Archivo de la etiqueta: Motivación

Podcast. Ración de NBA

Si sigues la cuenta de twitter, ya sabrás que llevo varios meses que para los entrenamientos, en vez de música, utilizo podcast para pasar las horas, así como para otras actividades. Lo bueno de los podcast, es que hay de un montón de temáticas, que en general no te ponen anuncios, y que los puedes disfrutar donde y cuando quieras. Con este voy a comenzar una serie de artículos donde recomiendo los que yo escucho, haciéndoles una pequeña reseña, que ademas servirá de reseña en la plataforma itunes.

Evidentemente los podcast que voy a poner aquí, serán sobre temáticas que me gustan, que escuche habitualmente, y crea que tienen que estar. Si tienes sugerencias, no dudes en escribirme comentar.

Ración de NBA, es mi podcast de cabecera sobre la NBA, no es el más profesional, no es el más sesudo, pero yo me lo paso pirata. Este podcast, que actualmente esta apunto de cumplir 250 programas, nace de la inquietud de dos amigos de la universidad, aficionados a la NBA, que tras años separados, cuando retoman su relación, se proponer crear un programa donde hablar de NBA. Y el programa es eso, dos amigos hablando de baloncesto, con unos chascarrillos entre ellos, llenos de puyitas, y bromas, entre colegas.

Para nada quiere decir que esto sea un caos, ya que dentro de que no son profesionales de esto, utilizan una estructura que funciona, comenzando por dar un repaso de lo más destacable de la semana por conferencias, Chechu, se encarga del este y Javi del oeste. Luego Chechu continua con la sección «Sabor Latino», donde prestan más atención a la actuación de los jugadores latinos de la NBA, entregando el simbólico «Pata Negra» de la semana al más destacado. Como penúltima sección, Javi, se encarga de las noticias. Y para finalizar, hacen un repaso de todas las interacciones con los «racionemos», la audiencia del programa.

Parece que me he quedado corto no, pues no solo tiene esto el programa, ya que llevan desde el año pasado, salteando una interesantísima sección titulada «Hasta la cocina», donde gracias a que Javi vive en EE.UU. (NJ), y gracias al programa, han logrado ir acreditados a varios partidos en directo, uniendo a estas aventuras al amigo Santi «The Profesor» Villa. Imaginaros que sois fans de la NBA, y sin ser periodistas ni nada, os dan pleno acceso a una cancha NBA, vestuarios incluidos, pues lo que haríais es algo parecido a lo que nos presentan estos chicos, una cantidad de anécdotas, curiosidades, desde los ojos de un aficionado, a las que no podríamos tener acceso de otra manera, un periodista profesional va hacer su trabajo, y no transmite la misma emoción. Han tenido la oportunidad de tener frente a la grabadora a los Gasol, a Ricky Rubio, Calderon, y un sin fin de jugadores, con algunas declaraciones que no podríais oír en otro lugar.

Todavia hay más, porque en algunos programas, podemos disfrutar de una «Pildora», donde Luis Fernando Otero, nos trae un pedazo de la historia de la NBA. Y «Fast Food» donde de nuevo Santi Villa nos trae pequeñas grandes historias de la NBA.

Para mi, Javi y Chechu, se han hecho casi de la familia, desde hace casi dos años no falto a mi ración de NBA semanal, y es que a veces yendo sobre la bici o corriendo, sueltan alguna puya, que me hace reírme a carcajada abierta. Ls historias de la liga de Arganzuela, donde juega Chechu de manera amare, no tienen desperdicio.

Me dejo muchos detalles, que invito a que conozcas por vuestros medios, si sois fans de la NBA claro, ya que de lo contrario este programa no es para vosotros. Lo podéis encontrar todos los lunes en iTunes e iVoox. Para seguirle en twitter, Javi @Racion_de_NBA_J y Chehcu @astrochechu, aunque Chechu no utiliza mucho la cuenta. Para anuncios de publicación y los «Hasta la cocina» utilizan @RaciondeNBA y su pagina de Facebook, donde también plantean el debate de la semana en el «Café Villa».

Actualizo con comentario de uno de los autores en twitter:

Week 6 #RoadToSevilla2016

Ya estamos en la 6º semana, y todo va medianamente normal. Los entrenamientos poco a poco, sin grandes alardes, pero con el objetivo claro y bien fijado. La semana a sido muy ajetreada y no he podido ir apuntando la alimentación, por lo que esta tampoco la resumiré, no ha sido ideal, pero algo mejor que la semana pasada que fue catastrófica. Metí entre medias de lo programado por el coach un par de cambios en los entrenamientos, uno el miércoles, que en vez del entrenamiento especifico de fuerza, me apetecía correr y hacer algo distinto, así que pille los bártulos y me fui a correr por Madrid, mientras visitaba la exposición callejera Face heh Force, podes visitar la aventurilla aquí. Y el jueves por falta absoluta de tiempo, no pude hacer el confiando de bici + carrera, y solo pude hacer un rato de BTT, en el cual iba un poco petado. Sin más aquí va lo acontecido en entrenamientos de la semana.

Viernes 13 noviembre

El gráfico es engañoso, se trata de una sesión de técnica de carrera, con un previo calentamiento y un trote de enfriamiento. Vamos no hacer caso al ritmo.

Sabado 14 noviembre

Martes 17 noviembre

Miercoles 18 noviembre

Carrera Face de Force, tampoco hacer caso al ritmo.

Jueves 19 noviembre

RESUMEN ALIMENTICIO DE LA SEMANA

Mejora considerable con respecto a la semana anterior que fue un desastre, aun así un poco estancado en la bajada de peso. Tengo que introducir un par de cambios, eso si tras el fin de semana que promete ser duro…

RESUMEN ENTRENAMIENTO DE LA SEMANA

Se sacaron 5 sesiones de entrenamiento. La del sábado valió doble, porque tenia poquísimas ganas de hacerla, y aun así se cumplió. El jueves tocaba sesión doble de una hora de carrera y otra de bici, pero entre estudiar, un examen y el trabajo no pude sacar el tiempo suficiente, sin morir en el intento, no valen las excusas lo se, pero estoy contento, no me salto ni un entrenamiento, este es el camino que me lleva a Sevilla!!!!

De Oficinista a Finisher. Carlos Llano

Según termine con Sangre Fría, me puse con este, estaba ávido de lectura tras el suplicio de La Leyenda de la Isla Sin Voz, y me he fundido este en unas pocas horas, es muy cortito como todos los libros de este tipo, y aquí va mi opinión personal, no cualificada, sobre el.

Carlos Llano se define de una manera sencilla, «con catorce años pesaba ochenta y seis kilos» y ademas es consciente que no tiene ninguna cualidad extraordinaria para el deporte. Con todo esto en contra, o motivacionalmente a favor, un día decidido enfrentarse a una de las pruebas de ultradistancia más duras del planeta, Maratón de Sables, y tras sufrir como un gorrino en MAPOMA, (maldito MAPOMA que tanto me ha hecho sufrir 2 años seguidos), se fue para el desierto y lo supero.

A partir de aquí comienza una vorágine de devorar carreras de autosuficiencia, duras como las que más, Ironman, Ultraman, Gobi March, etc. Y lo más importante es que no tiene pinta de que vaya a parar.

Además tras visitar África, y concienciarse de el estilo de vida que se impone, decide aportar su granito de arena, y comienza proyectos solidarios, desde su humildad y trabajo.

Saco un par de apuntes del libro, me desmitifica Epic 5, una carrera que tenia en un pedestal, 5 deportistas, 5 islas de Hawaii, 5 triatlones distancia ironman, en 5 días, y si bien la dureza y proeza esta ahí, la organización parece ser que es un desastre, casi que me puse hasta triste.

La otra es la que pretende el libro desde el titulo, y es concienciarte de que cualquiera con esfuerzo, mucho esfuerzo, se puede enfrentar a retos épicos, en el deporte, y también en la vida.

Si tengo que ponerle alguna pero al libro, es que se me hace corto, muy corto, y es que de las experiencias que cuenta, pasa muy de refilón en ocasiones, me da que se podía haber triplicado la densidad del libro. Imagino que es por un tema editorial, pero da la sensación que se tratan temas muy rápido, y hace que haya batiburrillo de ideas, que mucho este metido con calzador y que te quedes sin disfrutar del todo la experiencia, por lo que insto a Carlos a explayarse mucho más por la vía que pueda, ya que por ejemplo tiene el blog algo abandonado, QUEREMOS SABER MÁS!!!

Merece la pena echarle un ojo al libro, no te llevara mucho tiempo y se disfruta.

Actualizo con el agradecimiento del autor por twitter.

Carrera de Ranas

Era una vez una carrera de ranas. El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre. Había en el lugar una multitud. Mucha gente para animarlas y gritar por ellas.

Comenzó la competición. Como la multitud no creía que pudieran alcanzar la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era:

-«Que pena, esas ranas no lo van a conseguir, no lo van a conseguir…»

Las ranitas comenzaron a desistir. Pero había una que persistía y continuaba subiendo en busca de la cima. La multitud continuaba gritando:

– «que pena, vosotras no lo vais a conseguir!…»

Las ranitas estaban dándose por vencidas. La excepción era aquella ranita que seguía y seguía tranquila y ahora cada vez más con más fuerza.

Llegando el final de la competición todas desistieron, menos esa ranita que curiosamente en contra de todo, seguía.

Llegó a la cima con todo su esfuerzo. Todos querían saber que le había pasado. Un sapito le fue a preguntar como había conseguido concluir la prueba. Y descubrieron que era sorda.