Jugando con Bichitos 4: El Oro del Orinoco

Otro titulo de los omnipresentes y poderosos alemanes de Haba Games, los cuales tienen un catalogo para los más pequeños inacabable. Como no podía ser de otra manera es visualmente muy bonito, y nos lo hemos pasado bien con el, vamos a contaros un poco más, como anécdota decir que jugamos con la copia de la asociación a la que pertenezco (Místicos de Arkat), en alemán por fuera con instrucciones en multi-idioma (español incluido, como casi todos los juegos de Haba) , pero el caliente del padre de los bichitos que lo probaron lo compro inmediatamente de lo que le gusto.

Oro4

Dos versiones, mismo contenido.

Nos encontramos ante un juego de 2 a 4 jugadores, en nuestra opinión más divertido jugando al máximo de jugadores, cuatro. Recomendado a partir de 7 años, pero yo creo que algo más peques pueden jugar, nuestros «bichitos cobaya» para esta ocasión tenían 5 y 9 años, al más pequeño le echo una mano su padre con ciertas decisiones, pero lo pillo enseguida.

Cada jugador contara con su propio grupo de exploradores, que consta de dos meeples personalizados, con ellos tendrá que conseguir cruzar el río Orinoco par recoger el oro que hay en la orilla opuesta. El objetivo es sencillo, el que más oro tenga al final gana.

Oro2

Un metro de tablero.

Para llegar a ese oro, tendremos que ir saltando de tronco en tronco sobre el río, siendo el propio río lo más espectacular del juego, ya que es un tablero enorme. ¿Y como hacemos esto? Tiraremos dos dados, con uno de ellos veremos los puntos de movimiento que tenemos para nuestros exploradores, y con el otro haremos avanzar los distintos troncos (se pueden utilizar en el orden que se quieran), con un par de normas, siempre tienen que tocarse al menos con otro tronco y no pueden ir hacia atrás.

El juego potencia la planificación a medio y largo plazo, ya que las monedas de oro tienen distintos valores, unos a la vista y otros no, y queremos ir a por las de más valor, pero hay que tener en cuenta que los demás jugadores harán lo propio. Esta planificación es sencilla, que es un juego infantil, pero es suficiente para hacerlos pensar.

Oro3

Los exploradores se moverán en horizontal y vertical por los troncos, ellos si podrán retroceder, si llegan hasta alguna moneda, se la guardan y vuelven «teletrasportandose» al campamento, y pudiendo volver a la caza de más oro.

Cuando no quedan más monedas, o son inaccesibles el juego termina y se cuentan las monedas.

El juego es bastante entretenido, al haber situaciones cambiantes hacen que los bichitos tengan que adaptar sus planificaciones, y si bien se pueden poner algo nerviosos, y en ocasiones querrán llegar por la vía rápida, dejándose movimientos por el camino, se lo pasan muy bien. Como dijimos al principio el papa de los bichitos (Tristan y Adriana) se emociono y lo compro inmediatamente, maldita venta online!!!

Oro

Para en un momento dado jugar unicamente adultos tal vez sea demasiado sencillo, podría valer para no jugones, pero hay tantas alternativas para esto, que si el motivo fuera solo este lo descartaría.  Con lo corto de este artículo se han explicado el 95% de las reglas, para que os hagáis una idea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s