Archivo de la etiqueta: Trail

Podcast. Territorio Trail

Segundo podcast que voy a presentaros en esta sección del blog. Tras hablar entre amiguetes sobre la NBA, en Ración de NBA, hoy nos toca correr por caminos, montañas, bosques y desiertos, eso si tambien entre amigos. Traigo a la palestra otro imprescindible en mi ipod, Territorio Trail.

Desde la La Puebla de Alfindén, don Alfonso y sus huestes, nos traen cada miércoles un espacio repleto de pasión por el trail. No siempre empieza con un monólogo de Alfonso (@Almasyrunner), pero cuando empieza así, es cuando más me gusta. Normalmente es para meterle caña algún tema o a alguien en particular, eso si siempre con respeto y siendo una opinión personal. También tiene cabida aquí la postura oficial del programa sobre algunos temas, y no se les caen los anillos si tienen pedir disculpas o aclarar alguna opinión, siempre dan la cara.

Siendo un programa de radio muy amateur, y digo programa de radio por que si es emitido por esta, aunque yo siempre lo escucho en formato podcast, normalmente de manera fiel todos los jueves, más si tengo entrenamiento de por medio. Se nota mucho la pasión por el deporte, ya que todos los que llevan acabo el programa son corredores, y l que puede faltar de medios, lo suplen con ganas.

En el ambito de los corredores y carreras nacionales lo tienen todo controlado y cubierto, trayendo entrevistas con todos nuestros ídolos, con organizadores, con instituciones, de manera muy distendida y a la vez trayendo toda la información necesaria.

Pero es que también lo hacen en el ámbito internacional, a mi al menos me han hecho conocer a un montón de corredores americanos, tanto del norte como del sur, así como de otras nacionalidades. He conocido pruebas por todo el mundo y me han acercado un poco más algunas que ya conocía. La única rabia es no poder participar en todas.

Cuando llega el UTMB, llevan haciendo un par de años el minuto y resultado, con un despliegue brutal, siempre dentro de las posibilidades que tienen, de la mejor carrera del mundo, pudiendo vivir en directo de una manera muy amena. También lo han hecho en Zegama por ejemplo.

Especial reseña a Diego (@chorletas), que le da siempre un punto ácido al programa con sus opiniones, que en los últimos tiempo se dedica a intentar resolver disputas con organizadores e instituciones, e investigar por que pasan ciertas cosas. Para mi es una lastima que por sus circunstancias personales/laborales, vea reducida su participación el el programa.

E programa esta aderezado entre bloques, generalmente con el mejor rock. Pero aquí le tengo que dar una queja, personal por supuesto, y es que en la última temporada ponen los cortes de audio de música con canciones en formato live, a mi me gusta más la música en directo evidentemente, pero cuando la puedo ver en directo, escucharla, prefiero enlatada y con sonido fino. Pero como ya reseño es una opinión personal.

Van a seguir creando pequeñas polémicas, y van a tener su grupo de detractores, pero al que no le guste, nadie le obliga a descargarlo y escucharlo.

Puedes descargar desde su web directamente Territorio Trail, y también como lo hago yo directamente desde itunes.

Edito con el agradecimiento de twitter de los responsables del tinglado.

Trail del Torote

Por unos problemas de horarios y de logística, la que iba a ser la primera carrera del año, Media Maratón de Santa Pola, no pudo ser, así que dejamos enero en blanco, un amíguete me comento de esta carrera, relativamente cerca de casa (eso si en la provincia de Guadalajara), asequible para mi estado de forma y a un precio muy razonable, por lo que sin pensarlo mucho realice la inscripción. Finalmente el amíguete hizo peso en la parte trasera de los pantalones y no vino (bueno fue por el trabajo, pero así se pica para la próxima).

Las previsiones para el fin de semana eran de mucha lluvia, pero respeto bastante, aunque la mañana estaba fresca, el sol apuntaba en el cielo, ademas la hora de salida (11:00 a.m.) permitía tiempo suficiente para calentar el ambiente. En el polideportivo de Torrejon del Rey, pueblo donde a sus afueras discurría el recorrido de la carrera, fuimos acercándonos los 375 participantes a recoger nuestro dorsal y chip. Como siempre fui un poco justo de tiempo, pero sorprendentemente la mayoría de la gente fue todavía más tardona. La salida se retraso diez minutos los cual nos comunicaron por megafonía perfectamente mientras calentábamos sobre el campo de fútbol de la localidad, el cual vino también muy bien como «meodromo» de nervios de última hora. En la salida me encontré a un colega que venia también a correrla y como después demostraría estaba bastante fuerte.

La música estaba bastante alta, con lo que mientras charlábamos a gritos casi no nos damos cuentas de la cuenta atrás de la salida, que hizo un organizador de viva voz, sin megafonía de por medio y que a la mayoría nos pillo por sorpresa. Y de esta manera nos pusimos a devorar los primeros kilómetros a buen ritmo. Como Óscar estaba en mejor forma decidí ponerme tras el y aguantar a su ritmo todo lo que pudiera, lo cual no fue mucho porque a los tres kilómetros me empezó a coger metros, no le llegaba a perder, pero no le recortaba. Así que cambio de táctica, hacer mi carrera, sin más pretensión que una buena tirada larga.

En este primero tramo se intuía que íbamos cerca del río Torote, que daba nombre a la prueba, y digo intuía porque no se veía ni queriendo, solamente lo pudimos observar en un tramo de poco más de 5 metros, que se puede ver en una foto de este artículo más abajo. No obstante en general los paisajes no estaban mal del todo, sin llegar a ser una maravilla, pero con su belleza particular.

Ya teníamos la goma preparada e íbamos escalonados, por suerte era una prueba de pocos participantes, lo cual por otra vez me gusta más, he íbamos cómodos por algunos caminos estrechos, de esta manera no había que salirse del camino, con lo que beneficia claramente el entorno natural.

Y después de casi todo llano y algún falso llano sin mucha pendiente, nos acercamos al kilómetro siete, donde empiezan las cuestas más «graciosas», una de las ventajas era saber que en la «cima», allá por el kilómetro ocho, nos espera el avituallamiento. Me gusto mucho que si bien no iba rápido, no deje de correr en ningún momento como me paso en mi último trail, lo cual sin ser mucho, me hace ver que voy por el buen camino, y que si bien estoy siempre con dolor en la rodilla, en las carreras cuando calienta, me va respetando, otra cosa es la inseguridad en frío, pero lo seguiremos trabajando.

Una vez en el avituallamiento, tras beber un poco de agua y pillar un buen puñado de gominolas, que me sentaron como la virgen y como cual monstruo de las galletas , nos inbuimos en las buenas sensaciones de una larga bajada, por una pista ancha de casi un kilómetro de largo, hasta enganchar como un tramo de subidas y bajadas mas ligeras. Ha esta altura me paso un «veterano» del que me declaro fan total, esperemos llegar así ha esas edades, no le perdí de vista, pero tampoco le volvía a coger, menudo figura. Eso si lo que a veces suceda era que te venia un viento helado que te golpeaba con fuerza, y te hacia apretar los dientes

Los últimos kilómetros, ya con el pueblo a la vista, se dejaban correr fuertes, y si bien sentí durante la carrera un par de puntos de flojera, recobre todas las fuerzas y pude apretar ya hasta el final, terminado con buenas sensaciones y contento, haciendo el avión, lastima que no hubiera foto de este momento. El tiempo oficial 1:21:48, y una media de 5:28 el km. Bastante mejora con respecto al último trail que corrí en Segovia, de similares características y en el que termine penúltimo, aquí quede en mi comida tabla media que tanto me gusta. Y si bien nunca es el objetivo , un tiempo o una posición, sienta bien que te salgan las cosas, más sabiendo que queda mucho margen de mejora. La organización muy correcta, pese a su humildad, pero no falto de nada.

Primera carrera del 2015, y no me lleve malas sensaciones, aunque el dolor de la rodilla izquierda persiste, se va pudiendo gestionar, cuando elevemos kilómetros veremos que pasa. La próxima será la que debía ser la segunda media maratón del año, pero que se convierte en la primera, el 22 de febrero nos vemos en Media Maratón de Latina. #HighwayToMyDream

Hoja de Ruta #HighwayToMyDream 2015 (1ºParte)

Tras un 2014 con mas bajos que altos en lo deportivo, toca prepararse para 2015. Una lesión desde un poco antes de correr MAPOMA en abril de 2014 me lastro muchas aspiraciones de lo que esperaba en este año, muchas de ellas fueron más por la disposición en la que queda la mente que por la lesión en si, por lo que esta temporada es lo que hay que trabajar más. Los primeros meses van de correr y de asfalto, pero la intención es irlo dejando poco a poco y pasar a otros menesteres, pero todo a su tiempo. Aquí dejamos las primeras carreras que vamos a correr y los objetivos que se pretenden de cada cual.

ENERO

Todo lo que he leído y me han comentado de esta prueba son maravillas, por lo que vamos a probarla, me apetece correr fuera y aprovechar un par de días de vacaciones, probar a correr junto al mar par ver sensaciones para un futuro (no me adelanto). El ritmo va a ser lento (duro y fiable como diría @contadordekm), será un rodaje de dos horas sin muchas pretensiones más allá de disfrutar el ambiente. Esperemos ir un poco mejor que en la última Media Maratón de Villaverde, sobre todo de mitad de carrera en adelante, de sensaciones físicas.

FEBRERO

En esta epoca ya tenemos que empezar a tener un buen estado de forma (22 de febrero), se probara a llevar un ritmo constante sin grandes alardes, la elección de la prueba es porque cuadra de fecha y de entrenamiento (salvo que @luisandes diga lo contrario), así como un precio muy razonable para lo que se estila últimamente. Una cosa muy buena es que gran parte de la prueba transcurre por la Casa de Campo, lugar crucial para el muro de MAPOMA, por lo que vendrá bien para la cabeza, hacer amistad con los arboles de por allí.

MARZO

La cosa empieza a ponerse seria, en 2014 realice mi mejor tiempo en esta distancia, y la intención es mejorarlo un poquito (aunque nunca me obsesionan los tiempos) y sobre todo testar el ritmo de carrera para la prueba más importante de esta primera parte del año. Una prueba a la que arrastre a mucha gente que para su primera media, espero estar en la meta viendo a todos entrar.

ABRIL

A sacarse la espina de correr lesionado el año pasado y terminarlo más mal que bien, eso si terminarlo. De aquí dependen otros objetivos para la siguiente mitad del año, dependiendo de las sensaciones y resultados se seguirá el plan «A» o se trazara un «B», todo a su tiempo. Mucha ilusión por esta prueba, encima voy a tener liebre oficial si todo va bien. Ha sido mi auto-regalo de cumpleaños antes de la subida de precio.

MAYO

Esta ha sido de caliente, y si voy a correr las dos distancias el mismo día. El año pasado sin estar en forma no me pareció tan dura como la vendan, esperemos hacerla dura de verdad por tener un buen ritmo, y divertidos como el año pasado, eso si posiblemente sea la ultima vez ya que los precios son prohibitibos, aunque dependiendo de las fechas, habrá que ir a Barcelona a por la Trifecta, pero no nos adelantemos, pasito a pasito.

Estas son las carreras que ya estoy apuntado, en principio no aumentaran mucho, por tiempo, dinero, etc, pero no quita que si cuadra alguna que me apetezca la corra también, en principio con un objetivo por mes estamos bien. En junio tengo otra en mente, pero todavía no la han anunciado, ademas que nos meteremos mas con montaña y bici y nadar. Pero vamos ha ir poquito a poco y disfrutando, sin dar más presión de la necesaria, ya que no dejo de ser un corredor popular y hago esto porque me encanta

Resumen Deportivo 2014

Resumen muy rapido en una foto: 2 10k con mí mejor tiempo, 2 Medias Maratones también con mi mejor tiempo, mi primer Maratón, mis dos primeros trails (17 y 24km), 3 duatlones cross y una carrera de obstáculos. Guerrear con una lesión y con la cabeza, y disfrutar mucho.

2015 ESTOY PREPARADO

Crónica MonumenTrail Segovia

Por primera vez en mi vida me toco algo en un concurso, y fue gracias al concurso que preparo en instagram Pepe de @muerevacio y su blog Muerevacio. El concurso consistía en enviar una foto entrenando, haciendo deporte, dejándote la piel, con el hashtag #concursomuerevacio, para optar a una noche de hotel en Segovia y un dorsal para la carrera Monumentrail. Aunque acabo de salir de una lesión, que me hizo perderme el Maratón de Lisboa, y no llevaba ni 15 días entrenando, con la consiguiente falta de caja, me dije, por participar, y mande esta foto, la cual podéis ver en el instagram de @apagatutele
:

Así que aquí comienza la crónica de la MONUMENTRAIL en Segovia, carrera de 17 kilómetros y 650 metros de desnivel positivo.

Llegamos a Segovia pillados para comer el sabado, y en «Jose Maria», no nos daban de comer y como nos apetecía cochinillo probamos otra recomendación, «El Narizotas», y ahí comenzaron mis problemas. Aparte de que se debieron de estrellar con nosotros, la cara del camarero al preguntarnos que tal todo, fue un poema, pobrecillo. El caso que ademas de no estar bueno, me sentó fatal y empezaron unos problemas poco glamurosos, que desembocaron en un fuerte deshidratación en el momento de la salida.

¿Sumamos un handicap más?, paseando la tarde por Segovia, empezó a llover como si no hubiera mañana, volviendo al hotel no se veían las lineas del suelo. Los ánimos como podréis imaginar, no estaban muy arriba.
Mala noche con muchas visitas al escusado, dormir poco y sin ningún tipo de ganas, cuando al final apague el despertador minutos antes de que sonara, la decisión estaba tomada, desayunamos y nos vamos para Madrid.
Y al final paso lo que tenia que pasar, fui a la salida y a correr.

Hacía buen día, aunque yo estaba destemplado por lo que empece con el corta vientos puesto. Como estaba bastante deshidratado cargue un litro de agua en la mochila por si acaso. Y tras una urgencia de última hora, llegue peladísimo a la salida, sin ponerme los cascos, ni nada de preparación. Pero como el tema era tomárselo como un entreno largo, utilice los primeros kilómetros para calentar, quitarme el cortavientos y colocarme los cascos.

Y empezamos a subir por caminos amplios, con una vistas de la Catedral y el Alcázar muy bonitas. La falta de entreno me hace sufrir dentro de los 6 primeros kilómetros antes del primer avituallamiento, donde por la facilidad de traslado tenia como punto de salida si tenía que retirarme. Y regulando fuerzas llegue mucho mejor de lo que pensaba, comí y bebí de todo lo que había, bastante bien surtido, y decidí seguir, incluso yendo muy flojo.

Fuimos un ratito pegados al río desde la Real Casa de la Moneda, por cierto también punto de la salida que no lo dije, y después subimos una fuerte cuesta para descubrir la parte trasera del Alcázar en un bonito mirador, pero que me costo ir andando en vez de corriendo y falto de fuerzas, iba bebiendo cada poco tiempo, ya que notaba que me faltaba algo.

Llegamos a un sector agradable de correr por el campo, alejándonos de la ciudad, este tramo estando en forma hubiera sido muy bueno, pero bueno lo utilice para regular y con objetivo de llegar entero al segundo avituallamiento, y hasta allí llegue despacio, pero entero.
Me junte con dos participantes muy majetes, uno de los cuales iba con tirones desde el kilómetro 6, y ahí seguía. Y pasado el kilómetro 14 llego la cuesta más dura de la prueba, marcada en el suelo dando ánimos y la que me termino de reventar, produciéndome tirones. En la foto no se aprecia muy bien, pero era una cuesta muy seria.

Hasta donde había llegado, solo quedaba terminar como fuera, y fuimos acercándonos de nuevo a la ciudad, para subir por su muralla, ya casi sin fuerzas, pero con el convencimiento de que ya estaba hecho. Apretar los dientes y terminar la carrera, lo cual hice en posición 130 de 131 que finalizaron, con 16 retirados, y un tiempo de 2 horas 18 minutos. Pese a que es la primera vez que el resultado en la tabla es malo, la verdad que termine bastante contento, porque pese a las circunstancias negativas que negativas que acaecieron, salir ya fue una victoria.

La recuperación parece que va bien, volví a colgarme un dorsal, lo cual es agradable, y fue un buen entreno bajo malas circunstancias y bueno para la cabeza también.
En las próximas semanas haremos alguna carrerita más para ir cogiendo sensaciones, aunque las tomaremos como entrenos con dorsal, serán de momento el Duatlon Cross de Cobeña y la Media Maratón Rockera de Villaverde, que por mala suerte para mi se adelanto un mes con respecto a la anterior edición y la tomare como entreno, sin intentar superar la marca del año pasado, habrá más años para esto.

Muchas gracias a Pepe por el sorteo. Y por supuesto a la que aguantó estoicamente todas mis calamidades del fin de semana, acompañandome en todo momento.

Seguimos con #HighwayToMyDream.

Crónica WITL? Trail Lozoyuela

Varios meses de de retraso para esta crónica, de echo el trail fue el 15 de junio de 2014, y el borrador lo tenia guardado desde el 24, pero primero unas vacaciones, y más tarde una lesión, me tuvieron sin ganas de escribir en el blog. Ahora que parece que empieza a ir mejor, retomaremos esta ventana. Y no podíamos dejar de dejar el recuerdo de esta carrera, si bien por un error informático, perdí casi todas las fotos, una pena porque tenia una con @merceyellow y @miriamrunia, de la que ya no podre vacilar.

El porque de apuntarme a esta prueba es sencillo, era la primera que organizaba mi club Where is the limit?, en Madrid y no la podía dejar pasar, pese a que no estuviera preparado. Y como soy un poco corto de entendederas, no podía comodamente apuntarme a la prueba de 11km, no yo tenía que hacerlo a la de 23km.

La prueba comenzó con un poco de atasco, ya que íbamos juntos los participantes de las dos distancias, y en cuanto salimos del pueblo comenzamos por caminos estrechos. Cuando llegamos al primer avituallamiento ya nos separamos, y ademas empezó a picar para arriba. Aunque no iba a un gran ritmo, no pare de trotar en casi ningún momento, salvo en alguna cuesta salvaje, la verdad que se disfrutaba bastante, el día era buenísimo y la temperatura respetaba.

Pasado el segundo avituallamiento, que me vino de perlas, es cuando comenzó mi bajón de rendimiento, empezó un tramillo técnico pero no exageradamente, pero llego la fatiga, y la peor parte vino cuando iniciamos la bajada, entre el cansancio de piernas y que ya se empezaba a gestar mi lesión (aunque no me rompí ese día), a partir del kilómetro 15 me toco sufrir y llevar un ritmo ridículo.

Finalmente, pasandolo un poco mal, y decepcionado con el rendimiento cruce la linea de meta, en la que nos esperaba @valentisanjuan, todo un detalle.
Según mi Garmin me salieron 24´55km y no los 23 que prometía la carrera, y creo que puede ser por una pequeña confusión de camino.

En el minuto 2:07 me podéis ver en el vídeo oficial de la carrera, un par de segundos. Hay iba muy petado, más o menos en el kilómetro 19.
La ganadora femenina de la prueba como no podía ser de otra manera fue Saleta Castro, y con lo «jetilla» que soy yo, me dio vergüenza hacerme una foto con ella, la próxima no se me escapa.

La crónica no esta tan completa como en otras ocasiones, dado que como explico al principio paso mucho tiempo desde que la realice, y después ha venido un duro periodo con una lesión que me dejo fuera del segundo gran reto de este año, el Maratón de Lisboa, el cual tuve que declinar y regalar mi dorsal. Ya estoy saliendo del tunel de la lesión y entrenando algo más inteligente gracias a @luisandes, continuo con mi reto #HighwayToMyDream, no os perdáis las siguientes aventuras.

Una cosa más en este vídeo de Valenti Sanjuan también salgo en el minuto 7:22.