventaja lo sencillo que es llegar hasta allí, ademas de contar con varios autobuses, tienes el metro al lado (Estación Manoteras)

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele at Metro Manoteras a escasos 15 pasos