Instinto de Superviviente. Darío Vilas

Otra novela del genero Z, escrita por un novelista patrio. Data del año 2011, pero hasta ahora no le había echado el guante. Y tengo que decir que me ha entretenido, pero no me ha encantado. Por tramos la odiaba, y en otras ocasiones me gustaba muchísimo.

La historia comienza con toda la apocalipsis ya iniciada, por lo que no nos enteramos de porque ocurrió todo. Aparte que nos introduce a los personajes con un pequeño engaño, no tardas mucho en darte cuenta, pero te la intenta jugar con este truco.

Tenemos a un adulto y a un niño, encerrados en un piso, llevan varias semanas sin haber sido detectados por los zombies. El encierro empieza a causar mella, y deciden salir de allí, a buscar un lugar más seguro y mejor acondicionado.

Por otro lado tenemos a la madre del chaval, personaje odioso donde los haya. Los capítulos en donde aparece, se titulan «instinto maternal», y puedo asegurar de que carece del mismo absolutamente. Es un mujer sumisa, caprichosa e interesada, por suerte no es un canon en las mujeres de verdad, ya que esta las deja, en mi opinión, en muy mal lugar.

Por medio de la historia, nos encontramos a un personaje, muy manido, y cansino hasta la saciedad. No es que sea yo muy seguidor del clero católico, pero huele un poco que siempre ejerzan el mismo papel en este tipo de novelas.

Zombies, bastantes pocos, y como ya cuento, no sabemos nada de su origen. Pero lo que más cabrea, son otros seres, que si que no se hace ni mínima mención a sus orígenes y motivaciones. Podría haber sido algo interesante, pero nos quedamos con las ganas.

Gana algo, cuando te vas dando cuenta de que la transformación del personaje adulto principal. Y al chaval le coges cariño, es el que realmente creo que le da sentido al titulo de la novela.

Evidentemente la novela esta orientada a tener secuelas, hasta la fecha nada de nada, pero es que no deja ni terminado el libro, por lo que te mosquea. Si es una primera novela, ciérrala, dejando algunas puertas de atrás, por las que poder continuar, si el publico lo pide, y al escritor le nace, pero no nos dejes así. Demasiadas cosas sin explicar.

Al año siguiente saco una precuela, donde supongo, se explicara el origen de la epidemia, y la creación de las criaturas, pero, de momento, no me han quedado muchas ganas de meterme con ella. Más adelante, seguramente le daré una oportunidad, ya digo al principio, que me ha entretenido, pese a sus fallos, pero hay mucho y bueno que leer, antes de intentar explicar muchas cosas de este, y más con la sensación de que me podía haber dado mucho más.

Actualización con comentarios del autor, vía twitter, tras leer la reseña. Un tipo muy majo, que supo encajar las criticas, y se comporto como un señor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s