Comencemos por el final 1:42:37, parando hacer hasta fotos. Terminar completamente entero y siendo mi tercera Media Maratón, es la primera que disfruto entera, sin bajonazos, sin sufrimiento más allá del justo y necesario, riendo todo el recorrido, ha sido una pasada. Vamos al principio.

Por primera vez voy sin mi manager/assistance/fotografa oficial a una carrera, una cosa es que le guste acompañarme y otra es abusar, para esta había que madrugar demasiado. Por lo que me metí en el metro para ir al Retiro, ocho de la mañana y ya hay muchísima gente en todas las paradas y al bajar en Ibiza ya es la hecatombe, ¡¡¡que cantidad de humanos!!! Creo que ha sido mala idea quedar aquí, todos hemos pensado lo mismo. He llegado pronto y me toca esperar, sobre el Retiro se cierne una niebla sospechosa, el parte decía que tendríamos al señor Lorenzo sobre nosotros toda la prueba, finalmente hizo una pasada de día. A la hora acordada empiezan a aparecer mis compañeros de batalla. El primero Jesús, acto seguido Alfonso (que me debía una Media Maratón), y por último encontramos a Oscar. Y nos dirigimos entre el río de gente hacia el guardarropa.

Se empieza a mover el reloj y se nos acaba el tiempo, entre tantos humanos es complicado moverse, pero finalmente conseguimos dejar las bolsas en el guardarropa, que consiste en unas tiendas de campaña militares enormes, en mi caso gestionadas por un chaval de unos 13/14 años que maneja el cotarro estupendamente, la verdad que para el jaleo que hay, todo funciona perfectamente.
De aquí nos dirijimos a los retretes portátiles, los cuales están imposibles, por lo que nos toca regar un poco las plantas. Y rozando el limite de tiempo, ir hacia la salida. La intención es pegarse al globo de 1:45. Pero esto es imposible, en la Media de Valencia había gente, pero esto es exagerado. Entre el tumulto perdemos a Jesús y Alfonso, ya no los vería hasta el final, y comprobamos que es misión imposible llegar a las cercanías del globo. Por lo que nos quedamos en un lateral.

Menudo lijón (un lío del cojón) seria llegar al globo, hay mucha gente, vamos a tener que descartarlo y hacer caso al reloj. Lo tengo preparado a un ritmo de 4:56 el kilómetro, que si no fallan las cuentas salen 1:45:00 clavado. Se lo digo a Óscar y le parece un buen ritmo, «voy a seguirte lo que pueda», me dice, «no me engañes que ya me han dicho que vas muy fuerte». Y se empieza a mover la gente, tardamos aproximadamente cinco minutos en llegar a la salida y en poder empezar a trotar. Abandonamos el Parque del Retiro y invadimos las calles de Madrid, aunque es complicado por la aglomeración en el primer kilómetro clavo el 4:56, miro un par de veces para atrás y el compañero no se ha despegado. Veo el globo muy adelante y se me cruzan los cables, quiero ir con ese globo, por lo que aprieto un poco y esquivo gente, 4:33, 4:19 y alcanzo al globo antes del kilómetro cuatro que es donde empiezan los 5 kilómetros de subida desde la Calle Santa Engracia, subiendo Bravo Murillo y hasta llegar a Plaza de Castilla.

El pequeño acelerón y la cantidad de gente da como resultado el haber perdido a Óscar, ahora estoy «solo», rodeado de 16.000 personas. Los referentes del globo son buenísimos, sobre todo el hombre, va tan tranquilo animando a todo el mundo. Guiando, y aconsejando, aunque en el primer avituallamiento no le hacen mucho caso y la mayoría se lanza a la primera mesa, ¡que caos!, cojo mi botellita en la sexta o septima mesa y a hidratarse. Estamos subiendo y voy muy fresco al ritmo que marca el globo.

En Plaza de Cuatro Caminos me encuentro a dos compañeros (Isaac y Javi) animando, me hace mucha ilusión, seguimos subiendo todo Bravo Murillo y sigo fresco, kilómetro 7 me tomo mi primera gominola de regalo. Plaza de Castilla esta coronado, kilómetro 9 y estoy muy bien, por lo que aunque pienso que más adelante me puedo arrepentir suelto el globo y subo el ritmo.
Se empieza a poder correr sin tener que esquivar, avituallamiento del kilómetro 10 y mucha gente sigue sin aprender a respetar a los demás, como siempre doy las gracias a los voluntarios que menudo meritazo tienen.
Cuando enfilo la calle Serrano, antes de llegar al doce, utilizo el comodín de la llamada, y llamo a casa, «¿que te ha pasado?», «nada jeje», «¿ya has terminado?», «no mujer voy por la mitad jaja, te dejo que voy a tope».
Seguimos siendo mucha gente y siento que me siguen los zombies…

Algunas ligeras subidas, bastante bajadas, hacen ameno el recorrido, estamos pasado el kilómetro 15 por Principe de Vergara y sigo muy fresco, como agradezco las horas de entrenamiento, estoy disfrutando como un enano. Llegamos a las inmediaciones del Parque del Retiro y lo empezamos a bordear, aquí hay muchísimo público y los aliento a animar fuerte, y así lo hacen, menudo subidón, como responde la gente, la avenida de Menedez Pelayo esta llena, enfilamos Reina Cristina hacia la estación de Atocha, con una pequeña subida que pica un poco. Pero sin problemas.


Y llegamos a la Calle de Alfonso XII, menuda subida nos espera, espero no quedarme fundido como me paso en el último kilómetro de Villaverde, ya van 19 kilómetros y aunque me encuentro bien, esto va a costar, bajo un poco el ritmo, pero sigue siendo decente, me acuerdo de las cuestas de mi pueblo donde entreno y las mando un abrazo, y miralá, miralá, miralá, miralá, la Puerta de Alcalá… Y si, en la foto no lo parece pero llevo 20 kilómetros en las piernas, sino decírselo al de la camiseta roja de detrás.

El último arreón y nos metemos en el Retiro, mucha gente animando, miro mi reloj y llevo un tiempo genial, miro hacia atrás y no veo el globo, ya veo la meta, y grabo un vídeo, este no lo enseño que es muy personal, y aunque estas cosas me hacen perder algo de tiempo, me da exactamente igual, yo no corro por marcas, corro por superación, por otros objetivos, por disfrutar y así disfrutando es como paso por debajo del arco. El Garmin marca 1:42:37, pero me dice que hice 21km y 440 metros, las calles anchas y tanta gente es lo que tiene.


Estoy muy contento, estoy entero, he disfrutado de cada metro de esta carrera. Momento de disfrutar, y no pensar en la próxima, momento de recoger la medallita, de tomar el platano y la isotónica, por cierto aunque no me hizo especialmente falta, en los avituallamientos se echo en falta, sobre todo en el 10, pero por lo demás un gran nivel en la organización. Y sobre todo en los voluntarios, que lo dan todo.
Momentos de estirar un poquito y de charlar con la gente, todo el mundo muy contento, cada uno tiene su historia, para muchos ha sido su gran aventura, su máxima barrera superada, muchos han sufrido mucho, pero no veo mas que caras felices.

Recojo la mochila, me quito la camiseta calada de sudor y por fin encuentro a Jesús (1:42:09), con su pie hinchado, pero más contento que un perro con dos colas, y con Alfonso (1:45:27) que ha sufrido un rato pero que se lo ha comido rebañando toda la salsa.
Lo mejor de todo, las buenisimas sensaciones, tenia mis dudas de esta carrera, pero mentalmente necesitaba tres medias antes de enfrentarme a lo gordo, y esta me dejo un gran sabor de boca. Llevaba un par de semanas con la rodilla muy tocada y respondió de lujo, durante toda la semana no corrí más que 10 kilómetros y solo entrene piscina y lo agradeció, y eso que no me dio tiempo de ir a masajista.

Muchas gracias a mis compañeros de aventura, esta nos salio bordada. Muchisimas gracias a mi colega Luis Ándes (@LuisAndes), gracias a sus consejos de táctica de carrera no hice el animal y creo que fue uno de los motivos de las buenas sensaciones, no hay nada mejor que contar con la experiencia de quien sabe lo que se hace, no obstante se ha comido ya 10 maratones, no os perdáis la crónica del último épico en Roma.
Muchas gracias a Isaac y Tello por acercarse a animar. A todos los que os acordasteis de preguntar como fue (Carlitos, Urdi, Aitor, ect), y a todos los que os leéis las crónicas. Y a la que aguanta mis horas perdido por los caminos, ¡¡¡la próxima no te salvas!!!
Y hablando de la próxima, se me acabo la alegría de esta, ¡¡¡que miedo!!!, el próximo día 27 viene lo primero gordo de verdad del proyecto #HighwayToMyDream, EL MARATÓN DE MADRID, y no estoy para nada preparado, espero poder al menos terminar, sin objetivos de tiempo, intentar disfrutar lo máximo, hasta que toque sufrir a dolor. Todos los que queráis enviar un mensaje de animo en formato audio lo podéis hacer através del mail offyourtv@gmail.com, o por washapp y meteré todos los mensajes en la lista de reproducción del mp3 del día de la carrera, seran muy bien recibidos y agradecidos absolutamente todos.
Como reza la camiseta de la última foto: PORQUE EL MUNDO NECESITA HÉROES. Y como dice Pep Sanchez (@Irontriax) «SE TU PROPIO HÉROE»