Archivo de la etiqueta: Snorkel

100 Lugares que ver antes de morir. 25 La grieta de Silfra

La grieta de Silfra es el único lugar donde la división de las placas de los continentes de América del Norte y Eurasia es visible por encima de la superficie de los océanos. La encontramos en Islandia, enclavada en el Parque Nacional Thingvellir.

El agua proviniente del deshielo es pura (se puede beber) y cristalina, llegando a verse hasta 18 metros de profundidad sin problema. El agua se encuentra a muy baja temperatura, no superando siquiera los 4º en verano.

Esta considerada como uno de los tres destinos de buceo más importantes del planeta, si bien no es recomendable para buzos inexpertos debido a la multitud de grietas internas y cuevas naturales que recorren toda la falla geológica. Varias empresas ofrecen tours tanto para hacer snorkel, como buceo con botella. El buceo en la grieta se realiza con trajes secos. Es el sitio perfecto para aprender este tipo de buceo.Teniendo la posibilidad de conseguir el PADI Dry Suit.

En total, la grieta de Silfra tiene 3 secciones, todas ella explorables.

También en las cercanías tenemos la alternativa, altamente recomendable, de visitar las fuentes termales en el fondo del lago Kleifarvatn y Daviðsgjá.

Puedes visitar el resto de los «100 Lugares» publicados hasta la fecha aquí:

1.Cataratas de Iguazu
2.La Alhambra
3.Perito Moreno
4.Petra, La Ciudad del Desierto
5.El Salto del Ángel
6.Taj Mahal
7.Highland, Escocia
8.Chichén Itzá
9.Las Grutas de Postojna
10.Parque y Cascadas de Plitvice
11.Los monasterios de Meteora
12.Terrazas de Arroz de Banaue, Batad y Bangaan
13.La Calzada del Gigante
14.Bahía de Ha-Long
15.Angkor – Camboya
16.Parque Nacional Arches
17.Valle Lauterbrunnen
18.Parque Nacional Banff
19.Cataratas Victoria
20.La Isla de Pascua
21.Glaciar Jostedalsbreen
22.Monolito Uluru (Ayers Rock)
23.Cueva Reed Flute
24.Parque Nacional Tsingy de Bemaraha

Playas de Portugal (I)

Este verano tuvimos la suerte de visitar una pequeña parte del suroeste portugués, y estuvimos en algunas playas muy buenas, las cuales vamos a compartir con vosotros por si tenéis la oportunidad de poder visitarlas, algunas no suelen aparecer en las guías así que atentos al siguiente artículo.

Comenzamos la andadura por una playa que todavía no se encuentra en el Algarve (principal sustento de este artículo), si no en el Baixo Altanejo, a pocos kilómetros de Vila Nova de Milfontes, se encuentra una “conocida” playa de nombre Praia do Malhão la cual se encuentra en N 37º47´3´´– O 8º48´4´´, a la cual se llega por un camino de tierra, a un kilómetro aproximadamente hay un camping y la mayoría de los bañistas van andando desde allí, hay sitio para dejar el coche a la orilla de un acantilado y desde ahí toca bajar una pendiente muy divertida a pie para disfrutar de la playa. Es muy frecuentada por surfistas por la calidad de sus olas. Aunque había bastantes coches no estaba para nada masificada y era muy agradable.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Extremo de Praia Malhão

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Panoramica desde orilla

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Otra fotuela

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele «Escalada» de acceso

Para la siguiente parada vamos a bajar al Algarve, a una playa muy popular perteneciente a la famosa localidad de Vila do Obispo, situada dentro del Parque Natural do Sudoeste Alentejano e Costa Vicentina ,conocida como Praia do Castalejo en N 37º 5´59´´ – O 8º56´42´´ y su playa “adosada”, dividida por roca negra (la cual se puede pasar con marea baja) Praia do Cordoma. Son dos playas muy frecuentadas por surfistas entre los que tiene muy buena fama, tiene un espectacular alzado lleno de roca negra que le dan un vista espectacular. Cuenta con bandera azul y dado su intrincado acceso y sus pocas plazas de parking no esta muy saturada de humanos, hay tramos de playa muy solitarios.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Praia do Castalejo desde el mirador

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Praia Cordoma desde el mirador

Próxima parada en una playa desconocida a la cual llegamos por casualidad trasteando con el GPS, por un camino de tierra que parece que no va ninguna parte y que nos recompenso con solo dos coches aparcados al final y un “parking” con capacidad par no mas de 15 coches, y aunque no es muy grande, es garantía de soledad, como así fue. La playa en cuestión se llama Praia Furnas y esta situada en N 37º3´20´´ – O 8º 51´9´´. Espero no arrepentirme de publicarla aquí y que la próxima vez que vaya este masificada . Mirando hacia el mar a la izquierda, si pasas por las rocas o por dentro del agua hay dos calas mas solitarias si cabe, las cuales son aprovechadas por los nudistas vergonzosos.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Acceso a Praia Furnas con alguna piedra incomoda

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Panoramica con su «maxima» ocupación

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Una parte de su maravillosa cala

Ahora una playa la cual no catamos por problemas de tiempo, pero vimos desde la fotaleza de Sagres y tenía una pinta espectacular y por lo que investigue es muy apreciada tanto por bañistas como por surfistas. Como ya he comentado se encuentra en la localidad de Sagres (visita obligada, sobre todo el atardecer del cabo de San Vicente, ir muy abrigados, se encuentra en N 37º1´21´´– O 8º59´25´´) y se llama Praia do Tonel y se encuentra en N 37º0´26´´ – O 8º56´51´´

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Praia do Tonel desde acantilado de Fortaleza de Sagres

Increíbles playas (más bien calas), en Lagos, no sabría con cual quedarme, tenemos Praia Doña Ana , Praia do Pinhão , Praia Don Camilo. Todas estas y algunas más estan genial para la práctica del snorkel y aunque va bastante gente es cuestión de buscar un huequito y son muy agradables. Estuvimos en N 37º5´31´´ – O 8º40´9´´ en la de Doña Ana, la cual se divide en dos, con marea alta hay que pasar por el agua a la segunda la cual esta mejor. Y bueno unos fondos marinos geniales para principiantes del snorkel y también para iniciados pegándote a los acantilados.Tampoco hay que dejar de visitar Ponta Piedade ya que estamos aquí, con vistas de acantilados espectaculares, se encuentra en N 37º4´48´´– O 8º40´1´´.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Doña Ana

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Pinhão

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Panorámica desde acantilado

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Don Camilo

Y por último para este artículo algunas playas de Albufeira, donde la más recomendable es Praia da Galé con todas sus “mini” calas, en donde andando un poco e investigando puedes tener una cala “privada” de lujo. Encontramos un sito por suerte en N 37º4´45´´ – O 8º18´41´´ que da acceso a las calas más solitarias, pero fue con suerte, hay muchos aparcamientos a lo largo de la costa y luego solo queda caminar si no te gustan muy masificadas. También se puede realizar snorkel con una fauna y flora marina muy bonita y abundante.

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Calas de Praia do Galé

Image Hosted by ImageShack.us
By apagatutele Y mas calas

Y bueno aunque tuvimos la suerte de conocer todas estas maravillosas playas, muchas quedaron sin conocer, lo que da la oportunidad de volver, pero para abrir boca no esta nada mal. Espero que os sirva y disfrutéis de alguna de ellas y enviéis vuestros comentarios.

Todas las fotos del artículo son personales, si las quieres utilizar sin ánimo de lucro tienes mi permiso, aunque todavía hay que mejorar como fotógrafo. Aseguro que ninguna de estas fotografías hacen justicia a la belleza de las playas aquí expuestas.