Una de las cosas que menos me gusta en el mundo de los libros, es cuando de un libro se hace una adaptación cinematográfica, y desde ese momento la portada del primero pasa a ser el cartel de la película. Habitualmente lo que hago es buscar su versión original y listo, como por ejemplo en el último libro reseñado «Y pese a todo…», pero en este caso no pude resistirme, y es que el libro me costo dos euros (2€), así que, ¿a quien le importa la portada?, ademas ¡¡¡sale Aragorn!!!
Archivo de la etiqueta: Novela
Y Pese a Todo. Juan de Dios Garduño.
Tras dos malas experiencias con los anteriores libros reseñados («Esta noche arderá el cielo» y «El Apocalipsis de los muertos»), necesitaba desintoxicar con un buen libro, bien escrito y que tuviera sentido. Ese es el motivo de ir sobre seguro y elegir a Juan de Dios Garduño, y este «Y Pese a Todo…», como no podía ser de otra manera, no me ha decepcionado.
El Apocalipsis de los Muertos. Joe McKinney.
Terrible experiencia el leer este libro. Me ha costado horrores terminarlo, y porque entre medias estaba leyendo otro (reseña en unos días) que me lo hizo más llevadero, pero de verdad que ha sido un sufrimiento. Si quieres saber los motivos de esta opinión, ¡sigue leyendo!
Esta noche arderá el cielo. Emilio Bueso
Una portada en la que sale un melenas con una recortada, una fogata, una mujer aparentemente desnuda y dos motos custom. Le das la vuelta, lees la sinopsis y promete una road movie por una solitaria y larga carretera en el norte de Canada, aderezada con contrabandistas, armas biológicas y indios autóctonos. ¿Que puede fallar?
Star Wars – Catalizador. James Luceno
Que Rouge One es una película al nivel de la saga clásica es algo que todos los real fan sentimos (yo la coloco la 4º en mis preferencias justo por detrás de las tres clásicas). Que en un único largometraje no puedes desarrollar todo lo que se quisiera a personajes espectaculares que en ella aparecen. Este es el hueco que se quiere cubrir con esta novela, a cargo de un reconocido autor Star Wars como James Luceno. Además de todo esto recordar una vez más que todo este universo expandido es canon desde que Disney es propietaria de la franquicia, por lo que lo que pasa en estas hojas… pasa en el universo Star Wars.
Star Wars: Las Tropas de la Muerte. Joe Schreiber
Gracias a la nueva continuidad y canon de Disney, esta novela no ha ocurrido. Me refiero a que al ser del universo expandido anterior a Disney, podemos dar borrón y cuenta nueva, con algunos productos es una pena, con otros, como es el caso es una suerte. Pese a que esto en realidad nunca ocurrió. Son parte de esas novelas que utilizan la licencia para vender algo, y que estoy seguro que si no tuvieran un stormtropper en la portada, nadie se hubiera fijado en ella. No es tan terrible como la estoy pintando, bueno si, lo es.
El niño que quería ser un Goonie. Víctor Blázquez
Una de mis sagas favoritas del genero Z es «El Cuarto Jinete», y resulta que el libro del que vamos a dar cuenta hoy, es del mismo autor que esta magnífica saga. Hay que sumarle a esto mi fascinación por la película de los Goonies, por lo que si juntas un autor que me gusta mucho, un título en el que hagan referencia a la película, y una portada atrayente, caigo en la trampa como cual ratoncillo al queso.
En 2084. El Chojin
Hace mas de 20 años que sigo la carrera musical del autor de esta novela, recuerdo que le conocí en un concierto en Alcorcon a finales de los 90, donde hacia de voz de apoyo para el mítico Frank T, y desde aquella fecha le he dejado varios euros, en forma de toda su discografía, varias decenas de conciertos, y un par del libros que tenía hasta la fecha (un ensayo y una «enciclopedia»). Pero de esta novela no tenía conocimiento, y me llego en forma de regalo gracias a mi primo.
Soy Leyenda. Richard Matheson.
Voy a empezar con una auto pregunta… ¿POR QUE NO LEÍ ANTES ESTA NOVELA?!!! Y con esta simple pregunta ya se sobre entiende que me ha encantado este pequeña novela, que casi no tiene nada que ver con la película del mismo nombre.
Cien Años de Perdón. Claudio Cerdán.
Segundo libro de Claudio Cerdán que se pasa por el blog, el anterior, Sangre Fría, me sorprendió por ser una vuelta de tuerca al genero zombie, con una lectura rápida y dinámica, si bien no era una historia redonda, quede gratamente satisfecho.
Ahora cambiamos de tercio, y nos encontramos con una novela policiaca al uso, con un tono oscuro, y un protagonista carismático.