La grieta de Silfra es el único lugar donde la división de las placas de los continentes de América del Norte y Eurasia es visible por encima de la superficie de los océanos. La encontramos en Islandia, enclavada en el Parque Nacional Thingvellir.
El agua proviniente del deshielo es pura (se puede beber) y cristalina, llegando a verse hasta 18 metros de profundidad sin problema. El agua se encuentra a muy baja temperatura, no superando siquiera los 4º en verano.
Esta considerada como uno de los tres destinos de buceo más importantes del planeta, si bien no es recomendable para buzos inexpertos debido a la multitud de grietas internas y cuevas naturales que recorren toda la falla geológica. Varias empresas ofrecen tours tanto para hacer snorkel, como buceo con botella. El buceo en la grieta se realiza con trajes secos. Es el sitio perfecto para aprender este tipo de buceo.Teniendo la posibilidad de conseguir el PADI Dry Suit.
En total, la grieta de Silfra tiene 3 secciones, todas ella explorables.
También en las cercanías tenemos la alternativa, altamente recomendable, de visitar las fuentes termales en el fondo del lago Kleifarvatn y Daviðsgjá.
Puedes visitar el resto de los «100 Lugares» publicados hasta la fecha aquí:
1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
13.La Calzada del Gigante
14.Bahía de Ha-Long
15.Angkor – Camboya
16.Parque Nacional Arches
17.Valle Lauterbrunnen
18.Parque Nacional Banff
19.Cataratas Victoria
20.La Isla de Pascua
21.Glaciar Jostedalsbreen
22.Monolito Uluru (Ayers Rock)
23.Cueva Reed Flute
24.Parque Nacional Tsingy de Bemaraha