Lo termine hace unas semanas, pero no tuve tiempo de hacer la reseña, de hecho tengo que hacer la de otros dos libros, más cortitos, uno es un relato, por lo que espero que la semana que viene salgan los artículos de estos.
El libro que tratamos hoy es un muy buen thriller policiaco ambientado en Navarra, una novela policiaca a la española vamos, pero con un estilo y elementos que nos recuerda mucho a las series americanas de este tipo.
La protagonista es una inspectora de la Policia Foral de Navarra del grupo de homicidios, que se ve inmersa en un caso en las cercanías de Elizondo, pueblo natal y de la infancia de ella. Se encuentran cadáveres de niñas y adolescentes con una manera teatral de presentación, al más puro estilo serial killer de Mentes Criminales o similares series de investigación.
A todo esto se le une cierta atmósfera sobrenatural con leyendas e historias del Valle del Baztan, tradición y supersticiones, que llevan incluso a apodar al asesino como «El Basajaun» y alimentar a la prensa sensacionalista.
Nos inmiscuimos mucho en la vida personal de la inspectora, mujer hecha a si misma, que por momentos me parece que se pasa de «Superwoman» y en otros es una «nenaza» llena de inseguridades, los menos, pero que funciona perfectamente. Su relación con las antiguas tradiciones, con su familia, especialmente odiosa su hermana mayor, aunque creo que también se excede la escritora en resaltar esta faceta. Y también su relación con compañeros y técnicos que ayudan en el caso. Uno de ellos en particular queda como un autentico idiota, exagerando también su incompetencia.
Muy tempranamente nos dejan un detalle que te puede hacer sospechar sobre la identidad del asesino, pero mantiene muy bien la intriga hasta los últimos capítulos. Se incluyen varios sospechos, incluso alguno con lazos de parentesco con la protagonista que hacen tambalear su idoneidad para llevar el caso por incompatibilidad personal.
Me parece una novela muy correcta y recomendable, en cualquier caso bien construida, documentada y llevada. Primera de una trilogía, que sin duda me dejo buen sabor de boca y me llevara a leer el segundo libro. Ademas investigando un poco, pude comprobar que de este primer libro hay una adaptación al cómic de Ernest Sala que tiene muy bien aspecto. Y ademas se esta adaptando cinematográficamente, lo cual creo que funcionara perfectamente, dado que es un guión de cine en potencia.
De otra cosa que me dejo ganas es de probar un txantxigorri casero…